Semana Santa: rutas para recorrer las 7 iglesias en Lima

Conoce varias opciones de rutas para recorrer las 7 iglesias en Lima durante el Jueves Santo.

Guardar

Nuevo

Recorrido a las 7 iglesias en Lima por Semana Santa. (Captura / Composición)
Recorrido a las 7 iglesias en Lima por Semana Santa. (Captura / Composición)

Cientos de feligreses se movilizan entre las iglesias católicas que hay en el país para poder venerar el Jueves Santo de la Semana Santa. En el caso de Lima, la fe se observa en las calles, donde las personas acuden con rosarios y hacen colas en los templos para así completar la visita a las 7 iglesias.

Las altas temperaturas que persisten en este otoño, pueden ser molestas para el recorrido de las personas. Conocer opciones de rutas para recorrido de las 7 iglesias es una de las soluciones para disfrutar el Jueves Santo. La primera ruta puede iniciar en la Iglesia de San Pedro y culminar en San Marcelo, pero existen más rutas que debes conocer.

¿Qué iglesias recorrer en Lima?

Si aún no sabes qué rutas tomar para realizar el recorrido por las 7 iglesias en Semana Santa. A continuación, te mostramos cinco opciones que te tomarán poco tiempo.

Iglesia de La Merced, en el Cetro de Lima (Andina)
Iglesia de La Merced, en el Cetro de Lima (Andina)

Primera ruta de las 7 iglesias:

  1. Iglesia de San Pedro.
  2. Basílica y Convento de San Francisco de Asís.
  3. Iglesia Convento de Santo Domingo.
  4. Iglesia Nuestra Señora de la Merced.
  5. Iglesia de las Nazarenas.
  6. Iglesia de Santa Rosa de Lima.
  7. Iglesia de San Marcelo.
La Iglesia San Francisco de Asís, ubicada en el Centro Histórico de Lima (Andina)
La Iglesia San Francisco de Asís, ubicada en el Centro Histórico de Lima (Andina)

Segunda ruta de las 7 iglesias:

  1. Iglesia San Francisco
  2. Catedral de Lima
  3. Iglesia Convento de Santo Domingo.
  4. Iglesia de Santa Rosa de Lima.
  5. Iglesia de Las Nazarenas.
  6. Parroquia San Marcelo.
  7. Iglesia La Merced.

Esta ruta puedes hacerla si empleas el metropolitano y bajas en la estación Tacna. También podrás hacerla si te encuentras en el jirón Áncash.

Tercera ruta de las 7 iglesias:

  1. Iglesia de Santa Rosa de Lima.
  2. San Sebastián.
  3. Iglesia de San Agustín
  4. Iglesia de La Merced
  5. Iglesia de San Pedro.
  6. Iglesia La Buena Muerte.
  7. Iglesia El Sagrario.
Iglesia El Sagrario de Lima (izq. arriba), San Pedro (izq. abajo) y la Basílica San Francisco.
Iglesia El Sagrario de Lima (izq. arriba), San Pedro (izq. abajo) y la Basílica San Francisco.

Cuarta ruta de las 7 iglesias:

  1. Catedral de Lima
  2. Iglesia La Merced.
  3. La Basílica de San Agustín.
  4. Iglesia San Pedro.
  5. Iglesia Convento de Santo Domingo.
  6. Iglesia San Francisco.
  7. Iglesia Las Nazarenas.

Quinta ruta de las 7 iglesias:

  1. Catedral de Lima.
  2. Iglesia de Las Nazarenas.
  3. Iglesia Santo Domingo.
  4. Iglesia San Francisco.
  5. Iglesia La Merced.
  6. Iglesia San Pedro.
  7. Iglesia de Santa Rosa.
Iglesia Santa Rosa: Jr. Rufino Torrico esquina con la Av. Emancipación. (Tv Perú)
Iglesia Santa Rosa: Jr. Rufino Torrico esquina con la Av. Emancipación. (Tv Perú)

¿Cuántas iglesias tiene Lima? La capital peruana cuenta con 129 iglesias y templos, según la jurisdicción eclesiástica limeña. No obstante, el Centro Histórico de Lima cuenta con 10 templos. Fue en el siglo XVI que la tradición llegó al Perú.

¿Cuándo se realiza el recorrido a las 7 iglesias?

Para aquellos creyentes, sobre todo, de la religión católica, el recorrido se realiza el Jueves Santo de la Semana Santa. Esta actividad es un recordatorio y acompañamiento metafórico de aquella noche en la que se llevó a cabo la Últimas Cena de Cristo, el lavado de pies a sus discípulos, la traición por parte de uno de sus discípulos y el apresamiento de Jesús.

Guardar

Nuevo