
Oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron un cargamento de presunta cocaína valorado en más de 618 mil dólares, oculto dentro de un vehículo que intentaba cruzar el Puente Internacional Hidalgo, en la frontera entre Texas y Tamaulipas.
El cargamento de droga que quería ingresar a Estados Unidos desde México fue interceptado el pasado 14 de mayo en el marco de los esfuerzos continuos de la agencia para garantizar la seguridad en la frontera, según informó la CBP.
El incidente ocurrió cuando un vehículo Nissan Rogue 2013 fue seleccionado para una revisión más detallada. Los oficiales de la CBP utilizaron equipos de inspección no intrusiva y un equipo canino especializado, lo que permitió localizar 21 paquetes de presunta cocaína escondidos en el vehículo. Las autoridades estadounidenses indicaron que el peso total de la droga incautada fue de 21,02 kilogramos (46,34 libras), con un valor estimado en las calles de 618 mil 744 dólares, equivalentes a 12 millones 43 mil pesos mexicanos, según el tipo de cambio actual.
Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada de Hidalgo/Pharr/Anzalduas, destacó la labor de los oficiales en condiciones adversas: “Nuestros oficiales de primera línea de la CBP mantienen una estricta vigilancia, incluso en medio del calor sofocante de esta semana, y decomisaron un cargamento significativo de cocaína”; y agregó que este tipo de operaciones refleja el compromiso de la agencia con su misión de seguridad fronteriza.

Tras el hallazgo, la CBP confiscó tanto los narcóticos como el vehículo involucrado. Posteriormente, los bienes y el conductor fueron entregados al Departamento de Seguridad Pública de Texas, autoridad que asumió la investigación criminal correspondiente. Este procedimiento es parte del protocolo habitual en casos de tráfico de drogas detectados en los puntos de entrada fronterizos, indicaron las autoridades.
El Puente Internacional Hidalgo, ubicado en la frontera entre Estados Unidos y México, es un punto clave para el comercio y el tránsito entre ambos países, pero también representa un área de alta vigilancia debido a intentos recurrentes de contrabando de narcóticos y personas. Operativos como este buscan disuadir actividades ilícitas y reforzar la seguridad en la región, señaló la CBP.
“Este decomiso se suma a los esfuerzos continuos de la CBP para combatir el tráfico de drogas en la frontera sur de Estados Unidos. La agencia utiliza tecnología avanzada, equipos especializados y personal capacitado para detectar y prevenir el ingreso de sustancias ilegales al país", se lee en un comunicado de la dependencia.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 18 de junio | Sheinbaum propuso a Trump un “Acuerdo General” que implique temas de seguridad, migración y comercio; “estuvo de acuerdo”
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué beneficiarios se pueden inscribir hoy miércoles?
Continúa el registro también a la Pensión de Adultos Mayores y pueden acudir a su módulo más cercano

Temblor hoy 18 de junio en México: se registró un microsismo en CDMX
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

¿Cuántos hijos tiene Rafa Márquez y quién son sus famosas madres?
El legendario futbolista mexicano tiene lazo que lo une con Alejandro Sanz

“Debería haber más”: Sheinbaum se muestra inconforme con el número de mujeres que asistieron al G7
La mandataria externó su gratitud por ser una de las invitadas a la cumbre internacional, aunque la ansiada reunión con el presidente Trump no se pudo dar
