La maestría de las nutrias hembras para ahorrar energía mediante el uso de herramientas

Científicos descubrieron que los dientes de las hembras están menos dañados que los de los machos y que son capaces de consumir presas hasta un 35% más duras que las que comen los miembros del género opuesto

Guardar

Nuevo

Las nutrias hembras son más propensas a utilizar herramientas que los machos. (Chris Law/Handout vía REUTERS)
Las nutrias hembras son más propensas a utilizar herramientas que los machos. (Chris Law/Handout vía REUTERS)

Las nutrias son mustélidos que habitan en el Pacífico Norte, desde Japón hasta Baja California, México. Son carnívoros y ampliamente conocidos por utilizar piedras y otros objetos como herramientas para abrir a sus presas.

Un estudio recientemente publicado en Science demostró que las hembras de esta especie tienden a usar herramientas en mayor medida que los machos en entornos donde la competencia es superior y los alimentos predilectos (en su mayoría fáciles de abrir) escasean.

Usar instrumentos para abrir moluscos de concha gruesa representa un ahorro de energía. El estudio comprobó también que las hembras tenían los dientes menos dañados que los machos y que son capaces de consumir presas hasta un 35% más duras que los miembros del género opuesto.

Un comportamiento para ahorrar energía

Especialistas sugieren que este comportamiento es necesario para asegurar la supervivencia de la especie. (Jess Fujii/Monterey Bay Aquarium/Handout vía REUTERS)
Especialistas sugieren que este comportamiento es necesario para asegurar la supervivencia de la especie. (Jess Fujii/Monterey Bay Aquarium/Handout vía REUTERS)

Esta semana fue publicada en la revista Science una investigación encabezada por la Texas University, de Austin, Estados Unidos, en la investigadores descubrieron que las nutrias son capaces de utilizar herramientas para abrir sus presas (habitualmente moluscos de concha gruesa).

Los especialistas sugieren que dicho comportamiento es necesario para asegurar la supervivencia de la especie en entornos donde la competencia es alta y las presas escasean, según reportes de la agencia de noticias EFE.

Científicos siguieron a 196 nutrias marinas meridionales (Enhydra lutris nereis) para llegar a estas conclusiones y entender cómo es que la especie utiliza herramientas en un entorno que cambia con rapidez.

Se observó que además de aplastar a las presas con los dientes, utilizan rocas, conchas, desechos humanos y hasta los cascos de los barcos para romper la dura coraza de sus alimentos preferidos como lo son caracoles marinos y almejas.

De acuerdo con EFE, en general las nutrias prefieren presas que aporten un alto nivel de energía y que sean fáciles de procesar. Sin embargo, este alimento tiende a escasear dentro de zonas en las que habita un gran número de animales de esta especie.

La escasez de alimento obliga a las nutrias marinas a volverse expertas en abrir otros moluscos, acción que influye directamente en su destreza y uso de herramientas para acceder a su comida.

Además de estos hallazgos, los científicos descubrieron que existe una tendencia entre las hembras de la especie, quienes son más propensas a utilizar herramientas para alimentarse.

Chris Law, uno de los participantes en el estudio, dijo que la posible razón de que las hembras utilicen las herramientas en mayor medida que los machos se debe a que les ayuda a superar su menor tamaño corporal y fuerza de mordida.

“(Las hembras) necesitan ser eficientes en su búsqueda de alimento. El estudio demuestra que el uso de herramientas es un comportamiento importante para la supervivencia”, destacó Law.

Las ventajas de utilizar herramientas

Las herramientas suelen ser piedras que sirven para abrir a sus presas. (Shedd Aquarium/Brenna Hernandez)
Las herramientas suelen ser piedras que sirven para abrir a sus presas. (Shedd Aquarium/Brenna Hernandez)

EFE informa que hembras de otras especies de mamíferos como los delfines, chimpancés y bonobos también presentan un mayor uso de herramientas en comparación con los machos. Este comportamiento se transmite de generación en generación y proporciona una ventaja adaptativa importante.

El estudio indica que en condiciones donde los alimentos comunes son escasos, las nutrias recurren a presas más duras, lo que puede provocar daños en sus dientes.

Se observó que las hembras poseen dientes menos deteriorados y son capaces de consumir presas hasta un 35% más duras en comparación con los machos. Este comportamiento adaptativo es crítico para su supervivencia, ya que los dientes demasiado dañados podrían impedirles alimentarse adecuadamente y llevarles a la inanición.

Este patrón aunque claro, no es uniforme, ya que se detectaron algunos casos en los que usuarios ocasionales de herramientas presentaban dientes más deteriorados que las nutrias que no las usaban.

Tal variabilidad podría estar vinculada a la especialización dietética y la diversidad de estrategias de alimentación entre diferentes individuos y especies, lo que subraya la complejidad del comportamiento alimenticio de las nutrias.

Con información de EFE

Guardar

Nuevo