Ministerio de Cultura deslinda responsabilidad por tragedia en Chorillos y en el Rímac

La cartera liderada por Leslie Urteaga afirmó que es competencia municipal de “implementar medidas de seguridad y mantenimiento”

Guardar

Nuevo

Tragedia en Rímac y Chorrillos - Ministerio de Cultura - Derrumbe y caída de roca - Perú -  4 de noviembre| Ministerio de Cultura/RPP Noticias
Tragedia en Rímac y Chorrillos - Ministerio de Cultura - Derrumbe y caída de roca - Perú - 4 de noviembre| Ministerio de Cultura/RPP Noticias

Esta semana, la caída de una roca de casi 70 kilos sobre el auto de una mujer en las inmediaciones del Morro Solar de Chorrillos y, un día después, el derrumbe del techo de una casona en el Rímac ocasionó diversas preocupaciones. Ante ello, el Ministerio de Cultura emitió una misiva por ambos sucesos donde deslindaron su responsabilidad.

Esta cartera señaló que la responsabilidad de las medidas de seguridad está a cargo de las municipalidades. Como se recuerda, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, señaló que las geomallas que son necesarias para esta zona no fueron colocadas por “presupuesto”.

A esto el vocero de la comuna de Chorrillos añadió que esperan el presupuesto del gobierno para la inversión. “No somos magos para que el dinero llegue a las municipalidades”, mencionó. Sin embargo, la gestión de Leslie Urteaga afirmó que no han recibido ningún pedido para atender esta zona.

Ministerio de Cultura emite comunicado por la tragedia Chorillos y Rímac| Mincul
Ministerio de Cultura emite comunicado por la tragedia Chorillos y Rímac| Mincul
“Es necesario indicar que, el Ministerio de Cultura no ha recibido ninguna solicitud de orientación o permiso por parte de la Municipalidad de Chorrillos en atención a la Zona del Morro Solar”, se lee el documento compartido.

Casaretto en conversación con Canal N indicó que ya existía un informe en mayo, pero durante ese periodo se hizo un tema de “mantenimiento”, debido a que la inversión es millonaria para la instalación de este material. No obstante, podría ocasionar otra tragedia similar.

“La prevención está, tenemos letreros de prohibido estacionar e indicando que es una zona de derrumbes. [...] Esto le pertenece al Ministerio de Cultura como patrimonio cultural, nosotros no podemos interceder”, señaló el vocero de la Municipalidad de Chorrillos.
Tragedia en La Herradura: geomallas no se colocaron por “temas presupuestales”, afirmó la Municipalidad de Lima| Andina
Tragedia en La Herradura: geomallas no se colocaron por “temas presupuestales”, afirmó la Municipalidad de Lima| Andina

Caso en el Rímac

El Ministerio de Cultura también se pronunció por el accidente que se reportó en el Rímac, donde falleció Michael Castillo Cubas al caerle el techo de una casona de propiedad de sus abuelos. El joven se encontraba descansando cuando fue aplastado por esta infraestructura.

El alcalde de esta comuna, Néstor De La Rosa Villegas, manifestó que su gestión declaró “en peligro inminente todo el centro histórico” y que el inmueble era un patrimonio cultural. Sin embargo, esta cartera desmintió a la autoridad edil.

"Por supuesto que se puede evitar", dijo el alcalde del Rímac acerca del desplome de una casona en su distrito que dejó un muerto. Video: Canal N
“[...] como en todos los inmuebles de propiedad privada, la responsabilidad sobre el mantenimiento recae en los propietarios y, en caso de que estos se encuentren en situación precaria, es responsabilidad de los municipios su declaratoria de inhabitabilidad”, refieren.

Además, aclararon que es competencia de las municipalidades y autoridades judiciales buscar que los inmuebles considerados en peligro inminente sean desocupados. “Por ello, invoca a las autoridades pertinentes a que tomen acciones inmediatas, de acuerdo a sus competencias, para proteger la vida y la integridad de los ciudadanos y ciudadanas”, agregaron.

Tragedias

Maritza Marina Huallpa y Michael Castillo Cubas se ha convertido en las nuevas víctimas de la falta de acción de parte de las autoridades. Esto debido a que en la Costa Verde ha sido escenarios de fatales accidentes ante la caída de piedras.

Hace casi 10 años, un menor también fue víctima de la caída de rocas, este impacto lo dejó en coma. Luego de varios meses, su recuperación fue lenta, pero presentaba diversos problemas en su salud. Caso que conmocionó a la población y obligaron a las autoridades a que se realice trabajos de mantenimiento e instalación de mallas.

Desde el municipio de Chorrillos se informó la instalación de una mesa de trabajo con la gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de MML. Acuerdos que ayuden a priorizar estas zonas al evidenciarse un peligro para cualquier persona. Mientras que la autoridad edil del Rímac indicó que las viviendas de su distrito están en peligro ante los fenómenos climatológicos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS