
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este sábado que México es un país soberano, y que dicha soberanía “no está a negociación”, a semana y media de que se cumpla el plazo establecido por su homónimo estadounidense Donald Trump para imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.
Durante su participación en la Inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tlaxcala, que se dio en el marco del Día Mundial del Agua, la mandataria aseguró que el pueblo de México está unido y que siempre defenderá su soberanía.
“Y aprovechar para decir que el pueblo de México está unido con su gobierno, que nunca nos vamos a separar y que siempre vamos a defender nuestra soberanía, que esa no está a negociación, que México es un país libre, independiente y soberano, y que eso defiende el Gobierno de México y eso defiende siempre el pueblo de México”.

También reiteró que a los mexicanos que viven en Estados Unidos “se les quiere mucho”, y que para México son héroes y heroínas de la patria: “su gobierno y su pueblo siempre están con ellos, que ahí están nuestros Consulados para protegerlos y que, además, si quiere regresar a nuestro país, siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, con el programa “México te abraza”.
Durante este evento, Sheinbaum inauguró el proceso de saneamiento del río Atoyac, ubicado en el estado de Tlaxcala, como parte de un plan estratégico para recuperar los cuerpos de agua más contaminados del país.
La mandataria destacó que su gobierno ha puesto en orden las concesiones de agua, y ha logrado recuperar 3 mil millones de metros cúbicos, el equivalente a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

A principios de marzo, la administración de Trump buscó imponer de manera unilateral aranceles a México, argumentando que el comercio no se da en partes igualitarias con ambos países, a pesar que en su primer mandato él mismo fue quien negoció el Tratado México -EE UU- Canadá (T-MEC) en el que convergen los tres países.
En ese contexto, la presidenta Sheinbaum acordó el pasado 6 de marzo con Trump un retraso de la medida hasta el próximo 2 de abril, esto luego de una llamada telefónica entre ambos líderes.
En su momento Trump aseguró que esta pausa durará hasta la fecha ya mencionada debido a la buena relación y los trabajos que están realizando ambos gobiernos en la frontera para impedir el paso de migrantes de forma irregular y el tráfico de fentanilo por grupos del crimen organizado.
Más Noticias
Metrobús hoy 18 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El Popo reportó 43 exhalaciones este 18 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Juez federal renunció durante una audiencia en protesta por la reforma judicial
Renuncia en plena audiencia intensifica debate sobre reforma judicial en México

Hallan persona sin vida y con quemaduras en Tláhuac, CDMX
Tras un llamado por una persona lesionada, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, descubren cuerpo sin vida y con quemaduras

Tania Rincón se casa con Pedro Pereyra en plena transmisión en vivo de Hoy |Video
Los enamorados comenzaron una relación amorosa en noviembre de 2023
