Israel reconoció la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental

El titular israelí de Exteriores, Eli Cohen, celebró “con beneplácito” la decisión del primer ministro, Benjamín Netanyahu, que ayudará “a la paz y estabilidad regional”

Guardar
El ministro israelí de Asuntos
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen (REUTERS/Yiannis Kourtoglou)

El Gobierno de Israel ha reconocido formalmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, confirmó la oficina del primer ministro, una decisión que contribuirá a “la paz regional”, según el ministro israelí de Exteriores.

“Israel confirma los detalles del anuncio del Gobierno de Marruecos”, indicó esa fuente sobre la noticia desvelada horas antes por el gabinete real marroquí.

El titular israelí de Exteriores, Eli Cohen, celebró “con beneplácito” la decisión del primer ministro, Benjamín Netanyahu, que ayudará “a la paz y estabilidad regional”.

“Este paso fortalecerá las relaciones entre los países y entre los pueblos y la continuación de la cooperación para profundizar la paz y estabilidad regional”, agregó Cohen.

El rey Mohammed VI de
El rey Mohammed VI de Marruecos (REUTERS/Philippe Wojazer)

En una carta enviada el rey Mohamed VI, Netanyahu reconoció “la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental”, según informó en un primer momento el gabinete real marroquí en un comunicado.

La nota afirma que Netanyahu indica en la misiva que la nueva posición de su país respecto a la antigua colonia española “se reflejará en todos los actos y documentos pertinentes del Gobierno israelí” y anuncia que Israel examina la apertura de un consulado en Dajla, capital del Sáhara Occidental.

La decisión será “transmitida a las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, así como a todos los países con los que Israel mantiene relaciones diplomáticas”, según la carta.

El anuncio se produce el mismo día en que Israel ha nombrado al coronel Sharon Itach su primer agregado militar en Marruecos, en un contexto de fortalecimiento de los lazos en seguridad entre ambas naciones desde que restablecieran relaciones diplomáticas en diciembre de 2020, tras dos décadas de tensos vínculos por la cuestión palestina.

Su reanudación se produjo en el marco de los Acuerdos de Abraham, la política de acercamiento de Israel a países árabes auspiciada por EEUU, en un movimiento a tres bandas en el que el expresidente estadounidense Donald Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental como condición.

Tras retomar sus relaciones, Israel y Marruecos reabrieron oficinas de enlace en Tel Aviv y Rabat, que aún no se han elevado a rango de embajadas, algo que previsiblemente ocurrirá pronto tras este movimiento.

Ambos países han firmado acuerdos de comercio, transporte o turismo, pero el más importante fue un inédito sobre cooperación militar en noviembre de 2021, el primero en materia de seguridad y defensa que Israel firmó con una nación árabe.

El acuerdo da acceso a Marruecos a drones y misiles de última generación de la potente industria armamentística israelí, así como medios de inteligencia en su pugna con el Frente Polisario, que reclama la independencia total del Sáhara Occidental, y Argelia, que apoya la independencia de los saharauis.

Además, el comercio bilateral creció un 32% en 2022 a favor de Israel, que envió más de 200.000 turistas a Marruecos; mientras que más de 700.000 israelíes, un 8% de la población, son judíos de origen marroquí.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

La doncella olvidada de Chipre: un misterio entre rehenes y conquistas

En una época de conflictos y ambiciones, esta mujer enfrentó las adversidades con resiliencia y dejó un legado de fortaleza

La doncella olvidada de Chipre:

Israel publicó una lista con los nombres de 735 prisioneros palestinos que liberará en la primer fase del alto al fuego en Gaza

Aunque no se ha detallado el orden en que los detenidos serán excarcelados, el listado incluye nombres relevantes, como el de Zakaria Zubeidi, destacado líder de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, facción armada vinculada al movimiento Fatah en Jenin, al norte de Cisjordania

Israel publicó una lista con

Rusia lanzó un nuevo bombardeo con misiles balísticos contra el centro de Kiev: al menos cuatro muertos y tres heridos

El impacto tuvo lugar en el distrito de Shevchenkivski, confirmó el jefe de la administración militar, Tymur Tkachenko, en un mensaje publicado en Telegram

Rusia lanzó un nuevo bombardeo

Los detalles del acuerdo entre Israel y Hamas

La organización terrorista liberará a 33 rehenes israelíes, incluidas todas las mujeres (soldados y civiles), niños y hombres mayores de 50 años. Israel liberará a 30 detenidos palestinos por cada rehén civil y a 50 detenidos palestinos por cada mujer soldado israelí

Los detalles del acuerdo entre

Tras una serie de actos violentos, el régimen chino busca sofocar el descontento social con más represión

La policía está comprobando la seguridad en las escuelas y visitando bares de karaoke y casas de alquiler después de que varios asesinatos en masa alarmaran a la opinión pública

Infobae
MÁS NOTICIAS