
Uno de los problemas más frecuentes que presenta la población en general está relacionado con enfermedades digestivas, las cuales pueden manifestarse a través de cólicos o espasmos y están relacionados con el estrés, trastornos alimenticios acompañados de dolor de moderado a fuerte.
Sin embargo, existe una dieta que es recomendada por los doctores para aliviar problemas frecuentes en los intestinos. De acuerdo con especialistas, fue desarrollada especialmente para todos aquellos que padecen problemas gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable.
¿Qué es el síndrome del intestino irritable? Se trata de un problema que afecta al colón, mejor conocido como intestino grueso. Las personas que padecen esta afección pueden presentar dolores abdominales de moderados a fuertes, inflamación, cambios en los hábitos intestinales, es decir, algunas veces pueden presentar estreñimiento y otras, diarrea.

¿Cuál es la dieta Fodmap?
Se trata de una dieta baja en carbohidratos fermentables. Es decir, se trata de ingerir ciertos alimentos. Fodmap proviene de las palabras en inglés “Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides, and Polyols” (Oligosacáridos fermentables, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles).
Aunque las personas que siguen la dieta Fodmap pueden perder peso, su objetivo principal es mejorar los problemas digestivos, es decir, si frecuentemente presenta problemas para evacuar o diarrea, así como dolor, gases e inflamación regularmente, entonces podrá considerar probarla.
¿Cuáles son los alimentos que puedo comer con libertad en la dieta del Fodmap?
-Frutas
Cítricos como: limones, limas, naranjas, mandarinas, kiwi. Así como podrá consumir con libertad: plátanos maduros, fresas, piña, uvas (poco consumo) y melón.
-Verduras
Calabaza, zanahoria, berenjenas, pimiento, tomate, calabacín, pepino, espinaca, espárragos, lechuga, rúcula, acelga, chirivías y rábano.
-Panes y cereales
Arroz, avena, quinoa, pan de espelta, pan sin gluten, avena sin gluten, sorgo, harina de maíz, mijo.
-Lácteos y sustitutos
Leche sin lactosa, bebida de soja, leches vegetales como la de almendras, arroz y coco (sin inulina añadida), yogur sin lactosa, quesos maduros como el cheddar, el suizo y el parmesano.
-Proteínas
Pollo, cerdo, pescado fresco, huevos, carne de ternera o res y tofu.
-Semillas y grasas
Chía, cacahuate, nuez, piñón, nueces de macadamia, semillas de girasol, semillas de calabaza y de linaza, semillas de frutos secos.
Aceite de oliva, mantequilla o margarina, aguacate (comer con decoro).
-Azúcares y Edulcorantes
Azúcar de mesa, azúcar de caña, glucosa pura, jarabe de arce, stevia, sacarina, aspartamo y dextrosa.
-Hierbas y especias
Albahaca, orégano, romero, salvia, tomillo, comino, cúrcuma y jengibre.

¿Cuáles son los alimentos que será mejor no comer y no incluir en la dieta Fodmap?
-Frutas
Pera, cereza, manzanas, mangos, melocotones, ciruelas, sandía, nectarinas, albaricoques, pasas, higos, mora, frutas desecadas, arándano, frambuesa y granada.
-Verduras
Coles, cebolla, ajo, puerro, espárragos, guisantes, remolacha, coliflor, champiñones, col de Bruselas, brócoli, alcachofa y maíz.
-Panes y cereales
Pan integral, trigo, cebada, centeno, galletas integrales, pasta de trigo, manta, amaranto y maíz.
-Lácteos
Leche entera o derivados con lactosa, quesos frescos como el ricotta, leche de cabra, helado y yogurt con azúcar añadida.
-Proteínas
Legumbres como frijoles, habas, lentejas, garbanzos, tofu firme, embutidos como chorizo, salchichas y jamón, carne procesada.
-Semillas
Almendras, anacardos, avellanas, pistachos, semillas de chía (en bajas cantidades) y semillas de sésamo.
-Azúcares y Edulcorantes
Fructosa, miel, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, sorbitol, xilitol, manitol e isomalt, sirope de agave.
-Bebidas
Refresco, bebidas carbonatadas con edulcorantes artificiales, cerveza de trigo y vino tinto.
Más Noticias
Morena condena actos de violencia en marcha de la Generación Z y se solidariza con Claudia Sheinbaum
En un comunicado oficial, el partido político destacó que dicho movimiento no representa los ideales de toda la juventud mexicana

Elabora este aromatizante natural a base de pino para darle a tu hogar un toque navideño
Elaborar esencias naturales de manera casera ayuda a crear un ambiente festivo en casa a bajo costo

¿Murió Pedro Torres? Esto se sabe sobre el estado de salud del exproductor de Big Brother
En redes sociales ha circulado el rumor sobre el supuesto fallecimiento del productor de televisión, dado su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica

Clima del 16 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 16 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN


