Sunat propone nueva “tasa Netflix”: ¿De qué se trata esta medida que afectaría a apps de streaming?

El nuevo jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria ha mostrado su interés en retomar esta iniciativa que ya ha sido planteada en 2019 y durante el gobierno de Pedro Castillo.

Guardar

Nuevo

El nuevo superintendente de la Sunat recogió la medida que se evaluó en gobierno anterioes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Sunat/Difusión
El nuevo superintendente de la Sunat recogió la medida que se evaluó en gobierno anterioes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Sunat/Difusión

Poner impuestos a las aplicaciones de streaming es una propuesta que viene, al menos, desde el 2019. El jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) de entonces, Palmer de la Cruz, señaló que si bien estos servicios tienenun IGV incluido, no se tenía un sistema de recaudación.

Ya entonces la entidad buscaba aprobar una norma para fiscalizar este pago de impuesto a estas plataforma. En el gobierno de Pedro Castillo, el ministro de Economía de entonces, Pedro Francke, formuló una propuesta que no tuvo éxito.

Ahora es el nuevo jefe de la Sunat, Gerardo Arturo López Gonzales, quien ha retomado la propuesta, llamándolo informalmente una “tasa Netflix”. ¿De qué se trata?

La propuesta para cobrar tributo a aplicaciones de streaming regresa,e esta vez de mano de la Sunat. - Crédito Shutterstock
La propuesta para cobrar tributo a aplicaciones de streaming regresa,e esta vez de mano de la Sunat. - Crédito Shutterstock

Sunat evalúa la “tasa Netflix” para aplicaciones de streaming

Gerardo López, nuevo superintendente de la Sunat anunció a medios que la entidad impulsará una “tasa Netflix”. Esto es un impuesto extra para aplicaciones de streaming de películas y series, no solo como la mencionada en el nombre, Max (anteriormente HBO Max), Amazon Prime Video, Disney+, Star+, sino también estarían incluidas las de música, como Spotify.

“Es una tasa que se aplica en varios países de la región. Nosotros como organismo técnico opinamos que es favorable una tasa de esa naturaleza. Se lo hemos trasladado al sector y este hará lo propio para hacer que finalmente se concrete. Consideramos que dentro de una tributación justa, una tasa de esta naturaleza es pertinente”, declaró López.

Así, el nuevo superintendente señaló que tienen la “mirada sobre los grandes flujos que no tributan, es una línea de acción”. El siguiente paso será esperar a que la propuesta sea elaborada por el Ministerio de Economía, a quien fue enviada, y que puedan formularla.

El impuesto ha sido llamado informalmente como "tasa Netflix" en Perú. - Crédito Bloomberg/Daniel Acker
El impuesto ha sido llamado informalmente como "tasa Netflix" en Perú. - Crédito Bloomberg/Daniel Acker

MEF se pronuncia sobre la recaudación tributaria en Sunat

Como se recuerda, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dirigido ahora por José Arista, había anunciado el cambio en la dirección de la Sunat, con el objetivo de “refrescar la institución con gente que tenga nuevas ideas”. Así, Luis Enrique Vera Castillo fue reemplazado Gerardo Arturo López Gonzales.

Ahora, Arista ha señalado que “entre los encargos para el nuevo jefe de la Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria está mejorar la recaudación y como meta ojalá logremos aumentarla en un punto porcentual si consideramos los dos puntos que perdimos el año pasado. Estoy seguro de que lo vamos a conseguir”.

Asimismo, el titular del MEF sostuvo que “también hay urgencia de modernizar el Tribunal Fiscal porque de nada sirve tener una Sunat muy eficiente cuando todas sus resoluciones son reclamadas en esa instancia y, por distintas razones, no se resuelve o se demora cuatro años en solucionar”.

“Así no se puede continuar el proceso de cobranza y esas son cosas que debemos ir corrigiendo porque no solo es la parte legal o logística, sino también la resolución de expedientes con el fin de no demorar”, declaró en la ceremonia de juramentación del nuevo jefe de Sunat.
Propuesta de la "tasa Netflix" está en mano del MEF. - Crédito Composición Infobae/Andina
Propuesta de la "tasa Netflix" está en mano del MEF. - Crédito Composición Infobae/Andina

¿En qué va la simplificación de los regímenes tributarios?

Como se recuerda, el Poder Ejecutivo planteo y envió al Congreso de la República la propuesta de simplificación de los regímenes tributarios. Sobre esto, el ministro Arista señaló que se está sometiendo esta propuesta al análisis de organismos internacionales, con el objetivo de poder llegar a un mayor consenso de opiniones.

“Lo importante en esta propuesta es que los gastos de las pequeñas y medianas empresas también se considerarán como deducciones para el pago de su impuesto a la renta. Eso no existía antes. Esta es una apuesta para incentivar la formalización de las empresas y reducir la informalidad”, explicó.
Guardar

Nuevo