
El reconocido activista hongkonés Joshua Wong ha sido condenado este martes a cuatro meses de cárcel por participar en una asamblea no autorizada y violar la ley que prohibía cubrirse la cara con máscaras durante las protestas en Hong Kong de 2019.
El joven de 24 años, quien además cumple otra condena de 13 meses y medio, se había declarado culpable el pasado enero de participar en una asamblea no autorizada y cubrirse durante una protesta en Hong Kong el 5 de octubre de 2019.
El juez Daniel Tang, de un tribunal del este de la ciudad describió a Wong como una figura icónica y lo condenó a cuatro meses por el primero de los cargos y diez días por el segundo.

Koo Sze-yiu, de 72 años, otro activista acusado junto a Wong, fue condenado a cinco meses de prisión.
Durante una pausa de la sesión del juicio de este martes, Wong se dirigió al público presente en la sala y gritó “los veo dentro de poco; los echo de menos a todos”.
La asamblea no autorizada en la que ambos participaron se celebró un día después de que la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam, decretase la entrada en vigor de la ley que prohibió el uso de máscaras en las protestas, con las que muchos manifestantes se cubrían para evitar ser reconocidos por la policía.

En diciembre de 2020, Wong fue condenado a 13 meses y medio de prisión, junto a los también activistas Agnes Chow e Ivan Lam -que recibieron condenas de siete y once meses, respectivamente- por su implicación en la organización de una protesta ilegal que rodeó en junio de 2019 el cuartel general de la Policía en Hong Kong.
Wong y otros 46 activistas afrontan también otro caso judicial en el que están acusados de subversión -delito contemplado en la ley de seguridad nacional y penado con cadena perpetua- por participar en unas elecciones primarias extraoficiales de la oposición hongkonesa.
Desde la aprobación de esa ley por parte de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) de China en junio de 2020, numerosos opositores de la excolonia británica han sido detenidos, muchos de ellos en espera todavía de juicio.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Putin duplicó el gasto militar ruso y necesitó 25.674 millones de dólares para incorporar 200.000 soldados en seis meses
El Kremlin destina recursos sin precedentes para sostener la invasión a Ucrania, una guerra que consume el 2 % del PBI del país y casi el 10 % del presupuesto federal anual

El jefe de los rebeldes hutíes amenazó con más ataques a barcos en el mar Rojo si continúan los envíos con destino a Israel
Las fuerzas del movimiento chiita alineado con Irán reivindicaron 45 operaciones en una semana con drones, misiles y vehículos navales

Los mercados globales suben en medio del optimismo por posibles acuerdos arancelarios
Londres alcanzó un nuevo máximo histórico mientras Wall Street fluctúa tras el récord de Nvidia. Hay creciente confianza en un acuerdo entre la UE y EEUU sobre un arancel básico del 10 %

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos concluyó que la atleta Caster Semenya no contó con “las garantías suficientes” en la justicia de Suiza
La resolución en el caso que enfrentó a la atleta sudafricana con World Athletics no tuvo en cuenta las condiciones biológicas atípicas, según la visión de la corte continental

Cómo es el árbol de olivo más longevo del mundo que todavía da aceitunas con 4.000 años de antigüedad
En la isla de Creta, un árbol desafía el paso de los siglos y sigue produciendo frutos, convirtiéndose en símbolo de resiliencia y fuente de inspiración para la ciencia y la cultura
