Agustín Lozano dio detalles sobre la continuidad de Ricardo Gareca y descartó un ‘plan B’ de la FPF

El mandatario del organismo del balompié nacional se refirió a la continuidad del ‘Tigre’ y la fecha de su respuesta final. También dio a conocer de un proyecto a futuro.

Guardar

Nuevo

Agustín Lozano se reunirá con Ricardo Gareca para definir su continuidad en la selección peruana.
Agustín Lozano se reunirá con Ricardo Gareca para definir su continuidad en la selección peruana.

La continuidad de Ricardo Gareca en la selección peruana es un tema que aún se mantiene en vilo, pero que se definiría más pronto que tarde. Y es que en los próximos días el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, se reunirá con el técnico argentino en Buenos Aires para conocer su respuesta y ver si está dispuesto a encabezar al ‘equipo de todos’ de cara al Mundial del 2026.

Fue el mismo mandatario quien reveló los pormenores de este viaje al país del tango. “Hoy por la noche viajaré a Buenos Aires junto a un equipo técnico de la FPF. Tenemos la confianza y seguridad de que las cosas serán positivas, pero será el profesor quien nos dará la respuesta. Vamos en busca de ello”, dijo el directivo en una entrevista para RPP.

Del mismo modo, dejó en claro que la prioridad es la permanencia del ‘Tigre’ y todo su comando técnico, añadiendo que no existe ninguna alternativa en caso no se llegue a un acuerdo. La renovación de Juan Carlos Oblitas, director deportivo, se vería en una charla aparte.

Para nosotros lo principal es Ricardo Gareca y su comando técnico. Luego vamos a conversar con todos que formaron parte, entre ellos Juan Carlos Oblitas, quien también ha sido una pieza fundamental. No tenemos ningún plan B. Confiamos en continuar este proceso junto a Ricardo Gareca y su comando técnico. Hay un gran trabajo que consideramos que debe continuar. No hay otro plan”, comentó.

Ricardo Gareca en el Jorge Chávez viajando a Argentina. (Video: RPP)

PROPUESTA ECONÓMICA

Ahora, uno de los temas que se mencionó en estas semanas fue la propuesta económica al DT, que si bien el mandatario no llegó a exponer por temas confidenciales, considera que involucra un plan amplio en conjunto que abarca las selecciones menores.

“No puedo tocar el tema de lo económico con el contrato de Ricardo Gareca. Hay confidencialidad, pero Perú le dará una propuesta muy interesante a Ricardo y seguro lo evaluará de una manera profesional como siempre lo ha hecho”, aseguró.

“Más allá de la propuesta económica, también tiene que ver con un modelo de trabajo. Con la experiencia acumulada por todo este tiempo también se pueden fortalecer las demás categorías. Hay una propuesta interesante para el profesor”, agregó.

La intención del trayecto a la capital argentina es que los dirigentes puedan cerrar este asunto para mantener a la ‘bicolor’ enfocada de cara a los amistosos de setiembre de este año, así como un par más que serán en noviembre, tal y como el mismo Lozano confirmó, sin especificar al rival. En esa línea, aseveró que este martes y el miércoles sostendrán reuniones, para que a más tardar este jueves 14 puedan tener una respuesta final.

Ricardo Gareca y su comando técnico podría continuar en el Perú por cuatro años más. | Foto: GEC
Ricardo Gareca y su comando técnico podría continuar en el Perú por cuatro años más. | Foto: GEC

PROYECTO A FUTURO

El presente no es solo un tema que ha sido abarcado, sino también el porvenir del fútbol peruano. Es conocido la problemática que involucra a los clubes y al sistema en sí que no permite un favorable desarrollo para tener jugadores mejor formados. De ahí, que la presencia del ‘Flaco’ será fundamental para liderar un proyecto a largo plazo. “Tenemos que darle una garantía a Perú para los futuros mundiales. Eso significa una estrecha coordinación con el trabajo con los juveniles”, señaló.

Finalmente, confesó que en las próximas fechas dará a conocer más detalles de lo que sería una transformación de este deporte en el Perú. “En los próximos días lanzaremos las reformas del fútbol peruano. Estamos convocando profesionales para tratar de encaminar ese proyecto”, concluyó.

Gareca siempre ha sido muy crítico con la realidad y la forma de cómo se maneja el fútbol en el país. Entre informalidades, clubes deudores, jugadores no aptos para la alta competencia, entre otros factores, en cierto modo ha incomodado al estratega, quien en la selección mayor ha tenido que rebuscar para sacar lo ‘mejorcito’. Todo se definirá esta semana.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS