Inpec realiza inventario de privados de la libertad en la cárcel La Picota

El objetivo es verificar que los presos realmente estén en el listado del Inpec y no sean personas que se hayan quedado durante visitas al centro penitenciario

Guardar

Nuevo

Inpec realiza inventario de privados de la libertad en la cárcel La Picota. Foto: Colprensa
Inpec realiza inventario de privados de la libertad en la cárcel La Picota. Foto: Colprensa

Miembros del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) hicieron un inventario de los detenidos en la cárcel La Picota, en Bogotá, este martes 11 de octubre. El proceso, conocido como ‘tarjeteo’, fue ordenado por el nuevo director del centro penitenciario, Horacio Bustamante.

El procedimiento consiste en llevar un registro e identificación de cada privado de la libertad. “Cuando hay cambio de administración, nosotros tenemos que realizar un conteo general de los privados de la libertad y ese conteo se realiza bajo la modalidad de tarjeteo”, explicó el director, según la revista Semana.

El objetivo es hacer un inventario de la cantidad de detenidos que hay la cárcel y así verificar que realmente estén en el listado del Inpec, pues han encontrado casos en los que algunas personas se han quedado durante las visitas. La institución hace el chequeo por medio de una comparación dactilar, “cerciorándose de que la persona que está aquí sea y conocida efectivamente sus huellas dactilares a efectos de prevenir cambiarlos”, agregó.

Lea también: Horacio Bustamante es nombrado nuevo director de la cárcel La Picota

El proceso del ‘tarjeteo’ también le permitirá saber al Inpec si los presos están realmente en la celda y el pabellón que les corresponde. Además podrán identificar si tienen objetos que no están permitidos en la cárcel.

“Nos permite hacer el control bajo esta modalidad de tarjetero con el cotejo dactiloscópico a efectos de controlar nuestra población carcelaria”, explicó Bustamante. El procedimiento lo seguirán realizando mes a mes y de manera espontánea “cuando lo ordene nuestro director general o cuando nosotros tengamos algún tipo de indicio lo hacemos que nuestros grupos especiales y con nuestro grupo de artroscopia”.

Es importante recordar que esas acciones tienen que ver con la rumba que se registró en el pabellón de los extraditables. El mismo medio de comunicación citado conoció imágenes de una fiesta en vivo, en la que había licor. Esas acciones terminaron en una investigación formal del Inpec, la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación.

En contexto: Inpec afirma que sí hubo permiso para adelantar la cuestionada fiesta en La Picota

Inspecciones sorpresa del Inpec: licores, electrodomésticos y dispositivos tecnológicos

El pasado 29 de septiembre el Inpec hizo una inspección sorpresa en las celdas de La Picota, en la que hallaron cientos de dispositivos tecnológicos, licor, neveras y otros artefactos no permitidos dentro del centro penitenciario.

“En un procedimiento ordenado por el director general al Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá, La Picota, se lograron incautar elementos de prohibida tenencia por parte de los Grupos especiales, quienes adelantaron un operativo sorpresa”, aseguró la entidad en un comunicado de prensa.

Es importante destacar que los presos no tienen acceso a internet o la posibilidad de comunicarse con personas fuera del penal; sin embargo, los guardianes del Inpec encontraron un total de 132 celulares, 4 relojes inteligentes y 5 tabletas. Esos dispositivos no solo serían para mantener contacto con sus seres queridos, sino que son utilizados para seguir delinquiendo a través de estafas o extorsiones a ciudadanos.

De acuerdo con la revista Semana, los guardianes también registraron 19 parlantes, 184 litros de licores y 400.000 pesos en efectivo. Asimismo, incautaron artículos electrodomésticos como DVD, neveras, televisores, freidoras y estufas que son usados para fiestas realizadas por los presos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo