
Una pelea entre funcionarios taiwaneses y chinos en una recepción en Fiyi dio lugar el lunes a un intercambio de acusaciones mutuas, en medio de tensiones entre Taipéi y Beijing.
Taiwán acusó a dos funcionarios chinos de ingresar sin invitación a una fiesta en un hotel de lujo de la capital de Fiyi, Suva, el 8 de octubre y de agredir a uno de sus empleados.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán dijo que su oficina comercial, el equivalente a una representación diplomática informal, había organizado una fiesta con unos 100 invitados con motivo de la fiesta nacional de Taiwán.
Según esta versión, dos empleados de la embajada china en Fiyi lograron entraron “por la fuerza” y comenzaron a tomar fotos de los invitados. Según el ministerio, cuando se les pidió que abandonaran el lugar, atacaron a un funcionario taiwanés que tuvo que ir al hospital por el altercado.
El viceministro de Exteriores taiwanés Harry Tseng afirmó que la Policía local llegó al lugar de los hechos unos 20 minutos más tarde para “llevarse a los alborotadores”, y aseguró que no es la primera vez que ocurre un incidente de estas características.
“Condenamos enérgicamente estas acciones del personal de la embajada china en Fiyi”, dijo el lunes Joanne Ou, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán.
La versión china
Por su parte, la embajada china en Fiyi aseguró que sus funcionarios estaban “en el exterior del lugar del evento” por “asuntos oficiales” y que el personal de la misión de Taiwán “actuó de manera provocativa” e “hirió” a un diplomático chino.
El episodio se produce en un momento de alta tensión entre China y Taiwán y apenas un día después de que el periódico hongkonés South China Morning Post informara el domingo de que “Beijing está avanzando en la militarización de su costa sureste para prepararse para una posible invasión de Taiwán”.
Según fuentes de este rotativo, el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino ha desplegado allí misiles hipersónicos de alcance medio DF-17, que según el diario Global Times pueden jugar “un papel importante a la hora de frenar fuerzas extranjeras de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur o Australia si intentan interferir en los asuntos internos de China”.
Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, exhortó la semana pasada a las tropas chinas a estar “lista para el combate” como su “función y responsabilidad principal”, y afirmó que “un país fuerte se define por un Ejército fuerte que pueda ganar”.
Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Beijing mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.
(Con información de AFP y EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Comienzan las exequias del papa Francisco: el féretro será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro para su despedida
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidirá la oración inicial antes de que el cuerpo del Santo Padre sea llevado desde la Casa Santa Marta hasta el templo principal del Vaticano

Tensión en Medio Oriente: el Ejército de Israel interceptó un misil disparado por los rebeldes hutíes desde Yemen
El proyectil fue detectado poco después de las 4:00 a. m., hora local, lo que activó las alarmas antiaéreas en varias ciudades del norte del país, entre ellas Haifa y zonas cercanas al mar de Galilea

Reino Unido y Ucrania se reúnen en Londres con aliados internacionales para discutir una “paz duradera” con Rusia
El encuentro, liderado por el ministro de Defensa británico, John Healey, busca establecer las bases de una resolución estable para el conflicto, en un contexto marcado por las continuas agresiones de Moscú

Quiénes son los 133 cardenales que elegirán al próximo Papa: un cónclave menos eurocéntrico con mayor diversidad global
Representan a 66 países y fueron designados por Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. La lista completa

Francisco y su revolución en el proceso de canonización: un nuevo camino hacia la santidad
El Papa ha redefinido la canonización, abriendo un sendero hacia la santidad para aquellos que sacrifican su vida por los demás, además de reconocer a figuras emblemáticas como Madre Teresa y Carlo Acutis
