
Al menos seis reos fallecieron y otros once resultaron heridos en enfrentamientos entre personas privadas de la libertad (PPL) en una cárcel de la provincia costera del Guayas (suroeste), confirmó este domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad ya Adolescentes infractores (SNAI).
Tras los enfrentamientos entre grupos de delincuencia organizada (GDO) ocurridos la tarde del sábado y este domingo, en el Centro de Privación de la Libertad (CPL) Guayas N 1, el SNAI indicó que se activó el Comité de Seguridad en Crisis en el Puesto de Mando Unificado.
“Lamentamos informar que, hasta el momento se registran cinco personas privadas de la libertad fallecidas y once resultaron heridas producto de estos sucesos, quienes fueron evacuadas con oportunidad a centros hospitalarios y se encuentran fuera de peligro”, precisó. Más tarde, las autoridades confirmaron la muerte de una persona más.
De acuerdo al SNAI, ante los enfrentamientos entre GDO se activaron los protocolos de seguridad en todos los centros de privación de libertad a escala nacional.
Agregó que agentes de seguridad penitenciaria se encuentran retenidos por los GDO en cuatro cárceles de otras provincias: Cotopaxi número 1, Azuay número1, Cañar número 2 y El Oro número 1.
“Se desarrollan las acciones correspondientes por parte de las instituciones de seguridad para liberarlos y retomar la normalidad”, señaló al precisar que “al momento, los servidores retenidos están en buen estado”.

Las cárceles de Ecuador han sido desde 2020 escenario de una serie de masacres en las que han sido asesinados más de 450 presos, producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.
A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.
La situación de violencia también se ha trasladado a las calles, con los grupos del crimen organizado en disputa por el control de las rutas del narcotráfico, en especial en la zona de la costa, donde están los puertos que han hecho de Ecuador uno de los principales trampolines para la cocaína que llega a Norteamérica y Europa.
Ahorcamientos
En un hecho reciente, el SNAI informó el pasado jueves del hallazgo de los cuerpos de tres reos, con indicios de ahorcamientos en dos cárceles de la zona costera de Ecuador.
Todos los fallecimientos se registraron en la provincia de Manabí, situada en el centro de la costa continental de Ecuador.
El SNAI indicó que, durante la revista de pabellones, servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria identificaron el miércoles “un cuerpo suspendido” en la prisión de Jipijapa, conocida oficialmente como Centro de Reclusión Social Manabí número 2.
De igual manera, en la cárcel de El Rodeo, cercana a la ciudad de Portoviejo y llamada oficialmente Centro de Reclusión Social Manabí número 4, se encontraron otros dos cuerpos suspendidos.
Ante estos hechos, las autoridades de las cárceles coordinaron, de manera inmediata, con la Fiscalía, la Policía y Criminalística para las respectivas investigaciones y el levantamiento de los cuerpos.
En la cárcel de El Rodeo ya aparecieron ahorcados otros cuatro presos el pasado 10 de julio, lo que generó que días después las autoridades realizasen una requisa general en la que se halló en poder de los presos 150 armas, 60 casquillos de balas y droga.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Bicheiros”: la estructura criminal que promueve las apuestas clandestinas en los barrios de Río de Janeiro
La influencia de este grupo sobre los más jóvenes es cada vez mayor, provocando un aumento de la pobreza y el abandono escolar

Lula criticó las sanciones de EEUU contra los jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil
El presidente calificó de “arbitraria y completamente infundada” la decisión del Departamento de Estado norteamericano de revocar las visas de los magistrados brasileños

El régimen cubano aprobó una reforma constitucional que elimina el límite de edad para asumir la Presidencia
La Ley de Reforma Constitucional -aprobada por un 95,2 por ciento de los legisladores- suprime el segundo párrafo del artículo 127 del texto, que exigía hasta ahora que el candidato a la Presidencia tuviese como mucho 60 años

De impedir la votación a “contar muertos”: las amenazas del evismo a un mes de las elecciones en Bolivia
Partidarios del ex presidente Evo Morales amenazan el proceso electoral convocado para el 17 de agosto. Ante la ausencia de su líder en la papeleta, advierten con boicotear los comicios

La historia de Fabián Buglione, el uruguayo liberado tras más de nueve meses detenido por la dictadura de Venezuela
En octubre del año pasado fue detenido al intentar cruzar un puente fronterizo con Colombia; el canciller Mario Lubetkin celebró la noticia
