El Gobierno finalizó mayo con un superávit fiscal mayor al comprometido con el FMI
El Sector Público Nacional registró un excedente primario de $1,6 billones. La primera meta con el organismo era de un excedente primario de $6 billones y el Poder Ejecutivo consiguió casi $7 billones

IPC de Argentina, gráficos
La inflación en Argentina disminuye al 1,5% en mayo, alcanzando el nivel más bajo en cinco años, según datos de EpData sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
La inflación mensual de Argentina cae hasta el 1,5% en mayo, el nivel más bajo en cinco años
La reducción del IPC en Argentina a 1,5% en mayo destaca el descenso de la inflación interanual a 43,5%, con incrementos significativos en comunicación y restaurantes durante el mes

Los precios de producción en Estados Unidos suben en mayo un 0,1% frente al retroceso del 0,2% de abril
El índice de precios de producción se incrementa en mayo impulsado por el crecimiento en la demanda de servicios y una mejora en los bienes, mientras el IPC se sitúa en el 2,4% interanual

Tras el dato de CABA, las consultoras revisaron sus estimaciones y esperan que la inflación de mayo sea menor al 2 por ciento
La variación del IPC de la Ciudad anticipa la posibilidad de que el dato a nivel nacional haya sido el más bajo desde la pandemia, en línea con lo que dijo Milei. En junio seguiría la desaceleración

Inflación en México, infografía y gráficos
La inflación en México alcanza el 4,42% interanual en mayo, según datos de EpData; se presentan gráficos interactivos y una infografía para un análisis detallado de la situación económica

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en mayo y acumuló un alza del 48,3% en los últimos doce meses
Los precios de bienes subieron menos que los servicios, mientras los sectores estacionales recortaron valores y el segmento no regulado quedó por encima del promedio mensual

Desempleo en EEUU, gráficos
EEUU reporta la creación de 139.000 puestos de trabajo en mayo; la cifra de paro se mantiene estable en el 4,2% según datos económicos recientes
Los costos logísticos aumentaron 0,81% en mayo y acumulan más de 11% en lo que va del año
Aunque la suba mensual fue menor que en los meses anteriores, los datos de CEDOL confirman una tendencia sostenida de incrementos. El alza de insumos y servicios clave sigue impactando en la cadena logística
