Se agudiza la crisis en la salud privada: en medio de asambleas en clínicas y sanatorios, peligra la paritaria

Se acordó un aumento del 17,4% en noviembre y un ajuste similar en diciembre, pero el convenio no fue homologado. Se espera por el cumplimiento de tres medidas que le darían alivio financiero a las empresas
Se agudiza la crisis en la salud privada: en medio de asambleas en clínicas y sanatorios, peligra la paritaria

Farmacias en conflicto: cuánto valen los medicamentos más vendidos sin descuentos

Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires dijeron que muchos están dejando de atender a los beneficiarios de Ioma, PAMI y prepagas. En esos casos, los pacientes deben pagar el precio pleno
Farmacias en conflicto: cuánto valen los medicamentos más vendidos sin descuentos

Farmacias bonaerenses limitan la venta de medicamentos con descuentos a afiliados de prepagas y obras sociales

Aseguran que no pueden sostener la actividad dado que las financiadoras reintegran el monto de las ventas entre 60 y 90 días después de concretadas, algo muy costoso en este contexto inflacionario. Se suma a la generalización de los copagos
Farmacias bonaerenses limitan la venta de medicamentos con descuentos a afiliados de prepagas y obras sociales

Alimentos, tarifas, prepagas, combustibles: qué pasará con los precios hasta fin de año

Varios sectores tienen acordado congelamiento hasta la semana próxima y otros hasta diciembre. Qué analizan en el Gobierno y cómo serán las discusiones con empresarios
Alimentos, tarifas, prepagas, combustibles: qué pasará con los precios hasta fin de año

Copagos: hay centros de diagnóstico que ya cobran extra por tomografías, ecografías y análisis de laboratorio

Pese a que las prepagas recomiendan a sus afiliados y las cámaras de prestadores a sus asociados no pagar ni cobrar copagos, los profesionales están exigiendo una diferencia por “arancel ético”. Los mismo pasa con algunos estudios. “La situación se desbordó”, dicen en Cadime
Copagos: hay centros de diagnóstico que ya cobran extra por tomografías, ecografías y análisis de laboratorio

Copagos para la atención médica: qué dicen las prepagas que hay que hacer si los especialistas los cobran

Las recomendaciones de las empresas de medicina prepaga y cómo está funcionando el sistema por el momento
Copagos para la atención médica: qué dicen las prepagas que hay que hacer si los especialistas los cobran

Los tratamientos de fertilidad y la crisis económica: un escenario adverso que combina demoras, suspensiones y copagos

Por la devaluación, la crisis económica y los problemas en las importaciones, los centros de fertilidad exigen un copago, interrumpen tratamientos y dejan de trabajar con las obras sociales. Cómo es el panorama en el que cientos de personas en la búsqueda de un hijo quedan a la deriva
Los tratamientos de fertilidad y la crisis económica: un escenario adverso que combina demoras, suspensiones y copagos

Crisis en el sistema de salud: bioquímicos advirtieron que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Bioquímicos plantearon que la interrupción del servicio se dará “si no se corrigen los desajustes causados por la inflación y los retrasos en los pagos”; y reclamaron al Ministerio de Salud convocar a una “mesa de trabajo” para encontrar solución al conflicto
Crisis en el sistema de salud: bioquímicos advirtieron que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Prepagas: qué trámite hay que hacer para tener menos aumento en septiembre

Las empresas informaron que se aplicará una suba del 7,18%, pero algunos usuarios pueden limitar la suba al 5,58%
Prepagas: qué trámite hay que hacer para tener menos aumento en septiembre

Prepagas: cómo completar la declaración jurada para evitar el aumento de 7% en septiembre

La Superintendencia de Servicios de Salud habilitó en el sitio del organismo el formulario digital. El congelamiento del aumento de las cuotas tiene vigencia por 90 días
Prepagas: cómo completar la declaración jurada para evitar el aumento de 7% en septiembre

Claudio Belocopitt: “La situación de la salud privada es hiper compleja, tuvimos que llegar al mejor acuerdo posible”

El presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) habló con Infobae luego de conocerse la decisión del sector de aceptar la medida del Gobierno de congelar los precios por tres meses. “Ojalá podamos tener a la salud en la agenda de los candidatos”, aseguró
Claudio Belocopitt: “La situación de la salud privada es hiper compleja, tuvimos que llegar al mejor acuerdo posible”

Las prepagas cuestionaron el congelamiento en las cuotas y analizan aplicar copagos en sus servicios

El Gobierno anunció que se frenarán los incrementos en las facturas por 90 días, lo que provocó la reacción de los empresarios del sector que aseguran que no pueden cubrir sus costos y ya venían denunciando faltantes de insumos clave para funcionar
Las prepagas cuestionaron el congelamiento en las cuotas y analizan aplicar copagos en sus servicios

Alberto Fernández respaldó las medidas económicas de Sergio Massa: “Son para ustedes, las familias”

Mediante su cuenta de Instagram, el Presidente detalló el alcance de las iniciativas anunciadas por el ministro de Economía
Alberto Fernández respaldó las medidas económicas de Sergio Massa: “Son para ustedes, las familias”

Las 12 medidas que anunció Massa: quiénes cobrarán bonos y aumentos y cuáles son todos los sectores beneficiados

Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
Las 12 medidas que anunció Massa: quiénes cobrarán bonos y aumentos y cuáles son todos los sectores beneficiados

Salud en la era digital: cuáles son las principales prioridades de los asociados a prepagas

Fernando Werlen, director general de Grupo SanCor Salud, enumera las preocupaciones más importantes para las personas en torno al bienestar físico y mental. Qué papel juega la tecnología en pos de mejorar los servicios de atención a los usuarios
Salud en la era digital: cuáles son las principales prioridades de los asociados a prepagas

Aumentos de julio: una por una, todas las subas programadas que golpearán a los bolsillos

Más allá de la marcha de la inflación, los precios regulados también tendrán subas relevantes a partir del sábado y golpearán a los bolsillos de los argentinos
Aumentos de julio: una por una, todas las subas programadas que golpearán a los bolsillos

Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

Farmacias hackeadas: continúa el ataque informático que complica la venta de medicamentos en varios puntos del país

“En las próximas 24 horas se normalizarán los sistemas de validación para Farmalink, entidades de salud y farmacias”, prometió la empresa detrás del sistema de validación atacado
Farmacias hackeadas: continúa el ataque informático que complica la venta de medicamentos en varios puntos del país

Un ataque informático traba hace cinco días las ventas de medicamentos en farmacias del AMBA y otros puntos del país

El sistema que valida las transacciones de prepagas y obras sociales no funciona desde el jueves, lo que impide aplicar los descuentos a los beneficiarios. Hay demoras y costos mayores para los pacientes
Un ataque informático traba hace cinco días las ventas de medicamentos en farmacias del AMBA y otros puntos del país

Salud burocrática

En tiempos electorales, la salud debe estar presente en el debate y la respuesta de los candidatos debería ser más concreta que una proclamación de buenas intenciones, de slogans y clichés
Salud burocrática