
El primer ministro armenio ha afirmado que la política de su país de depender únicamente de Rusia para garantizar su seguridad fue un error estratégico porque Moscú no ha sido capaz de cumplir sus promesas y está reduciendo su papel en la región.
En una entrevista con el diario italiano La Repubblica publicada el domingo, Nikol Pashinyan acusó a Rusia de no garantizar la seguridad de Armenia ante lo que calificó de agresión del vecino Azerbaiyán por la región separatista de Nagorno Karabaj.
Pashinyan sugirió que Moscú, que tiene un pacto de defensa con Armenia y una base militar allí, no consideraba a su país suficientemente prorruso y dijo que creía que Rusia estaba en proceso de abandonar la región más amplia del Cáucaso Sur.
Por ello, Ereván está intentando diversificar sus acuerdos de seguridad, dijo, en aparente referencia a sus vínculos con la Unión Europea y Estados Unidos y a sus intentos de estrechar lazos con otros países de la región.
“La arquitectura de seguridad de Armenia estaba vinculada en un 99,999% a Rusia, incluso en lo que respecta a la adquisición de armas y municiones”, declaró Pashinyan a La Repubblica.

“Pero hoy vemos que la propia Rusia necesita armas, armamento y municiones (para la guerra en Ucrania) y en esta situación es comprensible que, aunque lo desee, la Federación Rusa no pueda satisfacer las necesidades de seguridad de Armenia”.
“Este ejemplo debería demostrarnos que depender de un solo socio en materia de seguridad es un error estratégico”.
Sus palabras subrayan el resentimiento dentro de Armenia por lo que muchos allí consideran un fracaso de Rusia en la defensa de sus intereses.
No hubo respuesta inmediata a la entrevista de Pashinyan por parte de Moscú, que ha presidido las conversaciones entre Ereván y Bakú en lo que considera la compleja búsqueda de un acuerdo de paz.
En el pasado, Moscú ha rebatido estas críticas, ha defendido sus acciones y ha rechazado la idea de que haya rebajado sus prioridades en política exterior a causa de Ucrania.
Nagorno-Karabaj está reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero sus 120.000 habitantes son predominantemente de etnia armenia. Se separó del control de Bakú en una guerra a principios de la década de 1990. En 2020 volvieron a producirse intensos combates hasta que Rusia negoció un alto el fuego.
Pashinyan acusó a las fuerzas de paz rusas desplegadas para mantener el acuerdo de alto el fuego de no hacer su trabajo.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
El régimen de Irán lanzó cinco misiles balísticos contra el centro de Israel durante la madrugada
Tras los ataques, los servicios de emergencia del Magen David Adom confirmaron que no hubo heridos, aunque se produjo un incendio en el techo de un edificio en Holón, lo que obligó a evacuar a sus residentes

El régimen iraní, cada vez más debilitado: de la advertencia de EEUU a la falta de capacidad de apoyo de sus aliados
Grupos terroristas como Hezbollah y Hamas han perdido fuerza en la región por los golpes asestados por Israel, mientras países como Rusia y China limitan su respaldo a condenas diplomáticas sin acciones militares concretas

Israel confirmó el primer impacto de un dron iraní desde el inicio del conflicto: fue contra un edificio del norte del país
El hecho, que no dejó víctimas, se produjo en la ciudad de Beit She’an. Irán lanzó decenas de aviones no tripulados en sus ofensivas para servir de cobertura a sus misiles balísticos. Todos los aparatos, hasta ahora, habían sido derribados

Turquía anunció planes para incrementar la producción de misiles de medio y largo alcance ante el aumento de las tensiones regionales
“Estamos haciendo planes de producción para llevar nuestros arsenales de misiles a un nivel que garantice la disuasión, a la luz de los recientes acontecimientos”, declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan

Japón, EEUU y Filipinas realizaron un ejercicio conjunto con buques costeros en medio de las tensiones con China en el Pacífico
El simulacro involucró a 350 efectivos de los tres países y se desarrolló bajo un escenario que incluía la colisión de embarcaciones en alta mar, un incendio a bordo y la caída de tripulantes al agua
