
Un practicante de paddleboard en el suroeste de Florida encontró a un águila pescadora atrapada y enredada en un hilo de pescar que no podía volar por tener las plumas empapadas
La mujer, desconsolada al ver la escena, comprendió que el tiempo era crucial para salvar su vida, por lo que sin pensarlo sacó al ave del agua y de inmediato contactó a la Clínica para la Rehabilitación de la Vida Silvestre (CROW) para solicitar ayuda.
La organización informó a través de su cuenta de Facebook que el águila pescadora requería atención inmediata para recuperarse y así poder regresar a volar libremente, gracias a la rápida respuesta de los voluntarios y al cuidado especializado que el ave recibió.
Dificultades respiratorias ponen en riesgo al águila tras rescate en manglares

Phyllis Hermann, voluntaria de CROW, llegó al lugar en una lancha de rescate y procedió a liberar al águila de los manglares tan pronto como llegó. Tras desprender al ave de las raíces, la colocó dentro de una caja de transporte y la llevó directamente a los veterinarios para continuar con la siguiente etapa del rescate, reportó The Dodo.
El surfista encontró al ave justo a tiempo para que fuera atendida en el mejor hospital especializado en fauna silvestre, ya que, según reportes del personal del centro de rescate, el animal presentaba señales preocupantes en su respiración que revelaban lo que había sufrido antes del rescate.
Los veterinarios informaron en su publicación de Facebook que, al examinar a la criatura, detectaron un aumento en el esfuerzo respiratorio y ruidos pulmonares ásperos, probablemente causados por la inhalación de agua durante sus intentos de liberarse.
La recuperación del águila en el centro de rescate

El personal de CROW informó a través de Facebook que el ave está recibiendo antibióticos sistémicos y se encuentra en buen estado físico, lo que indica un avance significativo en su recuperación. Según explicaron, “a pesar de estar en proceso de sanar, confían en que pronto podrá regresar a su hábitat natural en los manglares”.
Mientras tanto, el equipo espera ansioso el momento en que el águila pueda volver a surcar los cielos con total libertad: “Esperamos que compartir esta historia inspire a más personas a desechar correctamente los sedales de pesca, ya que estos representan un peligro real para la fauna silvestre”, expresaron en redes sociales
La organización hizo un llamado urgente a la comunidad para que evite desechar sedales y residuos que puedan atrapar y dañar a la vida silvestre, tanto nativa como migratoria, y exhortaron a pescar con responsabilidad para proteger el equilibrio de los ecosistemas y conservar especies únicas.
La comunidad se une por un águila pescadora

La rápida acción del surfista y la atención médica proporcionada por CROW no solo salvaron la vida del ave, sino que también despertaron una gran conciencia sobre el daño que causa la basura en la fauna silvestre.
Los usuarios expresaron su admiración por lo ocurrido con comentarios como : “Gracias al rescatista y a la clínica, esta ave tuvo la suerte de cruzarse con personas tan solidarias”, mientras que otros destacaron el valor del ejemplo a seguir: “Muchas bendiciones para este rescate y para esta persona increíble que nos muestra cómo debemos actuar.”
Esta historia se convirtió en un llamado para proteger los ecosistemas y reducir la contaminación, recordando que pequeñas acciones pueden salvar vidas y generar un impacto positivo en el medio ambiente.
Últimas Noticias
Cómo el “efecto camionero” limita la percepción sensorial de las hormigas cortadoras de hojas
El fenómeno observado es más frecuente en ejemplares de mayor tamaño, comparables a vehículos grandes en una autopista

La conmovedora historia de Willy y Ducky: una ardilla huérfana y un patito de apoyo emocional que inspiraron el libro
El pequeño mamífero con parálisis en sus patas traseras encontró consuelo en un ave de peluche que le cambió la vida

Estudio revela increíble recuperación de ballenas francas australes al borde de la extinción en la Patagonia
Gracias a los esfuerzos de conservación y protección, la población de estos mamíferos se ha recuperado lentamente

Perro en Florida guía a una agente de policía hasta su ‘abuela humana’ herida y hace posible su rescate
La cámara corporal de la uniformada registró cómo el animal le mostró el camino hacia la mujer previamente reportada como desaparecida

Tras 45 años en su sede original, el Laboratorio y Acuario Marino Mote traslada cientos de animales a nuevas instalaciones
Las especies fueron reubicadas en un centro valorado en 130 millones de dólares que permitirá a visitantes y científicos participar en diversos proyectos
