
La piratería siempre ha estado ligada a la historia de internet y recientemente, un estudio demostró que las personas siguen consumiendo este contenido ilegal, a pesar de las restricciones y la variedad de plataformas con licencias.
Según datos de MUSO, empresa especializada en la recolección de información de piratería, durante los primeros ocho meses del año se presentó un incremento del 22 % en el consumo de contenido ilegal en comparación con el mismo periodo de 2021.
En total 141,7 mil millones de visitas a sitios de piratería, siendo la televisión y las publicaciones editoriales como libros, las más consumidas entre enero y agosto. Además, Estados Unidos lidera el ranking por países donde México y Brasil están entre los 10 primeros.
Más consumo de piratería en 2022
El estudio dejó varios puntos destacados, porque como es consecuente, los tres países con el mayor número de personas con acceso a internet en el mundo también son las naciones que más ven contenido ilegal: Estados Unidos, Rusia e India.
Dentro del top 10 aparecen Brasil con 4.2 millones de visitas a sitios piratas y México con 3.5 millones, siendo los dos únicos países del a región en este ranking, incluso dentro de los 15 primeros.

Dentro de los resultados, el contenido de televisión como novelas, anime, deportes y transmisiones en vivo es el más consumido con un 46.6 %, de ahí lo siguen los libros con 27 %, luego las películas con 12%, la música con 7 % y finalmente, el software con 6 %.
La mayoría de las visitas a sitios ilegales se hace de forma directa, es decir, escribiendo o abriendo el enlace en un 61.5%, mientras que apenas el 28.4% lo hace a través de un motor de búsqueda como Google, Bing y demás.
En el punto en el que hay un mayor equilibrio es en la forma en que se consume la piratería, ya que el 53% lo hace en streaming y el 46% lo hace descargado el archivo o el programa, aunque esto último sucede mayormente en productos como libros y softwares.

Por qué aumentó el consumo de piratería
Los datos proporcionados buscan dar un mejor panorama a las autoridades sobre esta situación, pero también para “comprender mejor a la audiencia para la inteligencia comercial”.
Los motivos que concluye la investigación son varios, uno de ellos es que actualmente hay una mayor cantidad de plataformas de streaming, por lo que las personas están interesadas en más contenidos, pero no siempre en pagar por la licencia oficial, además teniendo en cuenta el aumento de los precios.
También se destacan aspectos como el bloqueo a contenido en ciertos países y el lanzamiento de productos que estuvieron pausados por la pandemia del covid-19. Por lo que hacen un llamado a las entidades para ver lo que sucede en este panorama y los cambios de este consumo ilegal.

Qué son las cookies en los sitios web
Las cookies son pequeños archivos informáticos que contienen fragmentos de datos que un sitio web le envía al navegador y se almacenan en él.
Dicho de otra forma, estos archivos obtienen datos sobre los usuarios que más adelante los pueden recordar facilitando hábitos de navegación y preferencias.
Las cookies en sí no son peligrosas, no son spam, ni algún tipo de virus informático. El problema surge cuando se aceptan demasiadas cookies y en sitios desconocidos. Algunos ciberataques secuestran las cookies y de este modo, hacen seguimiento de los historiales de navegación, lo cual genera preocupación sobre la seguridad.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
