Rossi: “El paquete de guerra, sequía, pandemia y FMI, aplicado al 54% de inflación de Macri, nos dio arriba del 100%”

El jefe de Gabinete brindó su primer informe de gestión ante la Cámara de Diputados. Apuntó contra la oposición por no haber condenado enfáticamente el intento de asesinato contra CFK y aseguró que la violencia política comenzó en 2008 durante el conflicto con el campo. No profundizó sobre la crisis de violencia narco en Rosario y también evitó hablar de la jubilación de la Vicepresidenta

Compartir
Compartir articulo
22:20 hs29/03/2023

El presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO, Cristian Ritondo, reconoció que “es difícil venir a defender este gobierno” por los desaciertos constantes en que incurre a menudo desde que asumió sus funciones el 10 de diciembre de 2019, y le pidió al jefe de Gabinete que, a pesar del corto tiempo que le queda a la gestión de Alberto Fernández, cumpla con la Constitución y concurra al Congreso a rendir cuentas. “Están alejados de la realidad, viven en Albertolandia, envueltos en un relato y una mentira constante”, denunció Ritondo.

20:07 hs29/03/2023

Rossi evitó contestar sobre las jubilaciones de Cristina Kirchner

Ante las reiteradas preguntas de la oposición sobre la jubilación que cobra la Vicepresidenta, el jefe de Gabinete se limitó a señalar que están ligadas a los sueldos de los jueces de la Corte Suprema.

“La información hay que buscarla ahí. Nosotros no queremos develar ese monto, ¿no pretenderá que nos enemistemos con la Corte por una situación de esas características?”, dijo con tono irónico.

Agustín Rossi, jefe de Gabiente
Agustín Rossi, jefe de Gabiente
19:50 hs29/03/2023

Rossi: “El paquete de guerra, sequía, pandemia y FMI, aplicado al 54% de inflación de Macri, nos dio arriba del 100%”

El jefe de Gabinete insistió en que el alza generalizada de precios es un “fenómeno multicausal” y chicaneó a los diputados de Juntos por el Cambio por lo que ocurrió durante su gobierno.

Voy a hablar de la inflación. Esa que Macri iba a resolver en cinco minutos. No la resolvió. La dejó en 54%”, resumió y denunció que dejaron ese número “sin pandemia, sin guerra, con una sequía menos grave y sin endeudamiento”.

En esa línea, argumentó que el Gobierno tuvo que emitir moneda porque la pandemia también obligó al Estado a mantener el nivel de actividad económica. “Lo hicimos emitiendo, porque teníamos cerrado el crédito externo. ¿Quién lo cerró? Ustedes, con el acuerdo con el FMI”, dijo.

“Entonces, el paquete de sequía, más guerra, más pandemia, más FMI, lo aplicamos a ese 54% (que dejó Macri) y nos dio arriba del 100%”, resumió.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi
19:12 hs29/03/2023

Cristian Ritondo: “El responsable de haber descubierto el atentado contra CFK era usted, que era titular de la AFI”

El jefe del bloque PRO planteó que si el intento de asesinato contra Cristina Kirchner fue orquestado por “la derecha terrorista”, como dijo Rossi, debería haber sido prevenido por la Agencia Federal de Inteligencia, que se ocupa de combatir el terrorismo.

“Dijo que la derecha terrorista había sido parte del atentado contra la Vicepresidenta. El responsable de haberlo descubierto era usted, que era titular de la AFI”, lo increpó.

Y continuó: “Me gustaría que diga cuál es la información que tiene que involucra a sectores de derecha que supuestamente son terroristas”.

18:42 hs29/03/2023

Mario Negri: “Hoy el jefe de Gabinete dio una ‘masterclass’ de post verdad, lo felicito”

El jefe de la bancada de la UCR rechazó que la oposición tenga responsabilidades en las dificultades que enfrenta el Gobierno y señaló que lo que ha caracterizado los tres años de gestión fue “la crisis política de gobernabilidad”.

“Han jugado con fuego innecesariamente, esa dinámica cari piromaniaca, no es culpa de la oposición. Se han tirado con todo, muchachos”, dijo

Y agregó: “En ningún lado existe un partido político que lapide a su presidente. El gobierno nació contra natura, hay que aprender de esa lección”.

“Hoy dio una masterclass de post verdad, lo felicito”, dijo Negri, quien acusó a Rossi de intentar llevar el debate hacia cuestiones como el conflicto del campo para no hablar de la inflación y la pobreza.

Mario Negri (Maximiliano Luna)
Mario Negri (Maximiliano Luna)
16:34 hs29/03/2023

Rossi defendió el canje de bonos: “Es una herramienta más para tratar de combatir la inflación”

El jefe de Gabinete respaldó el canje de bonos en dólares en poder de los organismos públicos impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Es una herramienta más para tratar de combatir a la inflación. Hay 113 organismos que tienen bonos en dólares, que no actuaban coordinadamente. El intento es operar sobre uno de los dólares, el de contado con liquidación. Porque cuando la brecha es muy alta termina impactando en la inflación”, explicó.

En ese sentido, detalló que “la manera de intervenir en el mercado del CCL, sin usar reservas, porque son escasas, es operar con bonos”.

Por otro lado, ante las críticas de la oposición, que señaló que la operatoria perjudicaba a la ANSES, Rossi dijo que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad “va a tener en el futuro, porque los bonos que va a recibir son a 13 años, una mayor rentabilidad porque va a entregar 60 pesos pero va a recibir un bono de 100 pesos”.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi
16:25 hs29/03/2023

Rossi habló sobre la lucha contra el narcotráfico: “Hay que sacar el flagelo que vive Rosario del carancheo político”

El jefe de Gabinete comenzó por aclarar que los primeros que quieren que Rosario vuelva a tener niveles bajos de inseguridad “somos los rosarinos”.

En esa línea, detalló que desde que asumió llevó adelante varias medidas. “El gobernador me planteó que tenía pendiente la creación de la UIF de Rosario, faltaba un decreto reglamentario. Eso se subsanó a las 48 horas. Me plantearon que querían un cambio en la jefatura conjunta de las cuatro fuerzas federales en esa provincia. Procedimos a ese cambio. Se envió mayor equipamiento a las fuerzas de seguridad de balística y de software para que puedan destrabar los teléfonos”, explicó.

En el plano político, remarcó que lo único que no se puede hacer ante la escalada que vive Rosario “es bajar los brazos”.

Todos hemos tenido distintos niveles de responsabilidad”, contestó a los diputados del socialismo, cuyo partido ha gobernado Santa Fe. Y agregó: “Hace mucho tiempo que vengo pidiendo un acuerdo entre los partidos políticos para avanzar en un plan maestro de seguridad. Hay que sacar el flagelo que vive Rosario del carancheo político”.

16:19 hs29/03/2023

La respuesta de Rossi a Espert: “Nunca me insultaron tanto, supongo que debe ser su forma fascistoide de expresarse”

El jefe de Gabinete le reconoció a José Luis Espert el “mérito” de haberlo insultado más que en los diez años durante los que se desempeñó como jefe del bloque oficialista.

“Supongo que debe ser su forma fascistoide de expresarse”, dijo. Sin embargo, Rossi evitó cualquier referencia a la inflación, el tema sobre el que habían girado los cuestionamientos del economista liberal.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi
15:33 hs29/03/2023

José Luis Espert: “No te hagás el canchero, caradura, no hablaste nada de la inflación”

El diputado de Avanza Libertad arremetió contra el Jefe de Gabinete por no hablar durante su exposición de la inflación. “No sé cómo no le da vergüenza. Hablar de números tirados de los pelos y encima venir a cagarnos a pedos”.

Usted es un ignorante supino. No es un fenómeno multicausal como dicen acá en su informe. La inflación se cura con remedios monetarios. Si sobra dinero, el dinero pierde poder adquisitivo. ¿Tan difícil es que le entre en la cabeza? Y no ha dicho sobre el tema ni una palabra”, cuestionó.

Luego, se enojó porque Rossi no lo miraba durante su discurso. “No tenés la educación de mirarme. No te hagás el canchero, caradura. No hablaste nada de la inflación”, dijo ante el gesto de Rossi, que contestó que lo estaba mirando por la pantalla gigante del recinto.

Por otro lado, lamentó que Rossi haya reivindicado la política de derechos humanos del Gobierno y a la fallecida madre de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. “Estaba comprometida hasta la nuca en la corrupción de Sueños Compartidos”, dijo.

José Luis Espert tildó de "canchero" y "caradura" a Agustín Rossi
José Luis Espert tildó de "canchero" y "caradura" a Agustín Rossi
15:12 hs29/03/2023

Rossi, en el Congreso: “En 2008, durante el conflicto con el campo, empezó la violencia política en el país”

Agustín Rossi en Diputados
Agustín Rossi en Diputados

El jefe de Gabinete apuntó contra los que aseguran que los derechos humanos son un “curro” y contra quienes desconocen que hubo 30 mil desaparecidos.

Decí los nombres”, contestó la diputada libertaria Victoria Villarroel, defensora de exmilitares y civiles condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

“Para muchos de la dirigencia política no fue una dictadura, fue simplemente otro gobierno. Los que hablan del curro de los derechos humanos le están currando a la democracia”, continuó.

Por otro lado, lamentó que el año pasado haya retornado a la Argentina la violencia política. “El intento de magnicidio contra Cristina Kirchner hubiese merecido una respuesta más contundente de la totalidad de la dirigencia”, dijo.

“Todavía estamos esperando la condena de la presidenta de tu partido”, le dijo a Hernán Lombardi, en referencia a Patricia Bullrich. “Lo hizo el mismo día, está mintiendo”, le contestó el diputado del PRO.

Sin embargo, luego afirmó que la violencia política no empezó ahora sino “mucho antes”. “Lo que sucedió con Cristina no es producto de la casualidad: para que haya existido alguien que le puso un revólver en la cabeza a Cristina, tuvieron que existir antes los discursos del odio. No quiero traer discusiones pasadas, pero en 2008, cuando fue el conflicto con el sector agropecuario, empezó la violencia política en la Argentina. Esa fue la primera vez que yo vi un cartel que decía “yegua” refiriéndose a la presidenta Cristina Kirchner”, recordó.

Últimas noticias

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

A más de una semana de su lanzamiento oficial y unos cuatro meses desde que fue anunciado, la presencia en el circuito económico todavía es mínima
Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El congreso maicero mostró la situación y las posibilidades que se le abren al sector en un mundo en proceso de “descarbonización”. Córdoba, Brasil y el hilo con una Cumbre en París
De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

Horacio Liendo lanzó al debate de campaña un esquema de libre circulación de monedas, con fuertes cambios en el Banco Central y el ejemplo de Perú como modelo a seguir. Qué hace falta antes
Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

No arranca Precios Justos Barriales: en algunos casos se ubican hasta 40% por encima de los que ofrecen las grandes cadenas

El programa fue lanzado el jueves, pero tardará en tener impacto porque los mayoristas no cuentan aún con todos los productos. Los cuestionamientos de los almacenes
No arranca Precios Justos Barriales: en algunos casos se ubican hasta 40% por encima de los que ofrecen las grandes cadenas

Cuánto es el costo previsto de las elecciones y cuáles son los rubros que se llevarán las principales partidas

Infobae relevó las licitaciones y contrataciones hechas por el Ministerio del Interior de cara a las PASO y las elecciones generales, y ante un eventual balotage. A cuánto asciende el presupuesto total estimado
Cuánto es el costo previsto de las elecciones y cuáles son los rubros que se llevarán las principales partidas

Sumar a Schiaretti o blanquear la interna: la UCR define su estrategia para enfrentar al PRO en el cierre de listas

Gerardo Morales apuesta al diálogo con sus correligionarios y a acordar con Facundo Manes. En el Grupo Malbec descartan la posibilidad de llegar a la unidad y a consensuar listas. Las negociaciones en la previa a la Convención Nacional
Sumar a Schiaretti o blanquear la interna: la UCR define su estrategia para enfrentar al PRO en el cierre de listas

Del esplendor a la ruina: el breve sueño aristocrático de Mar del Plata y un palacio invernal en la Mesopotamia

La aristocracia porteña de fines de 1800 construyó una ciudad balnearia a semejanza de la francesa Biarritz y recibía personalidades del mundo con toda clase de lujos. Qué sucedió con el exclusivo Hotel Bristol, el Club Mar del Plata y la rambla y con la ciudad invernal en Empedrado, a orillas del Paraná
Del esplendor a la ruina: el breve sueño aristocrático de Mar del Plata y un palacio invernal en la Mesopotamia

Crimen de Lucas González: por qué los policías acusados de la muerte podrían ser condenados por “odio racial”

“Lo condenaron a muerte por ser negro”, aseguró a Infobae Héctor González, papá del futbolista asesinado en noviembre de 2021. El fiscal imputó a los tres agentes implicados con el agravante de la discriminación y el abogado de la familia, Gregorio Dalbón, espera que el Tribunal los condene para que el fallo “recorra el mundo”
Crimen de Lucas González: por qué los policías acusados de la muerte podrían ser condenados por “odio racial”
MÁS NOTICIAS