
Durante su gira por el estado de Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la planta potabilizadora denominada “Carrizal 2″, además de dar el banderazo de salida a las obras de ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega.
Además de la inversión en el sector hídrico, la presidenta anunció obras en otras áreas estratégicas para el desarrollo del estado, tierra natal del ex presidente Andrés Manuel Lópéz Obrador.
“Estas obras no son soluciones temporales, sino respuestas definitivas a un problema que llevaba décadas afectando a la población”, afirmó Sheinbaum al destacar que la planta el Carrizal 2 tuvo una inyección de mil 198 millones de pesos.
La planta está conectada al Acueducto Usumacinta y permitirá suministrar 3 mil litros de agua por segundo, con los que se pretende solucionar un problema de desabasto y mala calidad del agua en la región de Villahermosa.

El gobierno mexicano pondrá en marcha nuevas estrategias para avanzar hacia la soberanía alimentaria nacional, aprovechando las condiciones del estado sureño de Tabasco y su potencial en distritos de riego. Así lo expresó la presidenta de México, quien destacó que esta iniciativa busca reducir las importaciones alimentarias y fortalecer la producción interna.
Además, se anunció la extensión del Tren Interoceánico, actualmente operativo entre Veracruz y Oaxaca, para llevarlo a Tabasco y la refinería Dos Bocas, ubicada en el municipio de Paraíso. Este tren también se extenderá hasta la frontera con Guatemala, contribuyendo al comercio regional y fomentando la integración económica.
En materia de infraestructura, la modernización de la carretera Escárcega, una vía crucial para la conectividad del sureste mexicano, figura entre los proyectos prioritarios.
La obra, que ya comenzó en el municipio de Macuspana, tiene como objetivo mejorar la movilidad en la región.
Inicio de carretera Macuspana-Escárcega. Macuspana, Tabasco https://t.co/3TQ1LdH8VC
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 16, 2025
Uno de los proyectos centrales será el impulso al programa Sembrando Vida, con especial atención en el cacao local. Según explicó la mandataria, la administración comprará toda la producción de cacao de los agricultores participantes en el programa a través del organismo Alimentación para el Bienestar.
Este cacao será transformado en chocolate para su distribución en las tiendas del Bienestar a nivel nacional.
“Vamos a comprar todo el cacao que se produce en Tabasco, hacerlo chocolate y venderlo en todas las tiendas del Bienestar”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su gira por Tabasco.
La presidenta subrayó que con estas acciones, su administración busca garantizar la conectividad, movilidad y desarrollo sostenible de Tabasco y la región sureste del país.
Más Noticias
Predicción del clima en Puerto Vallarta para este 20 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Ecatepec
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temperaturas en Mérida: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
