
La escasez de medicamentos para tratar seis morbilidades de alta incidencia en Venezuela cerró en enero en 31,7 %, según un boletín difundido este jueves por la ONG Convite, que hace un seguimiento a la disponibilidad y acceso a estos fármacos en Caracas y en 18 de los 23 estados del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NZTZIF6YZBATZEJ5IKYD3236SM.jpeg)
“Enero cerró con un índice general de escasez de medicamentos de 31,7 %, de acuerdo al monitoreo realizado a los principios activos que componen las canastas de fármacos esenciales para tratar (...) la convulsión, infecciones respiratorias agudas, depresión, diabetes, hipertensión y diarreas”, dice el escrito.
Explicó que las tres morbilidades con mayor escasez “continúan siendo” las convulsiones, con 39,9 %; infecciones respiratorias agudas, con 38,2 %; y la depresión, con 35,9 %.
La organización no gubernamental señaló que las ciudades en las que es peor la ausencia de estos fármacos son Caracas, con 67,3 %, San Fernando -capital de Apure (fronterizo con Colombia)-, con 55,5 %, y San Juan de Los Morros -capital de Guárico (centro)-, con 40,1 %.
“La mayor disponibilidad en los anaqueles no se traduce en accesibilidad debido a los costos que, en la mayoría de los casos, no pueden ser pagados por los afectados”, remarca la ONG, dedicada a la protección de adultos mayores.
El boletín añade que los costos de los principios activos “frecuentemente buscados en el mercado farmacéutico para controlar la hipertensión arterial, diabetes, y depresión o trastornos de la personalidad registraron un incremento significativo” en enero que, en algunos casos, superó el 50 %.
Venezuela vivió años de escasez generalizada que comenzaron a cubrirse en 2019, luego de faltas de medicamentos y alimentos superiores al 80 %, lo que dio paso a un mercado paralelo de productos con altos precios, impagables para la mayoría de la población.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El conmovedor pedido de los hijos de Angie Jibaja y Jean Paul Santa María a Romina Gachoy: “Por favor, no se separen”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L5J2RKPZVFHEXA52LE3EINOLGI.jpg)
López Obrador tendrá encuentro con gobernadores para abordar temas migratorios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HBVGAJLXNDAZKEGKPXKOTUHKU.jpg)
Se conocen nuevos detalles de la joven que murió tras salir de una cirugía estética en Bogotá: “Duró tres minutos viva y murió”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RAYAFPLL2FECFJHMRYP6HH7RW4.jpg)
“¿No tiene canciones propias?”: Tunden a Ninel Conde por cantar ‘Provenza’ de Karol G en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MLFQDQXAZ5DK3DHHEJLENUVE5A.jpg)
AMLO urge a la Corte definir uso de libros de la SEP en Chihuahua y Coahuila: “Para tomar una decisión”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NKMFISQCR5DHJICRH3KWMUPPTI.jpg)