
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha agradecido este martes el papel de liderazgo que ha asumido el presidente estadounidense, Donald Trump, para mediar con Rusia y Ucrania y ha agradecido que llamase a los líderes europeos tras hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para informarles de sus conversaciones, algo que ve como una “buena señal”.
“Creo que es una buena señal que esa llamada telefónica tuviera lugar anoche. Es bueno y positivo que el presidente estadounidense siguiera inmediatamente con una llamada telefónica con el presidente ucraniano y los líderes europeos, incluido la presidenta de la Comisión Europea”, ha incidido Rutte en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores que se celebra este martes en Bruselas.
En este sentido, el ex primer ministro neerlandés también ha destacado que la Administración estadounidense está “muy involucrada y estrechamente coordinada” tanto con los colegas europeos como con Ucrania y ve con buenos ojos que Trump haya abierto líneas de diálogo con el Kremlin.
“Me alegro mucho de que el presidente Trump asuma este papel de liderazgo. Básicamente, rompió el punto muerto desde el primer día, cuando asumió el cargo en enero y quiero felicitarle por ello”, ha abundado.
Aunque le gustaría ver “resultados lo antes posible”, el secretario general ha reconocido lo “complejo” del conflicto y la “importante” labor que están llevando a cabo los estadounidenses, para lo que es también “crucial” que consulten con los europeos y con Ucrania. “Vamos a ver qué pasa esta semana y la que viene”, ha remachado.

El político neerlandés se pronunció en ese sentido a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea que hoy se celebra en Bruselas y en la que él participa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó este lunes sin un acuerdo de paz las llamadas telefónicas mantenidas de forma separada con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelensky, pero dijo haber conseguido la promesa de ambos de iniciar “de inmediato” negociaciones para una tregua y el fin de la guerra.
Al finalizar la conversación con Putin, Trump transmitió el contenido de la llamada tanto a Zelensky como a Von der Leyen; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente finlandés, Alexander Stubb.

Rutte dijo hoy estar “realmente contento” por el hecho de que Trump asuma “el papel de liderazgo” en las negociaciones para la paz en Ucrania y celebró que el mandatario “rompió el punto muerto” en que se encontraban tras regresar a la Casa Blanca el pasado enero.
“Claramente la administración estadounidense está muy implicada, coordinándose de manera estrecha con los colegas europeos y Ucrania y creo que eso es muy positivo”, expuso.
Recordó que hasta enero, cuando Trump volvió a la Casa Blanca, no había conversaciones con Rusia.
“Lo positivo es que el presidente Trump también ha empezado a abrir líneas de comunicación con el presidente ruso. Por supuesto, esperas resultados lo antes posible, pero eso no es siempre posible en la vida real porque este es un conflicto complejo. Creo que lo que los estadounidenses están haciendo es muy importante”, agregó.
Recalcó que es “crucial” que Washington consulte con los europeos, incluida Ucrania.
Por otro lado, Rutte dijo que el anuncio de la disolución del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) es un acontecimiento “importante”.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
El ala iraní de los drones rusos: cómo Teherán sostiene la guerra de Putin desde las sombras
Según un estudio avanzado de defensa, el régimen persa transfirió a Moscú kits de ensamblaje, códigos fuente y entrenamiento técnico. La cooperación incluye pagos en oro y redes para evadir sanciones

La Fuerza Aérea israelí llevó a cabo una oleada de ataques sobre Teherán y destruyó infraestructuras de misiles tierra-aire
“Por primera vez desde el inicio de la guerra, decenas de aviones de combate de la Fuerza Aérea sobrevolaron los cielos de Teherán, a más de 1.500 kilómetros del territorio del Estado de Israel, y atacaron posiciones defensivas en la zona de Teherán”, afirmó el comandante Tomen Bar por medio de X
Continúa la tensión en Medio Oriente: la Fuerza Aérea israelí interceptó varios drones iraníes en Judea y Cisjordania
Las FDI informaron que se encuentran “trabajando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza”, según un comunicado difundido a través de la red social X

Misiles iraníes penetraron las defensas antiaéreas de Israel durante el viernes: ¿qué tan invulnerable es el sistema?
Los gobernantes israelíes dicen que la efectividad del sistema no está garantizada al 100%, pero lo acreditan por prevenir daños graves e incontables bajas

El secretario general de la ONU instó a Irán e Israel a cesar los ataques: “Basta de escalada, es hora de parar”
António Guterres, por medio de un comunicado publicado en X, indicó que “la paz y la diplomacia deben prevalecer”
