PEN America premia a Percival Everett y otros autores afroamericanos
Los galardones de la asociación fueron otorgados además a Hafizah Augustus Geter, Robin Coste Lewis y Erika Dickerson-Despenza. La actriz Tina Fey recibió un reconocimiento a la trayectoria

La escritora argentina Camila Sosa Villada, candidata al prestigioso Dublin Literary Award
El premio anual más valioso en habla inglesa nominó la novela “Las Malas”, de la autora cordobesa. “Paradais”, de la mexicana Fernanda Melchor, y “Verano tardío”, del brasileño Luiz Ruffato, también integran la lista de 70 títulos seleccionados
Resurge el Premio Lumen de Novela, el galardón que reconoce la literatura por mujeres
El sello editorial fundado por Esther Tusquets, en cuyo catálogo destacan autoras de todo el mundo, mantiene la convocatoria abierta hasta el 31 de marzo. La elegida recibirá 30 mil euros y su libro será publicado en toda Hispanoamérica

La argentina Solange Levinton ganó el Premio de No Ficción Libros del Asteroide
Obtuvo el galardón internacional por el proyecto “Pumper Nic: nacimiento, auge y decadencia de un sueño americano argentino” y obtuvo una bolsa de 7 mil euros. De las 288 propuestas, 136 procedieron desde Latinoamérica

El peruano Gustavo Rodríguez, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2023
El autor se impuso entre los más de 700 textos que enviaron al certamen. “Un libro conmovedor cuyos protagonistas defienden la dignidad hasta las últimas consecuencias”, dijo Claudia Piñeiro, presidenta del jurado

La novela ganadora del Premio Alfaguara 2023 se dará a conocer el 19 de enero
El jurado presidido por la escritora argentina Claudia Piñeiro revelará el nombre del autor o autora ganador. La ceremonia será vía streaming

El escritor José Zuleta Ortíz ganó el Premio Nacional de Novela en Colombia con “Lo que no fue dicho”
La novela del escritor bogotano recibió el cotizado galardón, acompañado de un premio en metálico de unos 12 mil dólares, y su libro tendrá circulación en las distintas ferias nacionales e internacionales en las que Colombia participe

Daniela Tarazona es la ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz
El jurado conformado por Sara Poot Herrera, de México, Andrea Jeftanovic, de Chile, y Daniel Centeno Maldonado, de Venezuela, eligió a la escritora mexicana por su novela “Isla desierta”

6 poemas de Cristina Peri Rossi, ganadora del Premio Cervantes
Narradora, poeta y ensayista, la escritora uruguaya que reside en Barcelona hace más de cuarenta años se consagró con el galardón más prestigioso de las letras castellanas. Así escribe

Graciela Aráoz y Alejandro Nicotra, premiados por la Fundación Argentina para la Poesía
Los autores fueron elegidos por “sus destacadas trayectorias en las letras argentinas”. La entrega del Gran Premio de Honor 2021 se realizará el 17 de marzo en el Palacio San Miguel

Siete argentinos galardonados con el premio de la Fundación Cuatrogatos
Pablo de Santis, María Elina, Sergio Aguirre y Gabriela Burin fueron elegidos por la organización educativa en su lista de los 20 mejores libros de 2021, para público infantil y adolescente

Premios Nacionales: Martín Blasco se queda con el primer puesto en literatura juvenil
Los libros corresponden al período comprendido entre 2016 y 2019, y se lo otorgaron por la novela “En la senda del contrario”. La obra “El hombre que perdió su sombra” ganó en artes escénicas en teatro musical y teatro infantil

Así escribe Cristina Peri Rossi, premio Cervantes 2021
Infobae Cultura publica 6 poemas de la ganadora del premio más prestigioso de las letras castellanas. Narradora, poeta y ensayista, la escritora uruguaya reside en Barcelona hace más de cuarenta años

Claudia Piñeiro obtuvo en España el Premio Negra y Criminal
En el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir, la escritora argentina fue distinguida por su trayectoria dentro de ese universo ficcional donde predominan el crimen y la oscuridad

Mempo Giardinelli, distinguido con el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas
El reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, resalta la trayectoria del autor cuya obra es considerada “un aporte al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica”. Es el quinto argentino en recibir el galardón

Fanuel Hanán Díaz: “A veces, el país que tenemos está en una maleta”
Es venezolano y recibió en Colombia, donde vive, uno de los premios nacionales de Literatura Infantil Pedrito Botero por su cuento “Hemos llegado a Berlín”, que narra la migración desde los ojos de un niño. Infobae Cultura charló con el experto en literatura infantil sobre esta realidad y cómo influye en la cultura

Gabriela Cabezón Cámara y Leonardo Padura, finalistas al Premio Médicis
Entre los seleccionados por el jurado también se encuentra Santiago Amigorena, escritor argentino que hace más de cuarenta años que vive en Francia

La española Marta Barrio gana el premio Tusquets de Novela
Lo hizo por “Leña menuda”, una obra sobre una maternidad frustrada. Además, recibió una bolsa de 18.000 euros

Selva Almada sigue cosechando elogios: quedó entre los cinco finalistas del IV Premio Vargas Llosa
“No es un río” fue la novela que la hizo merecedora de la candidatura. Alejandro Zambra y Rosa Montero son otros de los nominados

La chilena Diamela Eltit ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances
El jurado destacó que la obra de Eltit toca temas relacionados “con la resistencia, la marginalidad y el olvido” y en las que busca rescatar “las posibilidades de una nueva humanidad”

Diez grandes novelas para pensar una cartografía de la narrativa argentina
En todo el mundo hay grandes concursos que intentan tomar la foto de la producción literaria de sus países en un tiempo determinado. Pero, ¿qué ocurre en Argentina? En esta nota, un análisis de los títulos seleccionados para la “lista larga” del Premio Fundación Medifé-Filba

Nuevo premio para la argentina Mariana Enriquez: ganó el Celsius de la Semana Negra de Gijón
Recibió ese reconocimiento por su libro "Nuestra parte de la noche" que, según el jurado, "aúna las mejores virtudes de la literatura gótica con la contemporánea". La misma novela había recibido el Premio Herralde meses atrás

El amor en tiempos de Tinder, según Patricio Pron
El autor argentino obtuvo el Premio Alfaguara de Novela 2019 por “Mañana tendremos otros nombres”. De qué se trata la obra que estará disponible en hispanoaméroca el 21 de marzo

El argentino Patricio Pron obtuvo el premio Alfaguara de Novela 2019
La novela “Mañana tendremos otros nombres” fue la elegida entre los 767 manuscritos procedentes de España y Latinoamérica. Con una bolsa de 175.000 dólares, el premio saldrá de manera simultánea en todo el territorio de habla hispana el próximo 21 de marzo. Los detalles de la premiación

La premiación del argentino Patricio Pron en el Premio Alfaguara de Novela 2019
767 manuscritos procedentes de España y Latinoamérica participaron por el galardón literario, dotado con 175.000 dólares y que significa la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana, el próximo 21 de marzo. El jurado, presidido por Juan José Millás, está compuesto por Manuel Vilas, Jorge Fernández Díaz, Gunilla Sondell, Estrella García y Pilar Reyes
