
Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el asalto a cargo de un grupo de ‘piratas’ en una plataforma en el estado de Campeche, en el Golfo de México, y detalló que los actos violentos ocurrieron la noche del jueves 13 de febrero.
La petrolera detalló este lunes que ocho piratas asaltaron la plataforma Zaap Delta-D, del Activo de Producción Maloop Zapp, ubicada en Ciudad del Carmen, donde los atacantes sustrajeron dispositivos de radio, herramientas y equipos de respiración autónoma.
Derivado de este acto violento, “dos trabajadores de Pemex fueron evacuados de la plataforma, ante un posible escenario de estrés producto del incidente”, señaló la paraestatal, sin embargo, subrayó que no hubo heridos.
El incidente fue reportado inicialmente el sábado 15 de febrero por la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a través de sus redes sociales.
El sindicato compartió imágenes del operativo de rescate y traslado médico de los trabajadores afectados, quienes ya se encuentran en Ciudad del Carmen.
“Nuestros compañeros que fueron amenazados y atracados por ‘piratas’ en la plataforma Zaap Delta, ya están en Ciudad del Carmen”, señaló el sindicato.
Los ataques de grupos “piratas modernos” en la Sonda de Campeche, una de las principales zonas petroleras de México, han incrementado en los últimos años, según cifras oficiales.
Entre 2018 y 2022, se registraron 102 abordajes a plataformas marinas en esta región, de los cuales 36 fueron frustrados por la Secretaría de Marina (Semar).
La Marina refuerza medidas de seguridad tras el ataque
En respuesta al ataque, Pemex informó que ha reforzado las medidas de seguridad en la Sonda de Campeche.
Estas acciones incluyen un aumento en el número de agentes desplegados en la zona y una mayor coordinación con la Secretaría de Marina, que ha intensificado los patrullajes con embarcaciones en el área.
La empresa estatal subrayó que estas medidas buscan garantizar la seguridad de su personal y de las instalaciones estratégicas en el Golfo de México.

El ataque a la plataforma Zaap Delta-D no fue un hecho aislado. Según medios locales, un día antes, el 12 de febrero, se registró otro incidente en la plataforma KU-H, también ubicada en la Sonda de Campeche.
En este caso, cinco individuos identificados como “piratas” irrumpieron en la instalación y agredieron físicamente a dos trabajadores. Hasta el momento, Pemex no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este segundo ataque.
La Sonda de Campeche es una de las zonas más importantes para la producción de petróleo en México, albergando algunos de los principales yacimientos del país.
Sin embargo, su relevancia económica también la convierte en un objetivo para grupos delictivos que buscan sustraer equipos y materiales valiosos. Los recientes ataques han puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en esta región estratégica.
Más Noticias
Ante ligero aumento de casos, Salud llama a vacunarse contra Sarampión y Tosferina
El titular de la dependencia, David Kershenobich, exhorta a tomar medidas preventivas contra estas enfermedades; estos padecimientos suelen presentar picos epidémicos cíclicos cada 2-5 años

La Mañanera de hoy 18 de marzo | No pensamos endeudar al país ante una decisión adversa el 2 de abril: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

¿Hubo infidelidad? Yadhira Carrillo tramita divorcio de Juan Collado mientras su entorno filtra detalles de la separación
Luego de semanas de rumores, surgen nuevos testimonios de la separación de la actriz y el abogado

ISSSTE ampliará jornada laboral de seis a ocho horas en personal de salud; estiman integración voluntaria de 26 mil
La institución detalló que la norma será de forma opcional y otorgará ciertos beneficios a quienes extiendan su horario laboral

Adolescencia: ¿de qué se trata esta nueva serie que arrasa en Netflix?
La historia de un joven que enfrenta acusaciones graves desentraña emociones ocultas, cuestionando sistemas y llevando al espectador al límite de lo creíble
