![Adrián Marcelo habló otra vez](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYNTMFD3PNEE3LBGC2GKPZHGLY.jpg?auth=b31abcb93290baae3c0dff3604b6c4210785980723b229a5d1431c3b474ecb0d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adrián Marcelo sigue dando de qué hablar y esta vez soltó un nuevo comentario sobre Wendy Guevara, ganadora de la primera temporada de La Casa de los Famosos México. Y es que las declaraciones del regiomontano sobre la influencer han sido, por lo menos, controversiales, además de señalados como transfóbicos.
En una reciente entrevista en un podcast, Adrián Marcel confesó lo que piensa de las críticas de Wendy Guevara y soltó algunos comentarios que internautas criticaron con dureza. Esto dijo: “Me termina juzgando Wendy Guevara, no tengo nada contra la comunidad trans ni contra la comunidad LGBT+, sino que Wendy Guevara cobraba 250 pesos por una m...”
![Adrián Marcelo se lanzó contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/UE7X5C3KLZFPPIWZX6U5ZYRO4A.jpg?auth=10e38465e4dd3c036293e38f5150b6045f180b7d6a813b351b07582edf63ba4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunado a esto, el regiomontano presumió su nivel educativo, por lo que no le parecía equitativo que alguien como Wendy hablara de él: “Tengo una carrera, tengo un posgrado, y de pronto... no quiero sonar clasista pero, ¿me explico? De pronto ser juzgado por Wendy Guevara... ¿cómo crees que me siento?”.
No contento con eso, soltó aún más comentarios sobre la originaria de Guanajuato: “Se hizo famosa porque se perdieron después de proveer sexo en una quinta. Me encanta que esas sean las figuras que Televisa agarra. No tengo nada en contra de Wendy, me caía muy bien”.
Nuevamente, los internautas condenaron las declaraciones de Adrián Marcelo.
¿Qué es el clasismo?
![(Captura de pantalla)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QUUOL6IQYFBPHH3JO7ZIITV36Y.jpg?auth=711c27d841570cf3f19e350d4fefc904a45281965f7b0b17343b34de44340188&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El clasismo se refiere a la discriminación o prejuicio hacia personas o grupos basados en su posición socioeconómica o clase social. Esta forma de discriminación se manifiesta a través de actitudes, comportamientos y políticas que favorecen a ciertos grupos socialmente privilegiados mientras desvaloran a aquellos considerados de clases inferiores.
El clasismo afecta diversos aspectos de la vida cotidiana, desde oportunidades laborales y educativas hasta el acceso a servicios básicos como salud y vivienda. Las personas que enfrentan clasismo a menudo encuentran barreras para progresar en la sociedad, lo que perpetúa el ciclo de la desigualdad.
En el ámbito laboral, el clasismo puede manifestarse en la falta de acceso a empleos bien remunerados para quienes provienen de entornos socioeconómicos desfavorecidos. En el mundo educativo, las oportunidades pueden estar limitadas para aquellos sin los recursos necesarios para acceder a una educación de calidad, afectando su capacidad para mejorar su situación económica.
El clasismo también se refleja en estigmas y estereotipos negativos, que refuerzan la exclusión social y la marginalización. La lucha contra el clasismo implica reconocer y desafiar estas estructuras de poder, promoviendo políticas de inclusión y equidad que permitan a todas las personas, independientemente de su origen económico, alcanzar su potencial y contribuir plenamente a la sociedad.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Guadalajara?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKZYEG4ASRHUNKDXOWWOBDTPQM.jpg?auth=54dea60968e5b9427dedbb3cd3a0cd43ad5a03c043bb04151e9704dbc69e96e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México: las predicciones del tiempo en Cancún este 20 de enero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![México: las predicciones del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/R45EOMKUIZFR3P2MYNXF2KZ5NI.jpg?auth=750cfe4e63b1e8a7def14908e0ab1996b1c76509c60a073ada4c91dd93445031&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Anabel Hernández reacciona a nueva entrevista de “El Mayo” Zambada: “Narcos que hacen relaciones públicas abiertamente”
La periodista subrayó que el capo de la droga utilizaba estos encuentros como relaciones públicas
![Anabel Hernández reacciona a nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTL7X2U6CJADJBYX5UMBB6UDAM.jpg?auth=763e4980d36be4cb258e53762ccb330331e4b8e0051a975026a2c2d687fce3e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Rita Cetina 2025: este es el documento que no deben faltarte para recoger la tarjeta
El apoyo económico de mil 900 pesos será depositado bimestralmente en las tarjetas del Banco del Bienestar
![Beca Rita Cetina 2025: este](https://www.infobae.com/resizer/v2/3PORCZQDYRGQVBC6OESG75LQ2M.jpg?auth=7e8b8b82647258f0ae5d59d7071c120b9706881b907a54a4df4ef022b76035e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Monterrey: la predicción del clima para este 20 de enero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Monterrey: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXXA4XTDD5CXZD6LUA3Y2NIVSY.jpg?auth=210e9c262d4be9900e24e8bc9e385a986e9ea5a1cc1b12985ba6841b2cadb861&smart=true&width=350&height=197&quality=85)