Shlomo Mansur, un israelí de 86 años secuestrado por Hamas durante los ataques del 7 de octubre de 2023, murió en cautiverio en la Franja de Gaza, según confirmó este martes el kibutz Kisufim, donde residía.
“Con tristeza, los miembros del kibutz recibimos esta mañana la noticia del asesinato en cautiverio de Hamas de nuestro querido amigo, Shlomo Mansur, 86 años, que fue secuestrado de su hogar en el kibutz Kisufim”, indicó la comunidad en un comunicado recogido por la prensa israelí.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, publicó un mensaje en el que lamentó su muerte y envió sus condolencias a la familia.
Destacó que Mansur fue “un constructor del país y fundador del kibutz Kisufim”, además de haber sobrevivido de niño al pogromo de Farhud contra los judíos de Bagdad, Irak.
“Compartimos el profundo luto de su familia. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta traerlo de vuelta para su entierro en Israel. Seguiremos actuando con determinación hasta recuperar a todos los rehenes, vivos y muertos”, afirmó Netanyahu.
Mansur formaba parte de la lista de 33 rehenes que debían ser liberados en la primera fase del alto el fuego en Gaza, que sigue en curso. Sin embargo, el grupo terrorista Hamas ha admitido que ocho de los secuestrados han muerto, sin especificar sus identidades.
“Este es uno de los días más difíciles en la historia de nuestro kibutz. Shlomo era mucho más que un miembro de la comunidad”, dijeron los residentes de Kisufim en su comunicado, que no menciona cómo ni cuándo perdió la vida el rehén.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó que Mansur murió el 7 de octubre, cuando los terroristas irrumpieron en su kibutz. Su cuerpo fue trasladado a Gaza, donde sigue retenido.
“Seguiremos trabajando por todos los medios para recuperar a todos los secuestrados, tanto vivos como muertos. Este es nuestro deber moral y nuestro objetivo más elevado”, afirmó Katz en un mensaje en X.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a gran parte de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, lamentó la muerte de Mansur, a quien definió como un “trabajador dedicado”.
“De niño, (Mansur) sobrevivió al pogromo de Farhud en Irak y emigró a Israel con su familia cuando tenía 13 años”, dijo el grupo.
Al israelí le sobreviven su mujer, cinco hermanos, cinco hijos y doce nietos.
Los mellizos Gali y Ziv Berman siguen con vida

Mientras tanto, la tensión por la liberación de los rehenes sigue en aumento. Esta misma mañana, miembros de otro kibutz cercano a la frontera con Gaza, el de Kfar Aza, confirmaron que los jóvenes Gali y Ziv Berman, mellizos de 27 años, están vivos, aunque sus nombres no están en la lista de 33 liberados de la primera fase.
En un mensaje a los residentes del kibutz, la familia de los Berman dijo que sabe “en manos de quién están y en cuánto peligro están sus vidas”, sin dar más detalles.
Mientras, familiares de los rehenes y activistas bloquearon la principal autopista que conecta Jerusalén con Tel Aviv para exigir a Netanyahu que no ponga en peligro el acuerdo de alto el fuego y envíe inmediatamente una delegación a Doha para negociar la segunda fase.

La incertidumbre crece después de que Hamas anunciara que pondrá en pausa la sexta liberación de rehenes, prevista para este sábado, hasta nuevo aviso, citando repetidas “violaciones” del acuerdo por parte de Israel, como retrasar el retorno de los gazatíes al norte de la Franja o impedir la entrada de suficiente ayuda al enclave.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, instó a Israel a dar por terminada la tregua si Hamas no libera a todos los rehenes antes del sábado.
“Si no están aquí, todo el infierno se va a desatar”, declaró Trump. “Cancélenlo, y todo vale”, añadió en referencia al alto el fuego.
Últimas Noticias
El Banco Central de Rusia reconoció que la economía está en una “zona de elevada incertidumbre” por la invasión a Ucrania
La gobernadora del BCR señaló que la disminución del tipo de interés solo se puede esperar después de que inflación, actualmente entre 9 y 10 %, empiece a reducirse al 4 %

Hallaron a una modelo ucraniana desaparecida al borde de una ruta en Dubái: tenía la columna y las extremidades rotas
María Kovalchuk, de 20 años, fue encontrada tras diez días de búsqueda. La última vez que la habían visto había sido en una fiesta organizada por presuntos promotores de eventos

La Corte Suprema de Israel suspendió la destitución del jefe del Shin Bet impulsada por el gobierno de Benjamin Netanyahu
Varios partidos opositores israelíes pidieron al Tribunal que frene el despido de Ronen Bar al alegar que hay conflictos de intereses de por medio. El límite para evaluar las peticiones es el 8 de abril
Una ciudad italiana está invadida por una plaga de mosquitos y los vecinos juntan firmas para declarar emergencia
La alteración del ecosistema lagunar generó un brote masivo de insectos, afectando escuelas, comercios y actividades turísticas

La Policía antiterrorista asumió la investigación del incendio que paralizó al aeropuerto de Heathrow
Debido al corte de energía eléctrica que afecta a la terminal, las autoridades aeroportuarias solicitaron a los viajeros que eviten trasladarse al lugar: hay 1.300 vuelos y 200 mil pasajeros afectados por la medida
