Crece la tensión en Moscú: evacuaron galerías comerciales y museos cercanos al Kremlin ante el avance del grupo Wagner

Las autoridades decidieron que la gente que paseaba por la Galería Tretyakov, el Museo Pushkin y la Casa de la Cultura GES-2 abandonen esos sitios. El centro comercial Mega Belaya Dacha y el Kvartal también fueron evacuados

Guardar
Evacuaciones en la Galería Tretyakov de Moscú

El jefe del grupo Wagner declarado en rebeldía contra el Ministerio de Defensa ruso, Yevgueni Prigozhin, afirmó tener bajo control el Estado Mayor de las fuerzas rusas en la ciudad de Rostov, en el sur del país. Luego de tomar este importante cuartel, convoys del grupo ingresaron a la provincia de Lipetsk, a unos 400 kilómetros de Moscú; y la preocupación crece en la capital del país ante la probable llegada de los mercenarios.

Ya se han producido evacuaciones de edificios públicos en toda Moscú, la Galería Tretyakov, el Museo Pushkin y la Casa de la Cultura GES-2. El centro comercial Mega Belaya Dacha y el Kvartal también fueron evacuados en Moscú, indicaron medios locales.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió castigar la “traición” del jefe del grupo paramilitar Wagner, cuya rebelión contra el mando militar ruso significa una “amenaza mortal” y el riesgo de “guerra civil” para el país en plena invasión a Ucrania.

Con traje y corbata negros, semblante serio y tono marcial, el mandatario ruso se dirigió, sin nombrarlo explícitamente, al hombre que lo desafía, Yevgueni Prigozhin: “Es una puñalada por la espalda para nuestro país y nuestro pueblo”, declaró durante un discurso dirigido a la nación.

Evacuaciones en la Galería Tretyakov de Moscú

“A lo que nos enfrentamos es exactamente a una traición. Una traición provocada por la ambición desmesurada y los intereses personales” de Prigozhin, agregó.

En su discurso, Putin señaló que la situación en Rostov era “difícil”.

En respuesta a la rebelión, la fiscalía general rusa anunció la apertura de una investigación por “motín armado” contra el grupo paramilitar, cuyos efectivos (25.000, según Prigozhin) se sublevaron tras acusar al ejército ruso de haber bombardeado sus bases.

Las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en Moscú, donde se instauró un “régimen de operación antiterrorista”, consecuencia directa de la amenaza de Prigozhin, quien en un mensaje de audio divulgado en Telegram advirtió que sus fuerzas llegarán “hasta el final” y van a “destruir todo lo que se interponga” en su camino.

Según la agencia de prensa estatal bielorrusa Belta, Putin llamó por teléfono este sábado a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, un aliado cercano, para informarle “de la situación en Rusia”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Por segunda vez en el día, el ejército israelí interceptó un misil procedente del Yemen

Nadie se atribuyó inmediatamente la responsabilidad del lanzamiento, pero éste se produce después de que los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, amenazaran con intensificar los ataques

Por segunda vez en el

EEUU anunció nuevas sanciones contra una red ilícita de comercio de petróleo iraní

La Casa Blanca se comprometió a intensificar sus esfuerzos por interrumpir estas maniobras que permiten al régimen persa eludir las restricciones internacionales y seguir obteniendo ganancias millonarias para financiar el terrorismo

EEUU anunció nuevas sanciones contra

ONG y activistas ucranianos pidieron a Rusia liberar a todos los cautivos civiles y militares como prueba de intención de paz

Instaron a líderes mundiales a exigir a Moscú el retorno de miles de rehenes retenidos en territorio ruso. Su liberación en un canje demostraría la disposición de Putin de alcanzar una resolución al conflicto

ONG y activistas ucranianos pidieron

Los Líderes de la UE llamaron a Israel y Hamas a volver al alto el fuego y a avanzar hacia el cese de hostilidades

La situación en Oriente Próximo ha sido uno de los temas abordados durante el Consejo Europeo en Bruselas, del que han salido unas conclusiones en las que deploran la ruptura de la tregua y el rechazo del grupo terrorista a entregar a los rehenes

Los Líderes de la UE

El Ejército de Israel abatió a Rashid Jahjouh, jefe de Seguridad del grupo terrorista Hamas

En otra operación, las FDI y el Shin Bet eliminaron a Ismail Abdel-Aal, un miembro destacado de la Yihad Islámica, señalado como figura clave en la red de contrabando de armas de la organización

El Ejército de Israel abatió
MÁS NOTICIAS