Rusia demandó a la empresa estadounidense Universal Beverage por desvío de fondos y sus activos podrían ser expropiados

La Fiscalía General de Rusia acusó a la compañía de transferir ilegalmente más de 15 millones de dólares al extranjero entre 2022 y 2024

Guardar
Rusia demanda a Universal Beverage
Rusia demanda a Universal Beverage por desvío de fondos y pone en riesgo a Glavprodukt (REUTERS/Vasily Fedosenko/Archivo)

La Fiscalía General de Rusia ha presentado una demanda contra la empresa estadounidense Universal Beverage Company, acusándola de transferir ilegalmente activos financieros al extranjero por un valor aproximado de 1.380 millones de rublos (más de 15 millones de dólares) entre 2022 y 2024, según informó el diario RBC.

Uno de los principales activos de la empresa en Rusia, Glavprodukt, dedicada a la mayor producción de gama de productos en conserva del país, se encuentra en riesgo de expropiación. En octubre de 2024, sus activos fueron congelados y transferidos al control de una agencia estatal por orden del presidente Vladímir Putin.

Ahora, la fiscalía acusa a Leonid Smirnov, fundador y propietario de Glavprodukt, de intentar obstaculizar el trabajo de la administración temporal impuesta por el Estado. “Para ello, envió instrucciones a los empleados de Glavprodukt por correo electrónico para que no cooperaran y no proporcionaran información a la administración temporal, oponiéndose a las actividades de la agencia designada por el estado”, declaró una fuente judicial citada por RBC.

El Estado ruso también tomó el control de otras fábricas de envasado propiedad de Universal Beverage, una de las principales distribuidoras en Rusia de marcas como Coca-Cola, Pepsi, Lays, Pringles y Orbit.

El Estado ruso también tomó
El Estado ruso también tomó el control de otras fábricas de envasado propiedad de Universal Beverage, una de las principales distribuidoras en Rusia de marcas como Coca-Cola, Pepsi, Lays, Pringles y Orbit.

Desde 2023, circulaban rumores de que Glavprodukt podría ser nacionalizada, y el control temporal de su gestión podría ser el paso previo a una expropiación definitiva.

En el contexto de la normalización de relaciones entre Rusia y Estados Unidos, Moscú ha manifestado su disposición a permitir el retorno de compañías estadounidenses, aunque ha advertido que las condiciones no serán las mismas que antes del inicio de la guerra en Ucrania en 2022.

Varias empresas que optaron por permanecer en el mercado ruso tras la invasión de Ucrania han obtenido beneficios debido a la ausencia de competidores y nuevos nichos de mercado. Según una investigación de The Insider, este fue el caso de compañías como la suiza Interrail Holding, que triplicó su valor, y la francesa Bongren Europe East, así como las alemanas Ascoblok y Debag Rus.

Asimismo, Raiffeisenbank aprovechó su posición dominante en el procesamiento de pagos en dólares y euros para aumentar sus comisiones, generando más de la mitad de los beneficios globales del grupo financiero.

A pesar de los rumores sobre un posible retorno de empresas extranjeras a Rusia, el Kremlin ha continuado congelando activos y expropiando compañías que permanecieron en el país. Economistas que estudian la economía rusa sostienen que el objetivo principal de estas acciones es el control de los canales financieros. Sin embargo, la nacionalización suele ir seguida de una privatización en favor de personas cercanas al Kremlin.

Ejemplo de esto fue la adquisición de los activos de Danone, que pasaron a manos de la familia de Ramzán Kadírov, líder de la república de Chechenia.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania

Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

Cómo los países nórdicos redefinieron

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán

El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

En un complejo escenario mundial,

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras

Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente

“Rusia contra el mundo”: el

Decenas de personas comparecen ante un tribunal de Estambul acusadas de participar en protestas tras el arresto de Ekrem Imamoglu

Un total de 189 personas comenzaron este sábado su defensa en un primer juicio relacionado con estos hechos. A las acusaciones por participación en protestas ilícitas se suman, en algunos casos, cargos por desacato a la autoridad y tenencia de armas

Decenas de personas comparecen ante

Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo

El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible

Al menos 143 muertos y
MÁS NOTICIAS