
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este jueves la muerte del jefe de la Inteligencia militar de Hamas en el sur de la Franja de Gaza, Osama Tabash, en un ataque perpetrado en la víspera sobre el enclave palestino en medio de la reanudación de la ofensiva militar contra el grupo terrorista.
“Las FDI y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) llevaron a cabo un ataque basado en inteligencia y eliminó al terrorista Osama Tabash”, recogió un comunicado castrense. Consultado por la agencia de noticias EFE, el Ejército no detalló dónde se produjo el bombardeo.
Tabash, considerado como “un terrorista veterano” por las autoridades israelíes, había ocupado varios cargos de alto nivel en el organigrama de Hamas, incluido el de comandante de la Brigada Khan Younis. Además estuvo involucrado en un ataque suicida en 2005 contra un puesto militar israelí en Gush Katif, en el sur del enclave, que mató a Oded Sharon, coordinador del Shin Bet.

Como jefe de la Inteligencia militar en el sur de Gaza, Tabash participó en la coordinación y la preparación de la estrategia de combate de Hamas sobre el terreno, y trabajó para restaurar la fuerza militar de la organización, notablemente diezmada por la ofensiva del Ejército de Israel desde el 7 de octubre de 2023 tras el ataque terrorista de Hamas.
En los citados ataques del 7 de octubre fue quien definió los objetivos de asalto y dio la idea de incendiar algunos asentamientos del sur de Israel. Además estaba al frente de la Unidad de Vigilancia y Selección de Objetivos, un órgano encargado de recopilar archivos gráficos de Inteligencia y definir objetivos de Hamas en territorio israelí y también en la propia Franja de Gaza.

“Durante la guerra, dirigó el sistema de observación de Hamas, que recopilaba y advertía sobre las operaciones de las FDI, dirigía el fuego contra nuestras fuerzas y fue un factor central en la configuración de la percepción de Hamas en las FDI y sus operaciones”, destacó el Ejército israelí.
Así las cosas, las autoridades militares israelíes celebraron que la “eliminación” de Tabash representa “un nuevo golpe a las capacidades de Inteligencia” de Hamas y a los intentos de la organización de “dañar a las fuerzas de las FDI” desplegadas en la zona y en el propio territorio de Israel.
El grupo terrorista Hamas no hizo ningún comentario de inmediato.
Hamas pide más ayuda de países árabes
Por otra parte, Hamas pidió el jueves a los países árabes y musulmanes que tomen medidas urgentes para detener la nueva ofensiva israelí sobre Gaza, señalando que tienen una “responsabilidad moral y política directa”.
“Exhortamos a los países árabes e islámicos a tomar medidas urgentes en los foros internacionales, especialmente en el Consejo de Seguridad de la ONU, e implementar medidas inmediatas para detener la agresión”, señaló en un comunicado.
Israel amplió el jueves su operación terrestre en el sur de Gaza, después de que Hamas disparara cohetes contra Tel Aviv.
Por la noche, las sirenas de alerta antiaérea sonaron en Jerusalén. El ejército indicó que fueron activadas por “un proyectil disparado desde Yemen”, país controlado en gran parte por los rebeldes hutíes, aliados de Hamas.
(Con información de AFP, EFE, EP y Reuters)
Últimas Noticias
Más de dos millones de canadienses votaron en la primera jornada de votación anticipada para las elecciones del 28 de abril
El organismo Elections Canada describió el elevado número de votantes tempranos como un signo de “entusiasmo por las urnas” en una campaña marcada por la creciente tensión con Estados Unidos

EEUU confirmó “un muy buen avance en las conversaciones directas e indirectas” con el régimen de Irán sobre su programa nuclear
Tras la reunión de este sábado en Roma, Washington dijo que habrá un nuevo diálogo la próxima semana. Más temprano, el canciller iraní había reconocido que “las negociaciones avanzan”

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado
Varias organizaciones de Derechos Humanos, entre ellas Human Rights Watch, advirtieron que durante el proceso no hubo “una mínima muestra de justicia”

Escalofriantes testimonios de sobrevivientes del ataque con armas químicas del régimen sirio de Al Assad en 2013: “Nunca vi algo así”
Las fuerzas del derrocado dictador asesinaron a al menos 1.500 personas tras el ataque con gas sarín perpetrado en los suburbios de Damasco. Un general que desertó del Ejército dijo que la sustancia fue suministrada por Rusia y ensamblada con la asistencia de especialistas iraníes

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel recuperará a todos los rehenes “sin rendirse” ante los terroristas de Hamas
“Si ahora cedemos ante los dictados de Hamas, todos los logros que hemos alcanzado gracias a nuestros combatientes simplemente se irán”, declaró el premier israelí
