Mina de Cerro Matoso habría cobrado su primera víctima: una mujer indígena murió por cáncer de pulmón

Los zenú denuncian altos niveles de contaminación en el aire y en sus fuentes hídricas
Mina de Cerro Matoso habría cobrado su primera víctima: una mujer indígena murió por cáncer de pulmón

Nuevas especies de plantas invasoras se convierten en una amenaza real para los humedales de Bogotá

El acelerado crecimiento urbano y el escaso conocimiento que existe acerca del cuidado y prevención de los humedales también están afectando a estos ecosistemas
Nuevas especies de plantas invasoras se convierten en una amenaza real para los humedales de Bogotá

Esteros del Iberá, un nuevo refugio para el venado de las pampas

Esteros del Iberá, un nuevo refugio para el venado de las pampas

Madre de Dios alberga la Reserva Nacional Tambopata: un refugio de biodiversidad

Más allá de su rica biodiversidad, la reserva es esencial para las oportunidades económicas de comunidades indígenas aledañas como Palma Real y Sonene
Madre de Dios alberga la Reserva Nacional Tambopata: un refugio de biodiversidad

Más de 100 mil millones de pesos ha invertido Bogotá en atención y protección animal: la Contraloría analiza cómo se han gastado ese dinero

El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, de la mano de integrantes de su equipo, recorrió el Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre y la Unidad de Cuidado Animal, ubicado en Engativá
Más de 100 mil millones de pesos ha invertido Bogotá en atención y protección animal: la Contraloría analiza cómo se han gastado ese dinero

Video: perezoso fue rescatado de cables eléctricos en conjunto residencial

Los vecinos se comunicaron con la línea de emergencias y ellos, a su vez, con la Corporación Autónoma Regional
Video: perezoso fue rescatado de cables eléctricos en conjunto residencial

Ofrecen recompensa de 20 millones de pesos por asesinato de jaguares en Antioquia

La Fiscalía General de la Nación ha anunciado que no tolerará este tipo de actos y que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger la fauna y el medio ambiente en el país
Ofrecen recompensa de 20 millones de pesos por asesinato de jaguares en Antioquia

Descubren que los nanoplásticos pueden cambiar el comportamiento en los embriones de los peces

Lo detectaron científicos de Alemania al estudiar al pez cebra. Esas partículas provienen de botellas y bolsas. Por qué es una señal de advertencia para la salud humana y de otras especies de seres vivos
Descubren que los nanoplásticos pueden cambiar el comportamiento en los embriones de los peces

Plásticos en el Mar Argentino: qué animales ya han sido afectados según una red de científicos

Los residuos plásticos afectan a los animales de manera directa y a través de la liberación de aditivos. Por qué los hallazgos recientes son también preocupantes para la salud humana
Plásticos en el Mar Argentino: qué animales ya han sido afectados según una red de científicos

Parque Nacional Laguna El Palmar: las 3 mil hectáreas de humedales que pueden mitigar el cambio climático

En estos bosques nativos conviven especies como el puma y el aguará guazú. Por qué la concreción de este tercer parque en Chaco beneficia la biodiversidad y genera un ecosistema tan natural como sostenible
Parque Nacional Laguna El Palmar: las 3 mil hectáreas de humedales que pueden mitigar el cambio climático

Qué es la sexta extinción masiva y cómo afecta a la fauna

El cambio climático, las sequías y la actividad humana han ejercido una gran presión en la biodivesidad del planeta durante los últimos años
Qué es la sexta extinción masiva y cómo afecta a la fauna

La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones para cuidar y proteger la fauna durante implosión del Continental Towers

Aves, anfibios, reptiles y mamíferos fueron rescatados y ubicados en zonas alejadas a la edificación
La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones para cuidar y proteger la fauna durante implosión del Continental Towers

Continúa la pesca ilegal de tiburones en el Pacífico colombiano: 23 ejemplares fueron incautados en cercanías a la Isla Gorgona

Aunque la bandera de la embarcación era extranjera, la Armada Nacional estableció que los tripulantes de la aeronave eran ciudadanos colombianos
Continúa la pesca ilegal de tiburones en el Pacífico colombiano: 23 ejemplares fueron incautados en cercanías a la Isla Gorgona

Medellín se prepara para encender sus alumbrados navideños: así serán las famosas luces este 2022

En este ritual de encendido EPM cumple 55 años de historia de prender las iluminarias que estarán en 70 puntos de la ciudad
Medellín se prepara para encender sus alumbrados navideños: así serán las famosas luces este 2022

Un santuario, un geoportal y transmisión satelital: las herramientas para salvar al cauquén colorado

Quedan menos de 1.000 individuos que se desplazan del centro al sur de la Argentina. Qué rol adoptaron científicos, ambientalistas, funcionarios públicos y productores agropecuarios para preservar a estas aves
Un santuario, un geoportal y transmisión satelital: las herramientas para salvar al cauquén colorado

Tras limpieza del Canal Nacional, distintas aves y especies nativas lograron sobrevivir

La fauna nativa regresó a su hogar e incrementó su población tras la limpieza del cuerpo de agua
Tras limpieza del Canal Nacional, distintas aves y especies nativas lograron sobrevivir

Ya son 15 las ballenas muertas en Península de Valdés y el gobierno de Chubut intervino en la investigación

En poco más de una semana, la costa se volvió objeto de estudio; analizan el estado de los cuerpos, que tienen la particularidad de no estar putrefactos y tampoco presentaban signos de debilidad
Ya son 15 las ballenas muertas en Península de Valdés y el gobierno de Chubut intervino en la investigación

En Jujuy el fuego de los incendios forestales avanzó sobre parte del Parque Nacional Calilegua

El reporte oficial indica que se quemaron casi 8 mil hectáreas en la región de las yungas, en las localidades de Yuto y Caimancito. El próximo domingo llegarán a la zona unos 50 brigadistas del SNMF para sumarse a la lucha contra el fuego
En Jujuy el fuego de los incendios forestales avanzó sobre parte del Parque Nacional Calilegua

Cómo será la migración de las especies ante el cambio climático

Científicos de la Universidad de Washington diseñaron un modelo de Inteligencia Artificial para predecir la dispersión de la fauna y detectar cuáles son las especies que deben ser rescatadas de la extinción
Cómo será la migración de las especies ante el cambio climático

Le pusieron nombres a las ballenas que recolonizaron el Golfo San Matías en Patagonia

Son ejemplares de ballena franca austral que son monitoreados por drones y estudiados para una mejor conservación. Como parte de un concurso, más de 300 personas propusieron nombres para 10 animales
Le pusieron nombres a las ballenas que recolonizaron el Golfo San Matías en Patagonia