El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela exigió la liberación de 11 trabajadores de prensa

Casi todos están detenidos desde los comicios de julio del año pasado, cuando el Consejo Nacional Electoral adjudicó una cuestionada victoria al dictador Nicolás Maduro

Guardar
Fotografía de archivo de un
Fotografía de archivo de un grupo de personas que se manifiesta en apoyo a la libertad del periodista Roland Carreño, en Caracas (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela exigió este lunes la liberación de 11 trabajadores de prensa, la mayoría detenidos tras los comicios de julio del año pasado, en el contexto de la crisis que vivió el país después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicara una cuestionada victoria en las presidenciales a Nicolás Maduro.

El CNP afirmó que los periodistas han sido sometidos a un proceso “injusto y violatorio” de los derechos humanos y agregó que la mayoría de ellos son acusados de presuntos delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.

Los 11 periodistas detenidos son Carlos Julio Rojas, Leandro Palmar, Belices Cubillán, Julio César Balza, Roland Carreño, Biagio Pilieri, Víctor Ugas, José Camero, Gabriel González, Luis López y Ramón Centeno.

Igualmente, el CNP pidió la libertad para los periodistas Claudia Macero y Omar González, quienes permanecen asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil desde agosto del año pasado tras la salida del cuerpo diplomático del país austral.

Los periodistas Claudia Macero y
Los periodistas Claudia Macero y Omar González permanecen asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas (Leonardo Fernández Viloria/Reuters)

Macero y González, ambos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, ingresaron a la sede diplomática en marzo del año pasado tras ser acusados por la Fiscalía de delitos de “conspiración” y “traición a la patria”.

A juicio del gremio periodístico, en Venezuela está “en peligro el derecho al ejercicio de libertad de expresión”, algo que denunció recientemente la ONG Espacio Público, que documentó en enero 67 violaciones a la libertad de expresión, 54 más que en diciembre.

Espacio Público señaló que la mayor parte de las violaciones registradas en enero fueron perpetradas por el Estado, “30 de ellas las ejecutaron instituciones públicas, seguidas por ocho cuerpos de seguridad, tres funcionarios y una por el Poder Ejecutivo”.

Rocío San Miguel
Rocío San Miguel

En otro orden, la mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció que a la activista Rocío San Miguel, quien cumplió este domingo un año detenida, “se le siguen violando sus derechos a la defensa y al debido proceso”.

A través de X, la PUD indicó que también se “le ha negado la atención médica que requiere con urgencia”.

Exigimos que se le respeten sus derechos y que sea liberada, al igual que todos los presos políticos en Venezuela”, manifestó el bloque opositor, que pidió una medida humanitaria para la también presidenta de la organización no gubernamental Control Ciudadano.

Por su parte, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), partido liderado por María Corina Machado, denunció este domingo lo que consideró “un patrón sistemático de criminalización” contra San Miguel.

Últimas Noticias

La dictadura de Maduro eleva la tensión con Guyana tras la celebración de asambleas comunitarias en el Esequibo

El gobierno guyanés solicitó ante la Corte Internacional de Justicia medidas cautelares para exigir al régimen chavista no realizar elecciones en ninguna parte del territorio en disputa

La dictadura de Maduro eleva

Organizaciones militares venezolanas denunciaron a Nicolás Maduro y Padrino López ante la CPI por crímenes de lesa humanidad

Además, solicitaron al fiscal general del máximo tribunal, Karim Khan, que presente el informe ante la Sala de Cuestiones Preliminares para enjuiciar “a los altos criminales responsables de estos delitos denunciados”

Organizaciones militares venezolanas denunciaron a

Donald Trump aseguró que la dictadura de Maduro cedió el control del territorio venezolano a organizaciones criminales transnacionales

El presidente de Estados Unidos reveló los nexos del régimen chavista con bandas delictivas como el Tren de Aragua al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros para realizar deportaciones masivas de criminales

Donald Trump aseguró que la

Edmundo González Urrutia habló de su frustrado regreso a Venezuela: “Las amenazas que había sobre mi persona eran terribles”

El líder opositor explicó que su vida corría peligro si regresaba al país el 10 de enero. Aseguró que la represión del régimen chavista se ha intensificado y que la comunidad internacional debe actuar

Edmundo González Urrutia habló de

Empeora la situación de los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina tras fallas en el nuevo generador eléctrico

La oposición exigió una reacción inmediata por parte de la comunidad internacional ante esta violación a los derecho humanos, para que se permita una verificación del estado de las personas que se encuentran en la sede diplomática, cuya salud física, mental y emocional está en riesgo

Empeora la situación de los
MÁS NOTICIAS