Antes de ser condenado por el asesinato de George Floyd, Derek Chauvin rompió el silencio

El ex policía le ofreció sus condolencias a la familia de su víctima

Compartir
Compartir articulo
Derek Chauvin durante la última audiencia del juicio (Foto: REUTERS)
Derek Chauvin durante la última audiencia del juicio (Foto: REUTERS)

Antes de ser condenado, el ex policía Derek Chauvin dio este viernes sus condolencias a la familia del afroamericano George Floyd, por cuyo asesinato fue sentenciado a 22 años y medio de prisión.

“Habrá información en el futuro que podría ser de interés y espero que les dé, de alguna manera, paz mental”, dijo Chauvin, dirigiéndose a la familia de Floyd, en la sesión final de su juicio en un juzgado de Mineápolis. “En este momento, debido a algunos asuntos legales adicionales, no puedo dar una declaración formal completa”, dijo Chauvin al tribunal de Minneapolis. “Pero brevemente, sin embargo, quiero dar mis condolencias a la familia Floyd”, agregó.

Tras sus breves palabras, la vista entró en un breve receso antes de la lectura de la sentencia.

Chauvin reacciona a la sentencia que impartió el juez (Foto: REUTERS)
Chauvin reacciona a la sentencia que impartió el juez (Foto: REUTERS)

Estas son las primeras palabras que se escuchan de Chauvin en el juzgado después de que se negara a declarar durante el juicio que duró seis semanas entre marzo y abril pasados.

Chauvin habló después de que la familia de Floyd, la fiscalía, la defensa y su propia madre ofrecieran unas palabras en esta sesión, antes de escuchar la sentencia.

El ex agente permaneció en todo momento sentado en el banquillo de los acusados llevando una mascarilla contra la COVID-19 y, cuando todos terminaron de hablar, se acercó al estrado y se quitó el tapabocas para dar su declaración.

El ex policía fue declarado culpable de asesinato involuntario en segundo grado; asesinato en tercer grado; y homicidio involuntario en segundo grado. Los fiscales han solicitado 30 años de prisión, mientras que su defensa ha pedido la libertad condicional.

El cargo de asesinato involuntario en segundo grado sostiene que Chauvin agredió a Floyd con su rodilla, lo que causó su muerte de manera no intencionada. La acusación de asesinato en tercer grado dice que el entonces policía actuó con “mente depravada”, y el de homicidio involuntario indica que Floyd falleció por la “negligencia culpable” de Chauvin.

Floyd murió el 25 de mayo del año pasado después de que Chauvin presionara la rodilla contra su cuello durante más de nueve minutos, en un hecho que desencadenó una ola de protestas y disturbios raciales en Estados Unidos no vista desde el asesinato de Martin Luther King a finales de la década de 1960.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación

Designación de Villena se da en reemplazo de la suspendida Benavides, quien ha sido implicada como líder de una organización criminal. Fiscal Pablo Sánchez cederá el cargo durante la Junta de Fiscales Supremos
Patricia Benavides: Juan Carlos Villena será nombrado este lunes como el nuevo Fiscal de la Nación

Corte Constitucional dio otro golpe a la emergencia económica de Gustavo Petro: tumbó decreto que autorizaba subsidios para combatir la desnutrición en La Guajira

La directora del Departamento para la Prosperidad Social señaló que buscan alternativas para atender a las familias beneficiadas con la medida que pretendió implantar el Gobierno nacional
Corte Constitucional dio otro golpe a la emergencia económica de Gustavo Petro: tumbó decreto que autorizaba subsidios para combatir la desnutrición en La Guajira

“Succession”, “The Crown” y más: ¿dónde ver las series nominadas a los Globos de oro 2024?

Se anunciaron todas las producciones nominadas a la 81° ceremonia de los premios. Conoce dónde encontrar lo mejor del año en la categoría televisiva
“Succession”, “The Crown” y más: ¿dónde ver las series nominadas a los Globos de oro 2024?

Carlos Bacca está cerca de romper un récord goleador en el FPC: Miguel Ángel Borja es su actual competencia

El delantero de 37 años está a tan solo dos goles de diferencia de poner su nombre en los libros de historia de los torneos cortos. Además, se perfila como principal favorito a ganar el botín de oro
Carlos Bacca está cerca de romper un récord goleador en el FPC: Miguel Ángel Borja es su actual competencia

La justicia de la dictadura castrista evalúa condenar por hasta 30 años a tres cubanos acusados de “acciones terroristas”

Aunque las penas fueron propuestas por la fiscalía y no hubo sentencia, el Ministerio del Interior ya dio el caso como resuelto y aseguró que Estados Unidos estuvo detrás del hecho
La justicia de la dictadura castrista evalúa condenar por hasta 30 años a tres cubanos acusados de “acciones terroristas”
MÁS NOTICIAS