Jonathan Jacob Meijer, el neerlandés de 43 años que ha engendrado al menos 550 hijos a través de donaciones de esperma, ha decidido llevar a Netflix ante los tribunales. La razón: un documental que narra su historia y que, según él, tergiversa los hechos y lo retrata de manera sensacionalista. En la producción titulada “El hombre de los 1000 hijos”, la plataforma de streaming afirma que Meijer podría haber tenido hasta 3.000 descendientes, una cifra que el propio protagonista desmiente rotundamente.
“550 es el número que conozco con certeza. Todo lo demás son solo especulaciones”, afirmó Meijer en una entrevista televisiva en la cadena pública neerlandesa NPO1.

Meijer, quien se negó a participar en la filmación del documental, ha presentado una demanda para que el contenido sea eliminado de la plataforma, argumentando que las cifras no son exactas y que el documental convierte su historia y la de las familias en una “especie de espectáculo”. Su caso ha generado una enorme controversia no solo en los Países Bajos, sino en todo el mundo, donde ha dejado una marca indeleble en cientos de familias.
¿Quién es Jonathan Jacob Meijer y cuál es su historia?
La historia de Jonathan Jacob Meijer comenzó hace más de una década, cuando decidió convertirse en donante de esperma. Inspirado por las dificultades que algunos de sus amigos enfrentaban para concebir, Meijer creyó que su donación sería una forma de ayudar a las parejas que no podían tener hijos por medios naturales. Sin embargo, lo que comenzó como un gesto altruista, terminó convirtiéndose en un escándalo mundial que lo ha llevado ante los tribunales.

Durante años, Meijer eludió las normativas que limitan la cantidad de hijos por donante en los Países Bajos. Mientras las clínicas neerlandesas imponen un límite de 25 hijos por donante, Meijer donaba esperma en al menos 11 clínicas diferentes dentro del país, lo que le permitió multiplicar sus descendientes sin restricción. También hizo donaciones en el extranjero, en países como Dinamarca y Ucrania, donde las regulaciones son más flexibles. Además, recurrió a sitios de internet y redes sociales, donde ofrecía su semen de forma privada, usando alias como el “Donante vikingo musical”, “Rudd” o “Lukas”.
En 2015, Vanessa, una mujer que buscaba un donante de esperma por medios privados, conoció a Meijer a través de un sitio web. El perfil de Meijer la convenció rápidamente: un hombre que parecía querer involucrarse en la vida de los niños que ayudaba a engendrar, algo que para ella resultaba crucial. Sin embargo, tras el nacimiento de su hija, Vanessa descubrió que su hija tenía, al menos, 100 medios hermanos, y que el número real de descendientes de Meijer era mucho mayor. A día de hoy, se estima que Jonathan Meijer podría haber engendrado entre 550 y 1.100 hijos solo en los Países Bajos.

“Cuando empecé, no había límites y se podía donar en diferentes clínicas”, explicó Meijer en una entrevista reciente, justificando su accionar en un contexto donde no existían regulaciones tan estrictas como las actuales.
Las consecuencias de sus acciones llevaron a que en 2023, un tribunal neerlandés le prohibiera continuar donando esperma. El fallo fue contundente: Meijer desinformó deliberadamente a las personas que confiaron en él, ocultando la cantidad real de hijos que ya había engendrado y, por lo tanto, poniendo en riesgo a las familias por los potenciales peligros de la endogamia y el incesto. Aunque el tribunal lo incluyó en una lista negra de donantes, Meijer continuó donando en otros países, lo que ha despertado aún más la polémica.
La denuncia
En su cruzada más reciente, Meijer ha dirigido sus esfuerzos hacia la plataforma, presentando una demanda en la que busca que la plataforma elimine el documental que detalla su vida. En la producción, titulada “El hombre de los 1000 hijos”, se sugiere que Meijer podría haber tenido hasta 3.000 hijos alrededor del mundo, una cifra que él niega categóricamente.
“Por eso inicié una demanda para combatir estas mentiras”, declaró Meijer en una entrevista con Eva Jinek, una reconocida periodista neerlandesa, subrayando que las cifras son inexactas y que el documental busca explotar su historia de manera amarillista.
A pesar de su lucha legal, varios abogados neerlandeses, como Gerard Spong y Peter Plasman, consideran que las posibilidades de éxito de la demanda son prácticamente nulas. Según estos expertos, el documental cumple con un propósito de interés público al revelar las actividades de Meijer y los riesgos que supone tener tantos hijos dispersos por el mundo. Asimismo, argumentan que la obra busca informar a otras familias sobre los peligros inherentes a la donación descontrolada de esperma.
“El documental no está hecho para manchar su reputación, sino para alertar sobre los riesgos reales”, declaró Plasman, refiriéndose al caso como un ejemplo de lo que ocurre cuando las regulaciones no son lo suficientemente estrictas.

Mientras la demanda sigue su curso, Meijer insiste en que su único objetivo es defender a los niños y a las familias afectadas por lo que considera una narrativa exagerada. La plataforma, hasta el momento, no ha emitido declaraciones sobre el caso, pero la polémica sigue creciendo a medida que más personas se interesan en la historia del “donante serial”.
Con más de 1.000 hijos dispersos en países como Australia, Italia, Serbia, Estados Unidos, México y Alemania, la figura de Jonathan Meijer se ha convertido en un símbolo de los riesgos no regulados de la donación privada y el impacto que puede tener en las generaciones futuras.
Últimas Noticias
Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania
Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras
Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente

Decenas de personas comparecen ante un tribunal de Estambul acusadas de participar en protestas tras el arresto de Ekrem Imamoglu
Un total de 189 personas comenzaron este sábado su defensa en un primer juicio relacionado con estos hechos. A las acusaciones por participación en protestas ilícitas se suman, en algunos casos, cargos por desacato a la autoridad y tenencia de armas

Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo
El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible
