
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió este viernes la pronta liberación en Cuba de todas las personas que han sido detenidas por “ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica, opinión y expresión” durante las jornadas de protesta.
La funcionaria también lamentó la muerte de un manifestante en las protestas en La Habana, y pidió una investigación “independiente, transparente y eficaz” del suceso, tras la cual los responsables sean sancionados.
“Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente”
Bachelet manifestó su preocupación por las detenciones, entre ellas, las de varios periodistas, así como el “presunto uso de la fuerza en contra de los manifestantes” denunciado por testigos de las protestas.
“Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente”, insistió la ex presidenta chilena, quien consideró “especialmente preocupantes” las denuncias de que algunos detenidos se encuentran incomunicados o en paradero desconocido.
Bachelet también reclamó el restablecimiento completo en la isla de los servicios de Internet y las redes sociales.

Por otro lado, la Alta Comisionada pidió el levantamiento de las “sanciones sectoriales unilaterales” que sufre Cuba, “dado su impacto negativo en los derechos humanos, incluido el derecho a la salud”.
En las protestas, que se producen en el contexto de una difícil situación económica, los manifestantes han exigido el levantamiento de las restricciones a bienes básicos tales como alimentos, medicinas y vacunas contra el COVID-19.
El número de detenidos en las protestas del domingo en Cuba sigue sin esclarecerse, mientras el régimen adopta las primeras medidas de urgencia para enfrentar la severa crisis que movilizaron a miles de ciudadanos a manifestarse en las calles.
Aunque autoridades han confirmado que hay personas arrestadas por su participación en las protestas y disturbios que se sucedieron en distintos puntos de la geografía cubana el domingo y en menor grado el lunes, aún no han precisado cifras sobre el número de personas privadas de libertad.
Algunas organizaciones internacionales y activistas han circulado listados en las redes sociales que cuantifican por centenares a los detenidos a partir de los sucesos de los últimos días en la isla, donde no se han reportado nuevos incidentes, pero se mantiene una visible presencia policial en los espacios públicos.

La vida sigue... sin internet
Mientras tanto, en el país la rutina diaria sigue su curso, las personas acuden al trabajo, continúan realizando colas durante largas horas en las tiendas para comprar alimentos y siguen esperando que se restablezca Internet en sus teléfonos móviles.
La mayoría de las redes sociales y plataformas de mensajería permanecen bloqueadas en el servicio de datos móviles en Cuba, cuatro días después de las inéditas manifestaciones en las que miles de cubanos protestaron por la escasez de alimentos, medicinas y los molestos “apagones” de varias horas.
Solo es posible hasta hora acceder a la red en los parques públicos que ofrecen conexión inalámbrica wifi o a través de los servicios Nauta-Hogar y ADSL en los domicilios, un servicio que aún no pueden permitirse muchos cubanos debido a su alto costo.
Los expertos, y también numerosos cubanos de a pie, creen que las autoridades han cortado Internet para evitar que las redes ayuden a que se produzca una repetición de los incidentes que en algunos lugares llegaron a ser violentos al enfrentarse manifestantes y partidarios del Gobierno.
Algunos jóvenes incluso han apelado a ingeniosos trucos para recuperar el acceso a la red de redes y se han auxiliado de plataformas como la VPN para activar sus dispositivos móviles dotados con la tecnología 3G y 4G.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

¿Juan de Dios Pantoja fue arrestado?: Qué se sabe del viral video en TikTok

Atlético Nacional sacó dos de sus figuras: Dorlan Pabón fue uno de ellos

“Están mejor las de Edomex”: tiktoker comparó las calles de Roma con las de la entidad mexiquense y se volvió viral

AMLO negó que exoneración de José Luis Abarca afecte los avances del caso Ayotzinapa

Murió Adán López Dávila, compositor de Los Acosta

Tienda departamental se adelantó a Chivas y dio a conocer su nueva playera

Circularon imágenes de Ricardo O’Farrill siendo arrestado en la CDMX; esto sabemos

YouTube suspende cuenta del Gobierno que transmite las mañaneras de AMLO

Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: Nómina confirmada de la Tricolor para el partido de octavos de final

Digna Calle tiene más de 260 inasistencias en el Congreso y su viaje a Estados Unidos levanta polémica

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

La particular razón por la cual Maleja Restrepo se hizo un tatuaje en honor a una de sus hijas

Quién es el mariachi al que capturaron armado en pleno entierro en un cementerio de Medellín

Ángel Di María no acordó la renovación con Juventus: el club que busca repatriarlo
Estados Unidos le exigió a China “abrir líneas de comunicación” tras el incidente del avión en el Indo-Pacífico

El inglés le quedó grande a algunos famosos de MasterChef

Shakira superó a Beyoncé y alcanzó un nuevo récord mundial: “La colaboración más dulce”

Armando Benedetti aclaró su participación en el escándalo de la niñera de Laura Sarabia y acusa a la jefe de Gabinete de Petro de manipuladora

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Detienen a tres presuntos funcionarios de la GAM repartiendo propaganda de Morena en el Edomex
