
El primer convoy de ayuda para las zonas rebeldes del noroeste de Siria castigadas por el terremoto cruzó este jueves el paso de Bab al Hawa en la frontera con Turquía, indicó a la AFP un responsable de este puesto.
El corresponsal de la AFP vio seis camiones, cargados de material para tiendas de campaña y productos de limpieza, entre otros bienes. Según Mazen Alloush, responsable del puesto fronterizo, se trata de una ayuda prevista antes del terremoto que sacudió Siria y Turquía el lunes.
Naciones Unidas recibió garantías de que la ayuda humanitaria de urgencia llegará “este jueves” al noroeste de Siria a través del único punto de paso autorizado en la frontera con Turquía, indicó el enviado especial de la ONU, Geir Pedersen.
“Hemos recibido garantías que podremos hacer pasar una primera ayuda humanitaria” por el paso fronterizo de Bab al Hawa, indicó Pedersen, que pidió “no politizar” la asistencia a la población siria afectada por el terremoto.
Casi la totalidad de la ayuda destinada al noroeste de Siria transitaba por el paso de Bab al Hawa en la frontera con Turquía, por donde ya pasó este jueves un primer convoy humanitario previsto antes del mortífero sismo.
“Los turcos están abriendo otros puntos de paso, pero estos no son puntos de paso que hayan sido aprobados por la ONU, a través del Consejo de Seguridad. Esto significa que es difícil usarlos para la ONU”, dijo Pedersen a la AFP.

“En todas las regiones afectadas de Siria, los equipos humanitarios apuntan a una necesidad urgente de logística, equipos de rescate calificados y refugios temporales”, agregó.
El balance de muertos del violento terremoto que azotó a Turquía y Siria subió este jueves a más de 16.000, mientras los socorristas siguen en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros en medio de un clima gélido.
Autoridades y médicos indicaron que 12.873 personas murieron en Turquía y 3.162 en Siria, tras el sismo de magnitud 7,8 del lunes, con lo que el saldo total alcanzó los 16.035 muertos confirmados.
Los equipos de rescate de Turquía encontraron durante la madrugada de este jueves a seis personas, entre las que se incluyen tres niños, cerca de 68 horas después de haber quedado sepultadas bajo los escombros de un edificio destruido en la ciudad de Kirijan tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.
Este jueves los rescatistas también lograron sacar con vida de los escombros a un chico de 16 años, sin embargo a medida que pasan las horas disminuyen las esperanzas de que se produzcan otros milagros.
Por eso, mucha gente se preocupa ahora por llegar hasta los cuerpos sin vida de sus seres queridos y enterrarlos adecuadamente.
En declaraciones a la agencia de noticias Anka, Ovgun Ahmet Ercan, uno de los principales ingenieros geofísicos y expertos en terremotos del país, estimó en “unas 200.000″ el número de personas que permanecen bajo los edificios derrumbados.
“El número de personas que fueron rescatadas con vida del derrumbe es de unas 8.000. No hay garantía de ello, pero si el cálculo es correcto, hay otras 192.000 personas bajo los edificios”, advirtió el profesor.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones Edomex 2023: de acuerdo con el INE el 97.05% de las casillas han sido instaladas

Elecciones Coahuila 2023: Gobernador Miguel Riquelme salió a votar por quien será su sucesor

Ministra de Salud reacciona a intento de interpelación en su contra

Gustavo Petro plantea intervención de la Corte Penal Internacional en Colombia, pero antes lo conversaría con las cortes

“Spider-Man: a través del Spider-Verso” se convierte en la película de 2023 con mayor recaudación en su estreno

Clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024: el próximo reto de las selecciones Colombia en sus categorías juveniles
Dos oficiales de la Policía de la Dijín serían los que ordenaron ‘chuzar’ a las dos mujeres que trabajaron en la casa de Laura Sarabia

Coahuila 2023: campaña estuvo llena de dimes, diretes y traiciones, acusó Manolo Jiménez tras votar

La chef colombiana Manuela Aristizábal brilló en el reality de The Roku Channel en Estados Unidos

La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

ELN tiene sitiado un pueblo en el Chocó y no permite el paso de ayudas humanitarias, denuncia la Defensoría del Pueblo

La carrera profesional que se perfila como altamente demandada y con mejor sueldo en el futuro del Perú, según Chat GPT

Estas son las probabilidades de Atlético Nacional de clasificar a la final de la Liga BetPlay

Néstor Humberto Martínez dice que Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, sería activista del ELN: “El Gobierno hizo el oso”

Detuvieron a ex alcalde de Cuautitlán Izcalli con propaganda a favor de Delfina Gómez

El largo camino de una periodista por revelar las irregularides en los Tribunales de Protección Infantil: diez casos aterradores
El mensaje de Beatriz Gutiérrez Müller para elecciones en el Edomex y Coahuila

Procuradoría solicitó cobrar reparación de un millón de soles de Josef Maiman por caso Ecoteva

Terrible hallazgo en El Agustino: encuentran restos de un cuerpo humano en el río Rímac
