Perú asumió secretaría general de la Comunidad Andina hasta el 2028
El embajador Gonzalo Gutiérrez anunció “el firme compromiso de trabajar” para que el organismo “pueda llegar a la vida del ciudadano andino”. También puso en agenda la lucha regional contra el crimen organizado, el fortalecimiento del empresariado y el medio ambiente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7375HSYMHVG23CALUJ3B2GOD4U.jpg 265w)
Perú gana demanda a Ecuador por caso de precios de combustibles
Ante el fallo favorable para el Perú, el TJCAN ha ordenado a Ecuador que, en un plazo máximo de 90 días, adopte las medidas necesarias para que cese la conducta que ha sido declarada como contraria al ordenamiento jurídico comunitario andino.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R3SBFDONRRAZ3GUQR63OR5PVCU.jpeg 265w)
Maduro: Venezuela desea regresar a la Comunidad Andina
Del Mercosur económico al humano
Informes del BID-INTAL confirman la necesidad de una revisión para transparentar las razones que después de 30 años siguen impidiendo cumplir con los objetivos ratificados por los países miembros del bloque
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DIEVDCCR3ZA5JL36243WTPEAK4.jpg 265w)
Gustavo Petro propuso ante la CAN que la región replantee la guerra contra las drogas por ser un fracaso
El presidente colombiano llegó a Lima para reunirse con sus homólogos de Ecuador y Perú. También señaló que se debe tener una agenda en conjunto para enfrentar el cambio climático.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HKRDEQC4QZN6QXCW7HWUBSBW7E.jpg 265w)
Colombia plantea evaluar política de drogas en Latinoamérica
Gustavo Petro y Gabriel Boric acordaron “revitalizar” la Comunidad Andina
Los mandatarios, que se reunieron este lunes en Bogotá, también plantearon trabajar conjuntamente en pro del medioambiente, la transición energética, la migración y el cuidado de las etnias de cada país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6KH56JK2FFATRGYPEOOYTVCRVQ.jpeg 265w)
Senadora del Pacto Histórico ocupará la presidencia del Parlamento Andino
La congresista fue elegida por votación unánime de todos los países miembro del órgano político
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3XZMBMMTWFEDLNN3MNB3WCANQY.jpg 265w)
Si está en Colombia, estos son los países a los que podrá viajar sin pagar roaming internacional a partir de enero
La Comunidad Andina (CAN) adoptó una resolución para permitir el uso de las redes de sus países sin generar los sobrecargos correspondientes a cada país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DGLZ4HDJBDX7EMFU4TKY3ZVBY.jpg 265w)
En el 2022, una Comunidad Andina eliminará el roaming para sus pobladores
Este servicio beneficiará a más de 111 millones de habitantes de la región. Esta desición contribuye a los esfuerzos de los países de la CAN para cerrar la brecha digital y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H63ZYLENGVEENNADIXDAIMO76Q.jpg 265w)
Desde el 1 de enero se elimina el roaming internacional en 4 países la Comunidad Andina
En Colombia, Ecuador y Bolivia tu operador de línea móvil deberá aplicar las mismas tarifas en voz, datos y SMS que en el Perú.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S4XITGXKN5HYBKJMNVH27WNGRY.jpg 265w)
Desde este miércoles los colombianos podrán vivir y circular libremente en Bolivia, Ecuador y Perú
La omisión del recargo en el servicio de celulares entre estos cuatro países es otra de las disposiciones acordabas en la Decisión 878 del Estatuto Migratorio Andino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XIQCPANKZJBA3OCGR4F5MEWWDI.jpg 265w)
Entró en vigor nuevo estatuto migratorio con el que colombianos podrán residir y trabajar en países de la CAN
El nuevo Estatuto Migratorio Andino se firmó entre los países miembros de la Comunidad Andina: Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/34EI33HDHNCZ5C3OCAP7A4GVZM.jpg 265w)
Colombia aporta $300 mil dólares para impulsar la sostenibilidad ambiental en la región Andina
La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) realizó este aporte para impulsar un proyecto que busca enfrentar las problemáticas que amenazan los ecosistemas y la biodiversidad en la región Andina.