Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo en la noche del sábado una nueva serie de ataques aéreos contra instalaciones estratégicas en Teherán vinculadas al desarrollo del programa nuclear iraní, en el marco de una escalada directa con el régimen de los ayatolás.
Según un comunicado oficial, los bombardeos —basados en inteligencia militar— alcanzaron la sede del Ministerio de Defensa iraní, el cuartel general del SPND (la organización responsable del desarrollo de armas nucleares), y otras infraestructuras identificadas como parte del esfuerzo de Irán por obtener capacidad nuclear armamentística. También se habría atacado el lugar donde el régimen oculta su archivo nuclear.

La operación, ejecutada por la Fuerza Aérea israelí, forma parte de una respuesta directa al reciente lanzamiento de misiles desde Irán contra su territorio, pero también de una campaña prolongada que Israel mantiene contra lo que considera amenazas existenciales: los avances del régimen persa en materia nuclear y su apoyo a grupos terroristas en la región.
Por otra parte, el Ejército israelí advirtió este sábado que el régimen iraní “aún posee una gran capacidad de ataque que puede causar graves daños”, según afirmó un portavoz castrense en una videoconferencia.
“Los daños al programa nuclear, junto con los daños al arsenal de misiles y al liderazgo terrorista iraní, constituyen un daño a la imagen ideológica que Irán intentó imponer en Israel”, dijo el principal vocero militar, Effie Defrin. “Seguimos penetrando (...), pero, como hemos visto, aún posee una gran capacidad de ataque que puede causar graves daños”.

Además, Defrin reiteró que el foco de los ataques de las últimas 24 horas ha sido Teherán, una ciudad que asegura “ya no es inmune” después de bombardeos constantes contra sus sistemas de defensa y donde la Fuerza Aérea israelí dice poder sobrevolar sin peligros.
“Los ataques iraníes no han quedado atrás. Debemos permanecer vigilantes y alerta”, continuó el portavoz, de cara a la que sería la tercera madrugada de ataques con Irán desde que el Ejército israelí comenzara su campaña el pasado viernes.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se pronunció en la red social X apenas instantes después de que la aviación atacara la capital de Irán y afirmó: “Arde Teherán”. La publicación se conoció tras el bombardeo al depósito de petróleo de Shahran, en la capital iraní, que provocó un incendio de gran magnitud.
Por otra parte, Defrin advirtió que los combates contra el grupo terrorista Hamas persisten en toda la Franja de Gaza por “aire, tierra y mar”, y que se han desplegado nuevos batallones de reserva a lo largo de las fronteras con Líbano y Siria, en el norte israelí.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
La prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas holandesas ha mejorado el aprendizaje, según un estudio
Una invisteigación oficial revela que la restricción de móviles en centros educativos de Países Bajos ha incrementado la concentración, mejorado el ambiente social y elevado el rendimiento académico, según testimonios de directores y expertos
Las Fuerzas de Defensa de Israel dieron detalles de cómo eliminaron una célula terrorista y abatieron a líderes de la Yihad Islámica en Gaza
Las últimas jornadas incluyeron la cooperación de la Fuerza Aérea, lo que permitió cerrar el cerco sobre una célula armada, considerada una amenaza para las tropas en la zona

Guerrilleros de las milicias kurdas del PKK entregaron y quemaron sus armas en una ceremonia pública acordada con Turquía
El grupo que pugna por la independiencia del Kurdistán está en conflicto con Ankara, pero en mayo decidió disolverse, desarmarse y poner fin a sus combates tras el llamamiento de su líder Abdullah Ocalan

La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi denunció que agentes del régimen la amenazaron de muerte
Después de pasar gran parte de la última década en prisión, fue liberada en diciembre por razones médicas. Sin embargo, sus abogados advirtieron que existe la posibilidad de que fuera detenida otra vez

La economía británica volvió a contraerse en mayo y reabre las preocupaciones sobre las perspectivas a futuro
El producto interior bruto disminuyó un 0,1%, tras la caída del 0,3% registrada en abril, según la Oficina Nacional de Estadísticas
