
Desde “La Mañanera del Pueblo” del 20 de mayo, el gobierno de México informó los avances obtenidos en la Jornada Nacional del Tequio por la Paz contra las Adicciones, evento destinado para fomentar la rehabilitación espacios públicos y construir entornos más seguros en las 32 entidades de la República.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobierno, compartió los detalles respecto a las metas y progreso en la estrategia nacional para erradicar la violencia en México. Como parte de ello, se enfatizó en las Jornadas de Paz, tales como el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, así como el Tequio contra las Adicciones.
La política impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo se ha centrado en desarrollar una estrategia cultural orientada a combatir la violencia desde sus raíces. Esta iniciativa tiene como objetivo atender las causas que originan estos problemas sociales, priorizando la prevención a través de actividades lúdicas, recreativas y educativas.
‘Tequio por la paz 2025′ en México
Ante medios, la administración refrendó que el programa busca establecer alternativas que fortalezcan el tejido social, promoviendo la convivencia pacífica y brindando a las comunidades, especialmente a las más vulnerables, herramientas para alejarse de contextos de riesgo a través de la cultura y el arte.

Dichas actividades incluyen Jornadas y Ferias de la Paz, así como diálogos, brigadas y asesorías, para la prevención de este tipo de actos o situaciones en áreas determinadas del país.
En este contexto, la Jornada Nacional de Tequios, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), que se estableció del 10 de enero al 19 de mayo reflejó la participación de casi 1 millón 85 mil jóvenes, lo que dio lugar a la mejora de 10 mil 552 espacios en mil 126 municipios.
El evento logró promovió la participación comunitaria de ciertas comunidades para su transformación, en el asistieron usuarios de entre 15 a 19 años, así como instituciones de educación y el sustento de apoyos gubernamentales. Así como la promoción de deportivas, culturales, artísticas para recuperar espacios corrompidos por la violencia.
Icela Rodríguez también destacó el intercambio de 3 mil 800 juguetes bélicos para ser remplazados por objetos didácticos que fomenten la cultura en las infancias. Durante la jornada también se aplicó el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, el cual logró la recaudación de los siguientes elementos:
- Mil 060 armas cortas
- 70 mil 173 cartuchos
- 130 granadas
- 245 estopines
- 420 armas largas
- Mil 953 cargadores
- 2 cartuchos de dinamita
- 5 mil 566 cápsulas detonantes a fulminantes
Últimas Noticias
IPN y SEP realizan segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones en México
Instituciones de educación media superior buscan alejar a los jóvenes del consumo de drogas

Las series y películas más vistas en Disney+ México para pasar horas frente a la pantalla
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Esto se sabe de la salida de Diego Valdes del América
El astro Chileno dejaría al club de Coapa en este mercado

Latín Lover sorprende con imagen en el hospital luego de sufrir incidente con Alberto del Río
El presentador de televisión aprovechó sus redes sociales para mandar un mensaje de aliento

Identifican el cuerpo de Dulce Victoria, niña de diez años arrastrada por el río Lerma
Tras dos días de búsqueda, fue encontrada sin vida
