
Un nuevo grupo de prisioneros de guerra ucranianos regresó a Ucrania el sábado como parte del intercambio en curso entre Ucrania y Rusia que las partes acordaron hace casi dos semanas en Estambul.
“Seguimos rescatando a nuestra gente del cautiverio ruso. Este es el cuarto intercambio en lo que va de esta semana”, informó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky por la tarde.
Según el Estado Mayor de Coordinación de Ucrania para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra, todos los soldados intercambiados habían sido heridos en combate o estaban gravemente enfermos.

La gran mayoría fue capturada en 2022, en particular, durante la defensa de Mariupol, sitiada por Rusia durante casi tres meses al inicio de la invasión, señaló el organismo gubernamental.
“La mayoría de los defensores liberados son oficiales. Además, algunos de ellos son menores de 25 años”, subrayó.
Los soldados intercambiados se someterán al examen médico necesario, a la rehabilitación física y psicológica y recibirán todos los pagos correspondientes a su cautiverio. De acuerdo con la legislación ucraniana, podrán elegir si continúan o no el servicio militar.
“Estamos inmensamente felices de regresar a nuestra patria. Creemos en nuestro pueblo, en nuestra victoria”, declaró uno de ellos, según un vídeo publicado en Telegram por el Defensor del Pueblo de Ucrania, Dmitro Lubinets.

Un número indeterminado de prisioneros de guerra también regresó a Ucrania en tres intercambios previos esta semana. Se espera que haya otro intercambio “pronto”, confirmó el organismo gubernamental a cargo de los intercambios.
El futuro del diálogo entre Ucrania y Rusia se aclarará una vez concluidos los intercambios actuales, según Zelensky.
“El proceso no es fácil. Nuestro ministro de Defensa está en contacto con (Vladimir) Medinski, representante del grupo ruso, en relación con los intercambios”, declaró el presidente ucraniano antes del intercambio del sábado en una conversación con medios locales e internacionales, según informó el medio digital ucraniano TSN.
“El acuerdo es que se completarán los intercambios y luego las partes discutirán el siguiente paso”, dijo.
“Esperamos que se completen el 20 o 21 (de junio)”, añadió el líder ucraniano.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó el intercambio en Telegram y anunció que los prisioneros liberados están recibiendo asistencia médica y psicológica en Bielorrusia, antes de ser enviados a territorio ruso para continuar su rehabilitación.
En ese mismo intercambio, el Gobierno de Ucrania ha confirmado la recepción de los restos mortales de otros 1.200 fallecidos que hasta ahora se encontraban bajo custodia de Rusia en el cumplimiento de uno de los puntos acordados en la última ronda de conversaciones celebrada a principios de mes en Estambul (Turquía), así como un nuevo intercambio de prisioneros con Moscú, el cuarto de esta semana.
“Como parte de los acuerdos de Estambul, se llevó a cabo una nueva etapa de las medidas de repatriación. Ucrania recibió otros 1200 cuerpos que, según la parte rusa, pertenecen a ciudadanos ucranianos, incluyendo personal militar”, ha informado el Cuartel General de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra en su cuenta de Telegram.
“Investigadores policiales, junto con expertos del Ministerio del Interior, realizarán todos los exámenes necesarios e identificarán los cuerpos repatriados”, ha añadido la organización.
Con esta nueva entrega, la tercera contando las del martes y la de este pasado viernes, Ucrania ha recibido ya los cuerpos de 3.600 fallecidos, según las estimaciones del portal de noticias ucraniano Oboz.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Advertencia europea a Irán: las sanciones de la ONU volverán si no hay señales claras de diálogo nuclear
Francia, Reino Unido y Alemania lanzaron una advertencia a Teherán: si no retoma las negociaciones nucleares con pasos verificables antes de fin del verano, activarán el mecanismo para restablecer las sanciones internacionales que expirarán en octubre

La violencia en el sur de Siria causó 594 muertos en cuatro días
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida
El primer ministro eslovaco adelantó que desbloqueará el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea a Rusia
La negativa de Eslovaquia había paralizado la aprobación, acordadas hace semanas pero a expensas de la unanimidad requerida

Un nuevo análisis de la inteligencia de Estados Unidos advirtió que una instalación nuclear clave de Irán sufrió daños severos
Empieza a surgir un panorama más claro sobre el impacto de los ataques estadounidenses e israelíes contra sitios clave del programa nuclear iraní, incluyendo el complejo subterráneo de Fordow

Estados Unidos designó como terrorista al Frente de Resistencia de Cachemira
El grupo es responsable del atentado en el que murieron 26 civiles el pasado 22 de abril
