
El huracán Erick, que se ha formado y evolucionado en el océano Pacífico, ya es de categoría 4 y se dirige a las costas de México. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su llamado de alerta para que las personas ubicadas en los estados de Oaxaca y Guerrero extremen precauciones y sigan las indicaciones de las autoridades.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la mandataria advirtió sobre la evolución del huracán que impactará en los límites de Guerrero y Oaxaca. Asimismo, reiteró que se espera que toque el territorio nacional durante la madrugada del jueves 19 de junio y recomendó el resguardo en los domicilios o si es necesario, el traslado a los albergues.
“Buenas noches a todas y a todos. Es un mensaje principalmente para los que viven en las costas de Oaxaca y de Guerrero (...) Se suspendieron absolutamente todas las actividades (...) Manténganse juntos, informados a través de las vías oficiales. El Plan DN-III-E de la Defensa está en marcha, igual que el Plan Marina (...) Voy a estar atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos y mantengan la calma”, expresó.
En la actualización de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) a las 22:00 horas del 18 de junio, se dio a conocer que el huracán Erick, en ese momento de categoría 3, continuaba intensificándose antes de tocar el territorio mexicano. Incluso, no descartaron la posibilidad de que alcanzara la categoría 4 antes de arribar las costas del pacífico. Lo cual sucedió durante las primeras horas del jueves 19 de junio.
El centro del ciclón se localizaba a 90 kilómetros al sur - suroeste de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, así como a 260 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero.
Debido al recorrido y la cercanía con el territorio nacional, las autoridades actualizaron el semáforo de alerta. En ese sentido, advirtieron peligro máximo o alerta roja en el sureste de Oaxaca y sureste de Guerrero. En tanto, el color naranja aplicó para el centro, este y sur de Guerrero, así como el sur de Oaxaca.

La alerta amarilla, correspondiente al peligro moderado, prevalece en el suroeste de Guerrero y el noroeste de Oaxaca, mientras que el color verde está vigente para el centro y este de Oaxaca; norte y noroeste de Guerrero; sur de Michoacán. Finalmente, el color azul, de peligro muy bajo, aplica par el centro, sur y oeste de Chiapas; suroeste y sureste de Michoacán; sur del Estado de México; sur de Puebla; oeste y sur de Morelos; norte de Oaxaca.
En tanto, advirtieron por los siguientes efectos:
Viento:
- De 190 a 200 km/h, con rachas mayores a 210 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero.
- De 60 a 80 km/h, con rachas de 100 a 120 km/h en la costa de Chiapas, incrementándose durante la noche.
Lluvias:
- Lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Oaxaca.
- Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas.
Oleaje:
- De 6.0 a 8.0 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero.
- De 4.0 a 5.0 metros en la costa de Chiapas.
- Incrementándose durante la noche
Marea de tormenta:
- De 2.0 a 2.5 metros en la costa de Oaxaca.
- Posible formación de trombas marinas frente a esa zona costera.
Más Noticias
Quién es ‘Sister Hon’ y cuál es su perturbadora historia que genera polémica en la comunidad LGBT+ de México
El caso se ha viralizado no solo en China, sino que ha generado un eco internacional, incluyendo reacciones y debates en la comunidad del país

Asesinan a Jairo N, colombiano con diversas órdenes de aprehensión en su país
Fiscalía del Estado de México investiga acerca de su presencia en la entidad

Efemérides del 20 de julio: Matan Francisco Villa, nace Carlos Santana y muerte Chester Bennington de Linkin Park
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

¿Hay reducción de pago de ISR para mexicanos? Esto se sabe de los beneficios fiscales
El impuesto sobre la renta afecta a trabajadores, empresas y extranjeros con negocios en el país, pero existen deducciones y exenciones que pueden disminuir la carga fiscal según el régimen y la actividad económica

¿Heredar deudas?: Esto pasa con los adeudos de una persona cuando fallece
El testamento permite definir el destino de bienes y obligaciones, agilizando el proceso sucesorio y limitando la responsabilidad de los herederos
