MAPA de la violencia electoral: ¿Cuántos candidatos a un cargo público han sido asesinados en lo que va del 2024?

Recientemente Miguel Ángel Zavala y Armando Pérez Luna se sumaron a la lista de violencia política de cara a las elecciones de 2024

Guardar

Nuevo

(Anayeli Tapia/Infobae)
(Anayeli Tapia/Infobae)

En un preocupante lapso de menos de 24 horas, Maravatío, Michoacán, se ha visto envuelto en la tragedia tras el asesinato de dos figuras políticas: Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidato del partido Morena a la alcaldía, y Armando Pérez Luna, su contrincante del Partido Acción Nacional (PAN), fueron mortalmente atacados a balazos. Con estos crímenes ya suman al menos 10 precandidatos asesinados en lo que va del 2024.

El ataque contra Pérez Luna ocurrió la noche del 26 de febrero, en la colonia Infonavit, exactamente en la calle Jesús Romero Flores, cuando un individuo montado en motocicleta se aproximó a su vehículo y abrió fuego en su contra, para luego darse a la fuga.

La noche del lunes también le quitaron la vida al precandidato del PAN a la alcaldía de Maravatío en Michoacán, Armando Pérez Luna.  (@AztecaNoticias)
La noche del lunes también le quitaron la vida al precandidato del PAN a la alcaldía de Maravatío en Michoacán, Armando Pérez Luna. (@AztecaNoticias)

El suceso que cobró la vida de Pérez Luna destaca por su violencia, pues el líder transportista y padre de la regidora de Maravatío, Andrea Pérez Solís, quedó sin vida dentro de su coche mientras se dirigía a un local de comida rápida familiar. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró el área y la Fiscalía General del Estado de Michoacán inició las indagatorias pertinentes.

Por otro lado, apenas unas horas antes, otro episodio de violencia sacudió a la localidad con el asesinato de Miguel Ángel Zavala Reyes, quien también aspiraba al sillón municipal y fue agredido a tiros en las inmediaciones de la clínica San Ángel.

Miguel Ángel Zavala fue víctima de una agresión armada 
Crédito: X/@AztecaNoticias
Miguel Ángel Zavala fue víctima de una agresión armada Crédito: X/@AztecaNoticias

Estos sucesos ponen en relieve la escalada de violencia en el ámbito político de la región, agudizando el clima de tensión que ya había sido advertido con el hallazgo, en noviembre pasado, del cuerpo de Dagoberto García Rivera, líder de Morena en Maravatío, tras haber sido reportado como desaparecido el 19 de octubre de 2023.

Hasta el momento, no se han efectuado arrestos en relación con ninguno de los ataques.

El recuento en el 2024

Un conteo realizado por INFOBAE señala que del 1 de enero al 26 de febrero de 2024 han sido asesinados al menos 10 precandidatos, de los cuales tres ocurrieron en Michoacán, y uno en Morelos, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Jalisco.

El mapa señala que, de éstos, al menos cuatro eran del partido Morena; mientras que dos eran de Movimiento Ciudadano (MC); 2 de Acción Nacional (PAN); 1 de la coalición Frente Amplio y otro del Partido Verde (PVEM).

Entre 2018 y hasta el 31 de enero de 2024 México ha experimentado 1,666 incidentes de violencia dirigidos contra figuras públicas y políticas, así como contra infraestructura gubernamental, revelan las investigaciones realizadas por Data Cívica y el Programa para el Estudio de la Violencia del CIDE. Estos eventos comprenden desde asesinatos y atentados hasta amenazas, marcando una época de intensa violencia electoral utilizada por el crimen organizado para imponer su influencia en la política de diversos estados y municipios del país.

El año más crítico fue 2023, con un registro de 574 eventos violentos, seguido de cerca por 2022, donde se documentaron 486 casos. Esta tendencia representa una creciente amenaza para la estabilidad democrática de México, según expertos de ambos organismos de investigación.

Los estados más afectados incluyen a Guerrero, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca, que juntos acumulan el 38.4% de los incidentes registrados. En cuanto a municipios, Tijuana, Celaya, Chilpancingo de los Bravo y Taxco de Alarcón figuraron como los más golpeados por esta oleada de violencia.

Guardar

Nuevo