Más de 40 obras públicas fueron reactivadas en Perú: 2 millones de peruanos se verán beneficiados

En términos de inversión, las regiones de Ica y Pasco son las más favorecidas, mientras que Cusco tiene la mayor cantidad de proyectos reactivados

Guardar
La inversión para reactivar estos
La inversión para reactivar estos proyectos fue de S/ 878 millones. Foto: composición Infobae/Revel 2000

La Contraloría General de la República ha informado que, entre agosto y octubre de 2024, se han reactivado 42 proyectos de infraestructura pública por un valor superior a los S/ 878 millones, según los registros del Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras) y los datos de los Órganos de Control Institucional (OCI). Una vez concluidos, estos proyectos beneficiarán a más de 2 millones de peruanos.

Entre los sectores que más obras reactivadas tienen se encuentran Vivienda, Construcción y Saneamiento, con 13 proyectos por un total de S/ 136.3 millones, que buscan mejorar el acceso al agua potable y sistemas de alcantarillado en zonas de bajos recursos.

Inversión es superior en el sector Agricultura

También se destaca el sector Transporte y Comunicaciones, con 8 iniciativas por un monto de S/ 85,5 millones, como la mejora de caminos vecinales que optimizan la conectividad entre comunidades y reducen los tiempos de desplazamiento.

Por otro lado, el sector Agricultura se lleva la mayor parte de la inversión, con 3 proyectos valorados en S/ 323,5 millones, enfocados en la mejora de riego para cultivos y la prevención de inundaciones en ríos. El sector Salud también tiene una importante presencia, con 5 proyectos por S/ 246,7 millones destinados a ampliar la capacidad de atención médica en diversos establecimientos.

El sector Agricultura tiene la
El sector Agricultura tiene la mayor inversión en esta ola de reactivación de proyectos. Foto: ComexPerú

¿Qué región es la más beneficiada por la reactivación de proyectos?

Durante el período analizado, se han reactivado proyectos en 18 de las 25 regiones del país. Las regiones con la mayor cantidad de obras reactivadas son Cusco (7 proyectos por S/ 60,8 millones), Piura (5 proyectos por S/ 88 millones), Cajamarca (4 proyectos por más de S/ 80 millones) y Apurímac (4 proyectos por más de S/ 17,8 millones).

En cuanto al monto de inversión, destacan las regiones de Ica, con un proyecto de S/ 279 millones, y Pasco, con una obra valorada en S/ 113,3 millones.

Cusco es la región que
Cusco es la región que más proyectos reactivados tiene. Foto: Chullos Travel

Estas son las principales obras reactivadas

Entre las obras más destacadas reactivadas entre agosto a octubre de 2024 se encuentra el proyecto de control de desbordes e inundaciones en el río Ica y la Quebrada Cansas/Chanchajalla (tramo urbano Las Casuarinas-Puente Ocucaje), en Ica. Este proyecto, con una inversión total de S/ 279 millones, beneficiará a más de 110 mil personas y está a cargo del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha.

También se ha reactivado un proyecto en el Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales, en Oxapampa, Pasco, para mejorar los servicios de salud. El Gobierno Regional de Pasco está gestionando una inversión de S/ 113,3 millones, de los cuales aún quedan por ejecutar S/ 36,8 millones. Este proyecto mejorará la atención médica para más de 29 mil habitantes.

En Piura, se ha retomado la obra de ampliación y mejora del sistema de agua y saneamiento en Ayabaca, con un presupuesto actualizado de S/67,6 millones, de los cuales quedan S/ 29,6 millones por ejecutar. La Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna es la encargada de esta obra.

Finalmente, en Áncash se ha reactivado la reconstrucción del Centro de Salud San Jacinto en Nepeña, con una inversión de más de S/ 53,8 millones, de los cuales aún restan S/ 32,3 millones por gastar.

Proyecto de control de desbordes
Proyecto de control de desbordes e inundaciones en el río Ica. Foto: Nexonoticias

¿Cuáles han sido las obras públicas más importantes en Perú este 2024?

En 2024, Perú ha avanzado con proyectos de infraestructura de gran envergadura que buscan mejorar la conectividad, los servicios y la competitividad del país. Entre las obras más importantes destacan:

  • Línea 2 del Metro de Lima y Callao: Este sistema completamente subterráneo conectará Ate y el Callao en 45 minutos, atravesando nueve distritos con un total de 27 estaciones. Se espera que el primer tramo inicie operaciones en 2024. La inversión asciende a US$ 5.346 millones.
  • Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Con una inversión de más de US$ 2.000 millones, este proyecto busca convertir al aeropuerto en la primera “ciudad aeropuerto” de Sudamérica. Aunque el terminal estará listo en 2025, las operaciones iniciales ya comenzarán en diciembre de 2024.
  • Aeropuerto Internacional de Chinchero: En Cusco se construye un aeropuerto diseñado para mejorar la capacidad turística y facilitar el acceso a esta región clave en el sector. Ha sido objeto de debate por posibles impactos ambientales, pero continúa siendo una de las apuestas más importantes en infraestructura.
  • Nueva Carretera Central: Este proyecto conectará seis regiones: Lima, Junín, Huancavelica, Pasco, Huánuco y Ucayali. Con una inversión que supera los S/ 22.000 millones, se busca mejorar el tránsito y promover el desarrollo económico de la región central del país.
  • Terminal Portuario de Chimbote: Este terminal modernizado será clave para la exportación de productos como harina de pescado y minerales, con una inversión de US$ 180 millones, incrementando la competitividad de las industrias de la región.
El Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
El Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se inaugura en enero 2025. Foto: composición Infobae/LAP
Guardar

Más Noticias

Difunden video de presunta coima en dólares entregada por Iván Siucho a Andrés Hurtado: “Vengo a dejarle el encargo al ‘Chibo’”

Según Latina, la grabación ocurrió en los exteriores de un hotel ubicado en la avenida Pardo de Miraflores el 12 de julio de 2021. La defensa del exconductor rechazó la acusación

Difunden video de presunta coima

Abogado de Christian Cueva citó a Pamela López antes de su presentación en ‘Amor y Fuego’: “Para que tenga cuidado”

La empresaria apareció en el set de Willax y sorprendió al revelar la advertencia que recibió antes de ir al programa

Abogado de Christian Cueva citó

Campaña veterinaria gratis para este domingo 19 de enero: conoce el lugar, hora y los servicios disponibles

Esta iniciativa también ofrece sensibilización sobre la tenencia responsable de mascotas, el cual es un aspecto clave para evitar el abandono y el maltrato animal

Campaña veterinaria gratis para este

Youtuber Henry Spencer se vuelve tendencia tras ser intervenido por regalar ‘capibaras’ en la calle

El creador de contenido fue intervenido por la PNP y fiscalizadores de la Municipalidad de San Miguel mientras regalaba peluches del popular roedor. El incidente desató críticas y un debate en redes sociales

Youtuber Henry Spencer se vuelve

Gobierno observó ley que restablece detención preliminar: Adrianzén dijo en conferencia que “no recuerda” lo que observaron

El anuncio se realizó a pocas horas de cumplirse el plazo máximo para tomar una decisión al respecto. Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros expresó su indignación por la citación de Dina Boluarte ante la Fiscalía por presunta omisión de funciones

Gobierno observó ley que restablece
MÁS NOTICIAS