Este domingo llega a Buenos Aires el buque italiano Amerigo Vespucci que recorre el mundo

Desembarcará a las 11 y estará hasta el jueves. Habrá numerosas actividades para promover la cultura y las tradiciones de Italia. Se trata de la segunda fase de un tour que atraviesa diferentes ciudades

Guardar

Nuevo

El Buque Amerigo Vespucci llega a Buenos Aires
El Buque Amerigo Vespucci llega a Buenos Aires

“A cada nación no llegará solo el buque más bello del mundo, sino Italia”. Esa fue la motivación del ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, para crear una iniciativa que permite conocer en profundidad la cultura de su país a través del Buque Amerigo Vespucci, que recorre distintas partes del mundo. En esta oportunidad, el icónico barco desembarcará en Buenos Aires el domingo y brindará actividades para todo el público hasta el jueves inclusive.

Se trata del Tour Mundial del Buque Vespucci, que comenzó el 1 de julio de 2023, cuando la embarcación zarpó desde el puerto de Génova, y que culminará en 2025. Esta propuesta combina la tradicional actividad de formación de los alumnos Oficiales y la promoción de las excelencias del Made in Italy.

Con la llegada a Buenos Aires, inicia la segunda fase de este tour. De este modo, las personas podrán asistir y percibir el profundo vínculo que existe entre Argentina e Italia, dos pueblos totalmente enlazados por la historia. Al mismo tiempo, muchos se empaparán de la cultura y las tradiciones de la tierra de sus antepasados.

El barco arribará a la Ciudad este domingo a las 11. Casi el total de los eventos tendrán lugar en el “Villaggio Italia” (Espacio Italia) que abrirá sus puertas a las 10 de la mañana y las mantendrá hasta las 23:59 para recibir a la comunidad local y autoridades. Allí, los asistentes podrán formar parte de las numerosas actividades para interiorizarse y disfrutar la cultura italiana. La oferta es amplia: habrá diferentes conciertos, muestras y proyecciones cinematográficas.

El día en que se inaugura la jornada, se presentará una muestra fotográfica que comenzará a las 21 y, media hora después, también habrá proyecciones de cine.

Con respecto al lunes, de 11 a 12:30 y de 15 a 18:00, el público interesado podrá subir a bordo del Buque Vespucci para conocerlo. Llegada la noche, el cantante lírico italiano Federico Paciotti, brindará un concierto que empezará a las 20:30.

“A cada nación no llegará solo el buque más bello del mundo, sino Italia", declaró el ministro de Defensa italiano
“A cada nación no llegará solo el buque más bello del mundo, sino Italia", declaró el ministro de Defensa italiano

Para el martes, la programación comenzará igual: a la mañana, abrirá el Espacio Italiano. Durante el mediodía, los visitantes podrán ingresar al barco, con la salvedad de que en esta oportunidad, estará abierto hasta las 17. Por último, a partir de las 19:15, nuevamente habrá funciones de cine de autor que finalizarán a las 23:30.

El miércoles habrá modificaciones en las actividades. Al mismo tiempo de la apertura del Espacio Italia, se comenzará con las visitas a bordo del buque, que serán de 10 a 12. Luego, se extenderán desde las 15 y hasta las 20 para que la gente pueda acceder al icónico barco. Desde las 18:15 y hasta las 20, tendrán lugar las muestras fotográficas relacionadas al mar y la navegación.

A su vez, se realizará un evento destinado a todos los argentinos que provienen de tierras italianas: “Mis raíces están aquí” será una experiencia inmersiva sobre la emigración italiana. Se trata de un evento organizado por el Consulado General de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, que tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner. También, de 19:30 a 21:30 se brindarán conciertos líricos.

Para el jueves, el último día que estará el Buque Vespucci, habrá eventos continuos para cerrar la estadía en Buenos Aires. Los ingresos a las distintas actividades son libres pero quienes deseen adquirirlas para garantizar sus entradas, pueden hacerlo ingresando al sitio web oficial del tour. Además, pueden acceder al itinerario y conocer en detalle todas acciones previstas.

Esta fase del tour busca lograr que la vuelta al mundo se convierta en una vidriera del Made in Italy, y que, al mismo tiempo, sea un elemento propulsor para la economía y la cultura italiana. Además, la jornada constituirá una oportunidad importante para las realidades empresariales italianas en el país.

Guardar

Nuevo