Alejandro Restrepo cerca de Alianza Lima: sueña con dirigir “un equipo grande”

El área deportiva del club ‘blanquiazul’ se ha decidido por el entrenador colombiano de 42 años, cuya última experiencia fue liderar a Deportivo Pereira en la Categoría A.

Guardar

Nuevo

Con Restrepo, Deportivo Pereira alcanzó su primer título de la historia. - Crédito: EFE
Con Restrepo, Deportivo Pereira alcanzó su primer título de la historia. - Crédito: EFE

El entrenador colombiano Alejandro Restrepo es el principal candidato para asumir las riendas de Alianza Lima en reemplazo del cesado Mauricio Larriera para la temporada 2024. Después de varios días en total hermetismo, la dirección deportiva de la institución ‘blanquiazul’ se habría decantado por el exresponsable técnico de Deportivo Pereira dejando a un lado las hojas de vida de Mariano Soso y Martín Lasarte.

Por estos lares no se conoce mucho a Restrepo. De hecho es un completo desconocido. La historia es radicalmente opuesta en su país natal, donde es considerado uno de los mejores entrenadores de la Categoría A por su metodología, dinámica y propuesta. También es muy bien apreciado por ser un constante estudioso que no deja de sumar conceptos para su labor. Ahora que se encuentra alejado de los banquillos, se ha tomado un tiempo para descansar sin dejar de lado las propuestas.

El entrenador colombiano tiene claro que su próximo desafío tiene que conllevar un crecimiento total. | VIDEO: AS Colombia

El nacido en Antioquia quiere dar un salto de crecimiento y sueña con llegar a una entidad de renombre. Es ahí donde Alianza Lima encaja a la perfección. “Siempre los más grandes, sin entrar en detalles de colores. Yo siempre he sido un soñador con estadios llenos, jugadores de alto nivel, de competir en las ligas más importantes, a nivel suramericano y mundial. Ahora que tuve la oportunidad de vivirlo quiero seguir haciéndolo y estar en el top de la competencia”, mencionó en diálogo con AS Colombia.

En esa línea, dio detalles de cómo sería su reto venidero: “Con el cuerpo técnico tenemos muy claro que el próximo paso debe ser ir a un buen lugar, un lugar con las condiciones suficientes para ser protagonistas de nuestro fútbol o de la liga a la cual el fútbol nos lleve. Queremos dar esos pasos seguros que nos permitan desarrollarnos, aprender y darle al club que nos escoja toda la experiencia y el profesionalismo que como entrenadores tenemos”.

Alejandro Restrepo ganó la Copa Colombia de 2021. - Crédito: Deportivo Pereira
Alejandro Restrepo ganó la Copa Colombia de 2021. - Crédito: Deportivo Pereira

Los pilares del método Restrepo

El líder técnico que cuenta con el aval de Alianza Lima dio una serie de aspectos de su libreto de trabajo. “Yo soy un poco ecléctico en todas las propuestas. Siento que hay momentos de los partidos en donde tienes que estar bien ubicado y posicionado para defender también y tener claros los momentos y trayectorias con las que quieres presionar, pero me gusta mucho también dominar el juego a través de la posesión y de la buena ubicación de los futbolistas. En sí mismo, la posesión y el juego de posición, es un medio para llegar con más ventaja al arco rival y que tus futbolistas tengan más oportunidades de gol que el equipo rival”, subrayó.

Alejandro Restrepo vivió importantes momentos de gloria con Deportivo Pereira. - Crédito: Colprensa
Alejandro Restrepo vivió importantes momentos de gloria con Deportivo Pereira. - Crédito: Colprensa

El anhelo máximo: la Selección Colombia

Si hay algo que le quita el sueño a Alejandro Restrepo es la posibilidad de ponerse el buzo de la escuadra ‘cafetera’. Al respecto dijo que es “consciente de que tiene que ser en los tiempos y momentos correctos y de que estamos haciendo un camino como entrenadores que ojalá sea victorioso y lleno de aprendizajes para que si esto se da lo podamos hacer de la mejor manera y aportando a nuestro fútbol”.

Por ahora, sigue con optimismo el trabajo de Néstor Lorenzo: “Hay un talento impresionante en Colombia, hay jugadores jóvenes que están en ligas importante, que ojalá haciendo partidos en donde se ve una selección compacta, que quiere trabajar en equipo para la consecución de los resultados. Por encima de todo está el equipo, pero si empiezan a emerger esas individualidades, creo que tenemos un talento enorme”.

Guardar

Nuevo