
Hubo dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y mañana se tratará en la Cámara de Diputados el proyecto del oficialismo. Así, la ley de leyes sería tratada mañana mismo en el recinto, a partir de las 11 de la mañana.
Esa media sanción a la que llegaría el Gobierno –fuentes oficiales aseguran contar con los votos necesarios– era el escenario esperado por las autoridades: contar con el presupuesto aprobado en la Cámara baja antes de que se conozca la aprobación del acuerdo con el FMI, algo que se haría oficial el viernes. Luego restaría la media sanción del Senado.
Según pudo sabe Infobae, el proyecto de mayoría alcanzó hoy pasado el mediodía las 26 firmas que necesitaba para el dictamen. Son 23 votos de Cambiemos, tres del PJ y uno del Frente Cívico por Santiago (Santiago del Estero). Sin embargo, esperaba hasta las 17 de hoy, martes, para ver si podía conseguir dos más del peronismo: Javier David (Salta) y Martín Llaryora (Córdoba).
Polémica por la convocatoria para mañana
Cuando todavía no estaba confirmado el dictamen, llegó la convocatoria de la bancada de Cambiemos para una sesión especial mañana a las 11.
Así lo hizo saber la oposición, que acusó al oficialismo de haber logrado un dictamen de mayoría de propuesta de Presupuesto 2019 con el aval de al menos 25 firmas y "no mostrarlo".

Cuando se conoció el llamado a sesión especial, poco antes de las 14, la sesión se vio envuelta en un escándalo mientras se desarrollaba la exposición de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos. La oposición reclamó, a los gritos, que Cambiemos muestre el dictamen de mayoría que contaría con el aval de 25 legisladores para poder discutirlo. "Estamos al cuete (sic) acá", se escuchó decir a un diputado opositor. El oficialismo, en tanto, se excusó de mostrarlo al afirmar que todavía se seguían añadiendo modificaciones al dictamen. Se confirmó una hora después.
Entre los cambios que se concedieron este martes, el presidente de la comisión, Luciano Laspina (Cambiemos), confirmó la eliminación del artículo 53 del proyecto sobre reestructuración de la deuda pública, al no poder arribar a una redacción consensuada.
Además informó que se mantendrá la versión original del artículo 8, el cual preveía aumentar las delegaciones del jefe de Gabinete sobre la ampliación de créditos presupuestarios provenientes de organismos internacionales. El legislador admitió que no solo fue un reclamo de la oposición sino también de la Coalición Cívica, de Elisa Carrió.
Seguí leyendo:
En el proyecto del Presupuesto el Gobierno estima que el dólar no va subir en todo 2019
Últimas Noticias
Estas son las frases que nunca deberías decir en tu primera cita, según la IA y expertos
Desesperación, negatividad o hablar del pasado amoroso son algunas de las señales de alerta. Entérate qué frases deberías dejar fuera de la conversación

Universitario a un paso de coronarse ganador del Torneo Apertura 2025: ¿Qué resultados necesita?
Los ‘cremas’ recibirán a Los Chankas este sábado 12 de julio a las 15:00 horas en el estadio Monumental. Conoce los escenarios que hará que la ‘U’ se quede con el título

¿Cómo denunciar una extorsión en México al 089? Hazlo de forma anónima, este es el paso a paso
El gobierno federal implementó un plan integral para combatir el aumento del delito, priorizando la protección ciudadana y facilitando el proceso de denuncia a través de canal seguro y confidencial

Médicos advierten que proyecto de ley sobre movilidad eléctrica “atenta contra la seguridad vial”: piden a Gustavo Petro objetarla
La Acsp se sumó a las solicitudes formuladas por organizaciones académicas y grupos ciudadanos que han planteado la necesidad de revisar el contenido del proyecto de ley

Cómo reducir la inflamación articular con estos remedios naturales
Con ingredientes accesibles y hábitos saludables, es posible reducir el dolor y mejorar la movilidad
