
Facebook cancelará su sistema de reconocimiento facial, anunció el martes su empresa matriz, en un cambio que afectará a más de mil millones de usuarios y que se produce después de serias preocupaciones sobre la privacidad.
Esa tecnología, vigente desde el año 2010, permitía identificar a una persona en fotos o videos publicados en la red social.
“Más de un tercio de los usuarios activos diarios de Facebook habían optado por nuestra configuración de reconocimiento facial y pueden ser reconocidos; su eliminación resultará en la eliminación de más de mil millones de plantillas de reconocimiento facial individuales”, dijo la nueva empresa matriz de Facebook, Meta, en una declaración.

“Este cambio representará uno de los mayores cambios en el uso del reconocimiento facial en la historia de la tecnología”, afirmó por su parte en una publicación del blog Jerome Pesenti, vicepresidente de inteligencia artificial de Meta.
Dijo que la compañía estaba trabajando en el equilibro entre los casos de usos positivos de la tecnología “frente a las crecientes preocupaciones de la sociedad, especialmente porque los reguladores todavía están en proceso de proporcionar un conjunto claro de normas que regulen su uso”.
Facebook ya había empezado a reducir el uso del reconocimiento facial después de presentarlo hace más de una década.

En 2019, la compañía terminó su práctica de usar software de reconocimiento facial para identificar a los amigos de los usuarios en las fotos cargadas y sugerir automáticamente que los “etiqueten”. De hecho, la compañía fue demandada en Illinois, Estados Unidos, por la función de sugerencia de etiquetas.
La eliminación se llevará a cabo en todo el mundo y se espera que se complete en diciembre, dijo un portavoz de Facebook.
Facebook añadió que su herramienta de texto alternativo automático, que crea descripciones de imágenes para personas con discapacidad visual, ya no incluirá los nombres de las personas reconocidas en las fotos tras la eliminación del reconocimiento facial, pero por lo demás funcionará con normalidad.

La supresión del reconocimiento facial por parte de la mayor plataforma de redes sociales del mundo se produce en un momento en el que la industria tecnológica se ha enfrentado a un ajuste de cuentas en los últimos años, en medio de las críticas por la posibilidad de que la tecnología identifique falsamente a personas o favorezca a los rostros blancos en detrimento de las personas de color.
Facebook también ha sido objeto de escrutinio por parte de reguladores y legisladores sobre la seguridad de los usuarios y una amplia gama de abusos en sus plataformas.
Con información de AFP, AP y Reuters
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
