‘Mila’ y la ineficacia de Estado: prófugo violador mantuvo cautiva a su familia, abusó a su hermana y volvió a escapar

Lucas Pezo Amaringo, prófugo desde hace diez meses, mantuvo retenida por días a la familia de ‘Mila’, la menor que agredió sexualmente y cuyo caso indignó al mundo por la negativa de un aborto terapéutico

Guardar

Nuevo

Presidenta Dina Boluarte habló del caso de 'Mila'| Ana Lucia Aliaga Ccoyllo

Lucas Pezo Amaringo está prófugo de la justicia desde julio del 2023, cuando un juez lo dejó en libertad pese a que fue denunciado por violación sexual. ‘Mila’, la niña sobreviviente, tenía 17 meses de gestación, pero inicialmente no le fue permitido un aborto terapéutico.

En medio de un aluvión de reacciones y alertas de agencias de las Naciones Unidas y organizaciones feministas, la niña fue trasladada al Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, donde finalmente accedió a la interrupción terapéutica del embarazo, un procedimiento legal en el país desde 1924.

A mediados de agosto de ese año, la presidenta Dina Boluarte criticó al Poder Judicial por liberar al padrastro de ‘Mila’ y afirmó que el Estado la apoyaría para siempre. “¿Qué más pruebas puede pedir? Ya la Fiscalía actúo y pidió su detención. No sé por qué lo ha dejado en libertad, pues tienen que ser más firmes”, exclamó.

Días después, un tribunal revocó la orden de comparecencia y dictó nueve meses de prisión preventiva contra Lucas Pezo Amaringo. Diez meses después, la ineficacia estatal permitió que el prófugo violador, hasta ahora inubicable, regresara por la familia de ‘Mila’, actualmente aislada en un centro de acogida.

Premier Alberto Otárola se refirió al caso 'Mila' de la niña que no se le permitió abortar. TV Perú

La jefa del área de Trata de Personas de la Policía Nacional (PNP), Wieslava Costa, dijo a RPP que el fugitivo había retenido a la madre y sus tres hijos; a una de ellas abusó sexualmente. La familia, desaparecida desde enero, fue localizada gracias a una llamada anónima en una comunidad a tres horas de caminata desde la carretera Iquitos-Nauta, en la provincia de Maynas (Loreto).

Cuando se hizo pública la denuncia de ‘Mila’, sus tres hermanos también fueron llevados a un albergue, pero días después, la madre recuperó su custodia. Los encontraron a la intemperie, en una casa precaria. “[El agresor] los llevó hasta ese lugar. Presumimos que la tenía amenazada [a la madre], pero ella no quiere decir nada”, declaró Costa a la emisora.

El Ministerio de la Mujer ha confirmado a Infobae Perú que los menores se encuentran bajo su protección. Pezo Amaringo, por quien el Ministerio del Interior ofrece una recompensa de 30 mil soles por información sobre su paradero, escapó nuevamente al notar la presencia de los agentes.

Lucas Pezo Amaringo, acusado de violación sexual contra menor de edad, lleva más de seis meses prófugo. El Ministerio del Interior ofrece 30 mil soles por hallar su paradero. (Captura Mininter)
Lucas Pezo Amaringo, acusado de violación sexual contra menor de edad, lleva más de seis meses prófugo. El Ministerio del Interior ofrece 30 mil soles por hallar su paradero. (Captura Mininter)

La PNP informó a El Comercio que no podía dar detalles sobre las acciones para localizar y capturar al prófugo violador “ya que entorpecería las investigaciones”. No obstante, reiteraron que fue “detenido en su momento adecuado”.

El mismo mes en que ‘Mila’ enfrentó la negativa para acceder al aborto legal, las cifras de violación sexual contra menores en Perú eran alarmantes. En el primer semestre de 2023, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 4,031 casos de violencia sexual contra menores.

Esta tendencia refleja un incremento preocupante en comparación con años anteriores. En 2021, según los registros de los CEM, se atendieron aproximadamente 6,287 casos. Para 2022, la cifra aumentó a casi 7,000 casos.

infobae

Respaldo

A fines del año pasado, Boluarte deslizó un respaldo a la despenalización del aborto por violación en un país donde, según el CEM, dos niñas son abusadas cada hora y donde la interrupción voluntaria del embarazo solo es legal en caso de riesgo para la salud o la vida de la mujer.

“No es justo que tengamos menores de edad de 10, 11, 12 años embarazadas por propios familiares. Creo que es momento que miremos con suma preocupación, yo diría con alta preocupación, esta inseguridad que las menores sufren en sus propios hogares”, dijo

Además, propuso modificar el Código Penal para aplicar cadena perpetua a agresores sexuales, ya que actualmente la pena máxima es de 35 años. “Esa es la otra inseguridad contra la que debemos luchar frontalmente todas las autoridades y todos nosotros. Si la menor de edad está embarazada y dice ‘él abusó de mí’, ¿qué más medio probatorio [queremos]?”, señaló.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS