Nuevo factor desencadenante de Parkinson: se abre una vía terapéutica

Se abre una nueva vía terapéutica con “medicamentos que estimulen esta vía, corrijan la disfunción sináptica y, con suerte, prevengan la degeneración neuronal
Nuevo factor desencadenante de Parkinson: se abre una vía terapéutica

Cuál es el nuevo tipo de células descubiertas en el cerebro que podría revolucionar a la neurociencia

Se trata de un descubrimiento trascendental que abre inmensas perspectivas de investigación. Qué rol podrían desempeñar en el tratamiento del Alzheimer y Parkinson
Cuál es el nuevo tipo de células descubiertas en el cerebro que podría revolucionar a la neurociencia

Un análisis de sangre permitiría diagnosticar el Parkinson antes que los test actuales

Científicos de la Universidad de Duke detectaron que medir el daño del ADN en las mitocondrias podría ser una herramienta clave para el diagnóstico precoz y el tratamiento de este mal. Los detalles
Un análisis de sangre permitiría diagnosticar el Parkinson antes que los test actuales

Cómo la IA y las células madre pueden mejorar el diagnóstico y tratamiento del Parkinson

Los especialistas se capacitaron desde cero en la herramienta y lograron una precisión máxima del 95 %. Esto podría revolucionar la medicina personalizada y ayudar en la investigación de fármacos más específicos para esta afección neurológica
Cómo la IA y las células madre pueden mejorar el diagnóstico y tratamiento del Parkinson

Problemas intestinales que pueden ser señales tempranas de Parkinson

Este estudio es el primero en establecer pruebas de que no solo del estreñimiento, sino también de la disfagia o el síndrome del intestino irritable podría predecir el desarrollo de Parkinson
Problemas intestinales que pueden ser señales tempranas de Parkinson

Las imágenes oculares pueden revelar signos de la enfermedad de Parkinson 7 años antes de los síntomas

Un estudio identificó biomarcadores del trastorno neurológico mucho tiempo antes que la manifestación de los síntomas clínicos habituales. Los hallazgos se publican en la revista Neurology
Las imágenes oculares pueden revelar signos de la enfermedad de Parkinson 7 años antes de los síntomas

Un tratamiento genético experimental logró suprimir la adicción al alcohol

Con una técnica empleada para el Párkinson, científicos estadounidenses probaron en monos que es posible disminuir el consumo hasta en un 90%. Cómo se realizó la investigación. Los hallazgos publicados en Nature Medicine
Un tratamiento genético experimental logró suprimir la adicción al alcohol

Las tres claves de los “superagers”, que a los 80 años tienen la vitalidad de los 50

Estos adultos mayores poseen una agilidad y memoria de personas 30 años menores. Qué ha revelado hasta ahora la ciencia sobre su cerebro y su estilo de vida
Las tres claves de los “superagers”, que a los 80 años tienen la vitalidad de los 50

Parkinson: un plan de ejercicios intensivos puede ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad

Una investigación publicada en la revista Science Advances, reveló un mecanismo previamente no observado, que proporciona un nuevo camino para el desarrollo de tratamientos no farmacológicos de esta afección neurodegenerativa. Los detalles
Parkinson: un plan de ejercicios intensivos puede ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad

Quiénes son los “Superagers”, los mayores de 80 años con una memoria de 50 y más agilidad física

Una nueva investigación española determinó que los llamados “superagers” se mueven más rápido y tienen mejor salud mental en comparación a sus congéneres de 80 años. La importancia de estos hallazgos en la búsqueda de un envejecimiento saludable y la prevención de enfermedades neurodegenerativas
Quiénes son los “Superagers”, los mayores de 80 años con una memoria de 50 y más agilidad física

Parkinson: qué son las alucinaciones de presencia y por qué indican un mayor riesgo de demencia

A menudo no se comunican al médico, sin embargo, según los hallazgos de una investigación científica reciente, permiten detectar los primeros signos de deterioro cognitivo para un manejo temprano de la enfermedad y una mejor calidad de vida del paciente
Parkinson: qué son las alucinaciones de presencia y por qué indican un mayor riesgo de demencia

El análisis del movimiento corporal y la calidad del sueño podría predecir el Parkinson

Un estudio publicado en la revista Nature asoció patrones distintivos entre ambos fenómenos de la vida cotidiana con el posible desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa. Los detalles de los hallazgos
El análisis del movimiento corporal y la calidad del sueño podría predecir el Parkinson

Qué es la enfermedad de la gota y por qué podría aumentar el riesgo de desarrollar patologías neurodegenerativas

Científicos de la Universidad de Oxford indicaron que aquellos que padecen esta afección reumática y autoinmune deben ser monitoreados por síntomas cognitivos y motores, en especial en los primeros años tras el diagnóstico. Los detalles
Qué es la enfermedad de la gota y por qué podría aumentar el riesgo de desarrollar patologías neurodegenerativas

Están falsificando en Colombia este medicamento para tratar la demencia, denunció el Invima

Teniendo en cuenta que también están circulando dosis reales del medicamento en el mercado, el Invima entregó algunas pautas para diferenciar una sustancia verdadera de una falsa
Están falsificando en Colombia este medicamento para tratar la demencia, denunció el Invima

Mediante inteligencia artificial detectaron alteraciones en el lenguaje de los pacientes con Parkinson

Una nueva investigación identificó usos específicos de las palabras durante el habla y en la composición de las oraciones. Por qué los expertos advierten que este hallazgo podría impulsar nuevos tratamientos
Mediante inteligencia artificial detectaron alteraciones en el lenguaje de los pacientes con Parkinson

Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras. Infobae visitó en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, BlueRock y AskBio, dos de los hubs biotecnológicos más reconocidos del mundo y que están diseñando la medicina del futuro
Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

Es argentino, tiene Parkinson y creó una solución para un drama que contó con crudeza Michael Fox

“Me congelo física y facialmente. Tengo una máscara parkinsoniana”, reveló el actor estadounidense en su documental. Hablaba del efecto “cara de Póker”, traduce Sebastián Porta, un publicista argentino que fue diagnosticado a los 41 años. Hacer ejercicios con el rostro frente a un espejo es muy duro pero él, con ayuda de la inteligencia artificial, acaba de encontrar una solución
Es argentino, tiene Parkinson y creó una solución para un drama que contó con crudeza Michael Fox

El ejercicio puede reducir en un 25 por ciento las probabilidades de que las mujeres padezcan Parkinson

Del estudio participaron más de 95 mil mujeres de una edad promedio de 49 años que fueron investigadas durante treinta años
El ejercicio puede reducir en un 25 por ciento las probabilidades de que las mujeres padezcan Parkinson

Dieta MIND: qué es y cuáles son sus beneficios neuroprotectores, según un estudio de Harvard

Una investigación de esa universidad detectó que una combinación de la alimentación mediterránea y la DASH puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo y Alzheimer. La opinión de dos expertos a Infobae
Dieta MIND: qué es y cuáles son sus beneficios neuroprotectores, según un estudio de Harvard

“Elena sabe”: la novela de Claudia Piñeiro que habla del horror del Parkinson, de cuando madre e hija no se aguantan más y de un misterio a resolver

Un viaje de Burzaco a Belgrano en busca de respuestas resume la trágica existencia de tres mujeres que nunca fueron libres y mucho menos felices.
“Elena sabe”: la novela de Claudia Piñeiro que habla del horror del Parkinson, de cuando madre e hija no se aguantan más y de un misterio a resolver