:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYNEUFKSNOIXVTHYV6JEDSTT7Q.jpg 420w)
Antes de ser condenado, el ex policía Derek Chauvin dio este viernes sus condolencias a la familia del afroamericano George Floyd, por cuyo asesinato fue sentenciado a 22 años y medio de prisión.
“Habrá información en el futuro que podría ser de interés y espero que les dé, de alguna manera, paz mental”, dijo Chauvin, dirigiéndose a la familia de Floyd, en la sesión final de su juicio en un juzgado de Mineápolis. “En este momento, debido a algunos asuntos legales adicionales, no puedo dar una declaración formal completa”, dijo Chauvin al tribunal de Minneapolis. “Pero brevemente, sin embargo, quiero dar mis condolencias a la familia Floyd”, agregó.
Tras sus breves palabras, la vista entró en un breve receso antes de la lectura de la sentencia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RGRGOY7KNVAZ7XQZQRWEZXLUBM.jpg 992w)
Estas son las primeras palabras que se escuchan de Chauvin en el juzgado después de que se negara a declarar durante el juicio que duró seis semanas entre marzo y abril pasados.
Chauvin habló después de que la familia de Floyd, la fiscalía, la defensa y su propia madre ofrecieran unas palabras en esta sesión, antes de escuchar la sentencia.
El ex agente permaneció en todo momento sentado en el banquillo de los acusados llevando una mascarilla contra la COVID-19 y, cuando todos terminaron de hablar, se acercó al estrado y se quitó el tapabocas para dar su declaración.
El ex policía fue declarado culpable de asesinato involuntario en segundo grado; asesinato en tercer grado; y homicidio involuntario en segundo grado. Los fiscales han solicitado 30 años de prisión, mientras que su defensa ha pedido la libertad condicional.
El cargo de asesinato involuntario en segundo grado sostiene que Chauvin agredió a Floyd con su rodilla, lo que causó su muerte de manera no intencionada. La acusación de asesinato en tercer grado dice que el entonces policía actuó con “mente depravada”, y el de homicidio involuntario indica que Floyd falleció por la “negligencia culpable” de Chauvin.
Floyd murió el 25 de mayo del año pasado después de que Chauvin presionara la rodilla contra su cuello durante más de nueve minutos, en un hecho que desencadenó una ola de protestas y disturbios raciales en Estados Unidos no vista desde el asesinato de Martin Luther King a finales de la década de 1960.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5WYCOQC4SRAH3MBPK7YK2UVIIY.jpg 265w)
Corte Constitucional dio otro golpe a la emergencia económica de Gustavo Petro: tumbó decreto que autorizaba subsidios para combatir la desnutrición en La Guajira
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TALSILNZWFEXBOISN7D7A6ZVF4.jpg 265w)
“Succession”, “The Crown” y más: ¿dónde ver las series nominadas a los Globos de oro 2024?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XLTD4GEO5BHWBECRQ3SPE7NFVY.jpg 265w)
Carlos Bacca está cerca de romper un récord goleador en el FPC: Miguel Ángel Borja es su actual competencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HNYXRP3IUVAOLBEZCBMFXGAFF4.png 265w)
La justicia de la dictadura castrista evalúa condenar por hasta 30 años a tres cubanos acusados de “acciones terroristas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2SS4C5XOQ7DGKWUSOFYCK377AY.jpg 265w)