Banco Central de Reserva del Perú prepara 11 nuevos diseños de monedas de colección para este 2024

Abraham de la Melena, funcionario del BCRP, adelantó a Infobae Perú en exclusiva los próximos lanzamientos numismáticos del Perú, incluyendo monedas de plata conmemorativas

Guardar

Nuevo

Estos nuevos billetes serán monedas de plata. (Video: Paula Elizalde)

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estuvo en los titulares en los últimos años, no solo por su papel fundamental en la economía del país, sino también por su incursión en el mundo de la numismática, destacando la riqueza natural y arqueológica del Perú a través de sus colecciones de monedas y billetes.

Ante ello, Abraham de la Melena, funcionario del BCRP, compartió, en exclusiva con Infobae Perú, los detalles emocionantes sobre las próximas emisiones de monedas. “Va a ver moneda de plata, por el Bicentenario del Perú, que se aprobó el año pasado por la Batalla de Junín y Ayacucho, y esas son de plata, no son las corrientes”, explicó De la Melena.

Pero eso no es todo. El experto también compartió que el BCRP está inmerso en la elaboración de una nueva serie de 11 diseños de monedas de colección para el 2024. “Estamos trabajando en una nueva serie que se emitirá este año. Aún no puedo revelar qué incluirá exactamente, pero constará de 11 monedas”, afirmó durante la entrevista.

Este impulso hacia la numismática viene generando un fenómeno interesante en el país. “Esto de las series numismáticas con monedas corrientes de un solo tipo ha tenido un buen impacto, porque, por un lado, ha desarrollado la cultura numismática, que no teníamos porque, obviamente, coleccionar monedas de plata no es tan fácil. Y esto ya genera también un mercado paralelo. Entonces, ha tenido un efecto colateral bastante interesante”, reflexionó.

Este es el proceso de selección de personajes

No es un proceso sencillo que va seguido de muchos pasos para poder obtener los billetes en nuestras manos. (Video: Paula Elizalde)

El proceso de selección de los personajes representados en los billetes también es un aspecto crucial. “Lo primero que se hizo cuando se quiso cambiar el diseño de toda la familia de billetes fue establecer lineamientos generales. ¿Cuáles fueron? Que los personajes representados fueran contemporáneos que hubieran vivido durante el siglo XX; ese fue el primer parámetro general. Además, se decidió que los reversos tuvieran motivos relacionados con nuestra biodiversidad. Y así quedó”, explicó De la Melena.

“El siguiente paso fue asignar diferentes temas a cada billete: uno relacionado con la música, otro con la literatura, otro con la historia, otro con la ciencia y otro con la pintura. Empezamos a enviar cartas a personalidades expertas en estos campos para preguntarles: ‘¿qué personaje crees tú que podría estar?’ Hemos recibido mucha información; algunos personajes han sido sugeridos varias veces, mientras que otros también podrían encajar, pero solo hay cinco denominaciones disponibles”, continuó.

Los elementos seleccionados fueron:

La meticulosa selección de personajes para los nuevos billetes refleja el compromiso del BCRP con la historia y la biodiversidad peruana, con elementos de seguridad actualizados para prevenir la falsificación. (Crédito Infobae / Paula Elizalde)
La meticulosa selección de personajes para los nuevos billetes refleja el compromiso del BCRP con la historia y la biodiversidad peruana, con elementos de seguridad actualizados para prevenir la falsificación. (Crédito Infobae / Paula Elizalde)
  • S/ 10: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes
  • S/ 20: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta
  • S/ 50: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi
  • S/ 100: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii
  • S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina

Para los reversos, se ha coordinado con el Ministerio del Ambiente para resaltar la biodiversidad del país. “Igualmente, lanzamos una serie numismática sobre la riqueza y el orgullo del Perú. Coordinamos con expertos en estos temas y seleccionamos los animales en peligro de extinción con la ayuda del Ministerio del Ambiente. También hemos lanzado una serie del Bicentenario que incluye a los precursores y próceres, para lo cual también nos coordinamos con historiadores. No es simplemente una idea que se nos ocurrió”, destacó.

Los nuevos billetes no solo son estéticamente atractivos, sino que también cuentan con renovados elementos de seguridad para proteger contra la falsificación. Su temática, centrada en figuras destacadas del siglo XX y en la biodiversidad peruana, refleja el compromiso del BCRP con la historia y la cultura del país.

BCR habló sobre como cambiar las monedas de 1 y 5 centavos

Conoce por qué se dejó de circular las monedas de 1 y 5 céntimos que ganaron popularidad hace unos años.
Conoce por qué se dejó de circular las monedas de 1 y 5 céntimos que ganaron popularidad hace unos años.

Finalmente, Abraham de la Melena aclaró la situación de las monedas de 1 y 5 céntimos, que ya no tienen curso legal, pero aún conservan su valor.

“No se pueden utilizar en transacciones. Ya no tienen curso legal, pero sí tienen valor. No tienen curso legal, por lo que no las puedo usar para comprar ni para pagar. No puedo usarlas de esa manera, pero sí puedo llevarlas en múltiplos de 10 céntimos a cualquier empresa del sistema financiero y canjearlas”, complementó.

Guardar

Nuevo