Cocina en cuarentena: cinco recetas prácticas y rápidas para hacer en casa

El tiempo en el hogar es ideal para aprovechar preparando comida casera, y freezar para tener en un futuro. Víctor García, “El Gordo Cocina”, presenta en exclusiva para Infobae sus platos recomendados

Guardar

Nuevo

Una compra programada es clave para evitar pérdida de tiempo en el supermercado y gastar de más en productos que no se van a necesitar
Una compra programada es clave para evitar pérdida de tiempo en el supermercado y gastar de más en productos que no se van a necesitar

Para mediados de 2015, la vida de Víctor García comenzó a cambiar. Este venezolano se unió a Instagram y comenzó a subir fotos de los platos que preparaba para familiares y amigos, bajo el nombre de “El gordo cocina”. “Creo que la diferencia que hice fue compartir la receta, porque en ese momento se compartían sólo fotos, esa fue una de las cosas que ayudó a darle más visibilidad”, aseguró en charla con Infobae.

De ese primer guiso de lentejas que subió y comenzaron a compartir sus amigos y a recomendarlo, a este presente con casi 700.000 seguidores en esa red social y un libro ya editado. Mucha agua pasó bajo el puente en no mucho tiempo. “Al principio no me veía nadie, me ponían likes mis amigos y familia, y de a poco un amigo comentó y lo vio otro amigo y así fue creciendo la comunidad", afirmó.

Víctor García, "El Gordo Cocina", presenta sus tips y recetas más aclamadas
Víctor García, "El Gordo Cocina", presenta sus tips y recetas más aclamadas

“Llegamos al libro conversando con la gente de Planeta, ellos me llamaron y me hicieron una propuesta que la verdad me encantó, porque era hacer lo mismo que hacemos en la cuenta pero elevado a un libro, y para mí fue algo interesante porque pasé del mundo digital al offline. Fue un proceso muy lindo producir el libro”, detalla, a la vez que aclara que “la elección de las recetas fueron las clásicas, las simples, las fáciles, las de pocos ingredientes, las que más le gustaban a la gente en la cuenta”.

Respecto de cuáles son las recetas más pedidas por los seguidores, afirma que “son las más sencillas, sorprendentemente, el chipá, el flan, un buen salteado o algo rico con pollo, algo clásico con una vuelta de rosca”. En tiempo de cuarentena, estas recetas fáciles y simples son las más recomendadas para quienes recién se inician, como para quienes incluso deseen acompañar a los hijos en esos primeros pasos en la preparación de recetas.

Su libro es la llegada al papel de las recetas más pedidas por sus seguidores en Instagram
Su libro es la llegada al papel de las recetas más pedidas por sus seguidores en Instagram

Para este momento en que se limitó la cantidad de veces que vamos al supermercado y que se hace una compra consciente tratando de no gastar ni comprar de más, Víctor (bah, el Gordo), asegura que “los productos que hay que tener ahora, que no pueden faltar en una compra, son huevos, harina, queso y latas de garbanzos, lentejas, porotos, tomates, choclo... todo lo que sea enlatado va a ayudar a que sea mucho más fácil cocinar algo rico sin necesidad de caer en la tentación de comer todos los días fideos o de comer todos los días mal, sino que podés agregar todos los días proteínas”.

En exclusiva para Infobae, presenta 5 preparaciones con pocos ingredientes y versátiles para que cada uno pueda darle el toque que desee, sin perder la esencia.

PASTEL DE PAPA Y CEBOLLA

Pastel de papa y cebolla
Pastel de papa y cebolla

Ingredientes

2 papas

2 cebollas

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Procedimiento

Cortar bien finitas las papas y cebollas e intercalarlas en una fuente. Luego ponerles un poquito de aceite de oliva, sal, pimienta o lo que más guste. ¿Un tip? Va muy bien con romero o tomillo, por ejemplo. También se puede bañar esto con una mezcla de crema y leche, ponerle pedacitos de queso cremoso, jamón o incluso un par de huevos y hacer como una tarta sin masa.

Horno pre calentado a 180° por unos 25 minutos o hasta que dore y listo, ¡a disfrutar!

GUISITO DE LENTEJAS

Guisito de lentejas
Guisito de lentejas

Ingredientes

1 lata de lentejas

½ cebolla

½ morrón rojo

Puré de tomates

2 dientes de ajo

Aceite

Sal

Comino

Procedimiento

Calentar a fuego medio bajo una sartén con un chorrito de aceite y mandar cebolla, morrón y sal (también se le puede agregar ají). Revolver y dejar cocinar 4 o 5 minutos. Agregar 1 cucharadita de extracto de tomate (si se tiene) 1 de comino, pimienta, ají picante si se quiere, revolver y poner el ajo. Revolver, cocinar por 2 minutos y añadir 1 pote de puré de tomate o unos tomates bien maduros cortados en trozos. Agregar un poco más de sal, revolver y dejar cocinar hasta que se transforme en una salsa rica, unos 10 minutos.

Una vez que esté lista, añadir 1 lata de lentejas (en caso de tener lentejas frescas, dejarlas remojando el día anterior y luego cocinar con cebolla, ajo, etc a fuego medio bajo hasta que estén tiernas, colar y se pueden guardar en la heladera hasta 1 semana), revolver y cocinar por 2 minutos más. Servir inmediatamente con arroz blanco, un buen puñado de cilantro/perejil o incluso espinaca y listo, ¡a disfrutar!

SCONS DE QUESO

Scons de queso
Scons de queso

Ingredientes

100 gr de manteca

110 gr de harina 0000

1 cdita de polvo para hornear (se puede usar harina leudante)

200 gr de queso tipo Mar del Plata

2 cdas de crema

Sal

Tomillo

Procedimiento

Mezclar con un tenedor la manteca con la harina y el polvo para hornear (o usar leudante), añadir un poco de sal, tomillo o alguna hierba que se guste, el queso y la crema/leche o queso crema.Integrar hasta unir, pero sin amasar mucho, estirar con un palote sobre la mesada enharinada, doblar las puntas al medio (así se crean “capas” y crecen más), volver a estirar hasta 2 cms, cortar de la forma que se guste, llevar a una placa y cubrir con un poco más de queso. Hornear por 10 minutos y listo, ¡a disfrutar!

PASTEL DE ZAPALLO Y CHOCLO

Pastel de zapallo y choclo
Pastel de zapallo y choclo

Ingredientes

1 zapallo

½ cebolla

1 diente de ajo

1 lata de choclo

200 gr de muzzarella

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Comino

Procedimiento

Cortar un zapallo al medio, ponerlo en una placa, ponerle sal, aceite de oliva, pimienta y hornear a 200° por unos 40 minutos o hasta que esté suave.

Mientras, sofreír la cebolla en una sartén con apenas aceite de oliva y a fuego medio. Cuando esté transparente, agregar el ajo picadito y el choclo, una pizca de comino y revolver por unos 2 o 3 minutos. Cortar muzarella en cubitos, mezclar con el puré, el choclo, etc, probar la sal y volcar sobre una fuente o sartén que aguante horno.

Poner unos cubitos más de muzzarella por arriba para gratinar y hornear a 200° por unos 15 minutos. Dejar que se enfríe un poco y listo, ¡a disfrutar!

FALAFEL

Falafel
Falafel

Ingredientes

300 gr de garbanzos

1 cebolla morada chica

2 dientes de ajo

2 cdas de harina (común o de garbanzo)

Sal

PImienta

Comino

Procedimiento

Procesar los garbanzos (remojados, pero crudos) hasta que sea un arenado grueso. Volcarlos en un bowl y en esa misma procesadora poner la cebolla morada el ajo, 1 cdita de comino, sal y pimienta. Se recomienda no procesar del todo, sino tratar de lograr la misma textura que con los garbanzos. Mezclar todo, añadir la harina y llevar a la heladera por media hora. Pasado ese tiempo sacar la mezcla, hacer bolitas compactas y freír en abundante aceite a fuego medio. Si está muy bajito se va a romper, pero si es muy alto se queman por fuera y quedan crudos por dentro.

¿Para la salsa? Mezclar 1/2 pote de yogurt natural con 1 diente de ajo rallado o machacado, 1/2 cucharadita de comino, sal, pimienta y un poco de jugo de limón.

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

Nuevo